domingo, julio 25, 2021

Los Campeonatos de España por Edades en Salobreña 2021 enfilan esta semana su recta final con la categoría juvenil

 



Los Campeonatos de España por Edades en Salobreña 2021 enfilan esta semana su recta final con la categoría juvenil, un año más la organización está cubriendo este importante evento con nota. En la categoría infantil participaron 176 ajedrecistas, en la modalidad de Lentas y Rápidas. Los protagonistas fueron el valenciano Diego Macías Pino, el asturiano Diego Vergara Antón y el titulado navarro Javier Habans Aguerra; los tres dominaron los dos campeonatos, ocupando el podio en el mismo orden. El ajedrecista zubiense Ángel Serrano Almendros con seis puntos ocupaba la decimosexta posición en la clasificación final de las dos pruebas.

En el grupo de cadetes se presentaron 201 jugadores, ocho ajedrecistas titulados, nueve rondas y un tiempo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada; el representante malagueño Yingrui Lin  dominaba la prueba con una impresionante recta final y un total de ocho puntos que le daba el título de campeón de España, destacado en este difícil grupo. El gallego Rubén Fernández López fue segundo y el gaditano Alex Garrido Outon tercero. La valenciana Lucía Follana Albelda conseguía el campeonato femenino en la última ronda con seis puntos, con los mismos puntos la malagueña Claudia Hernández Téllez segunda y tercera la canaria Jimena Pérez García con cinco y medio.



La motrileña Rosa Adela Lorente Serrano se colocaba líder provisional en la clasificación femenina desde el meridiano de la prueba, en la novena ronda realizaba una gran partida ante el valenciano Luís Montesinos Ríos que le ponía el campeonato en bandeja, una pequeña imprecisión en el ataque hizo que la partida terminara en tablas, ocupando la cuarta plaza que le supo a poco. Otros representantes motrileños fueron Fernando Martín Morales con cuatro puntos, Francisco Alejandro Herrera Salvador con dos y medio; y Alejandro Valenzuela Fernández con uno y medio.

Datos de la competición


·        La ajedrecista motrileña Rosa Adela Lorente Serrano completaba una excelente actuación con la cuarta plaza en la clasificación femenina del Campeonato de España Sub 16 y tercera en el Campeonato de España Sub 16 Rápido.


El madrileño Sebastián Reyes Peñas queda primer clasificado del Campeonato de España Sub-16 Rápido con 7,5 puntos en 9 rondas, liderando un grupo de cinco ajedrecistas con la misma puntuación. Subcampeón el cordobés Bernardo César Maestre, mientras que el jugador gallego Rubén Fernández López ocupaba la tercera posición. En la clasificación femenina, la navarra Leyre Abrisqueta Zudaire con 7 puntos se llevaba merecidamente el campeonato; ha sido acompañada en el podio por las andaluzas Clara Helena Briand como subcampeona y Rosa Adela Lorente Serrano como tercera clasificada, ambas empatadas a 6 puntos. La motrileña con un comienzo muy titubeante, recuperaba su juego en la cuarta ronda para llegar a completar una gran remontada que le llevaba a los puestos de podio. El motrileño Fernando Martín Morales volvía a puntuar con cuatro puntos en esta modalidad. La competición fue a nueve rondas con un ritmo de juego por partida de diez minutos más cinco segundos de incremento por jugada.


domingo, julio 18, 2021

El ajedrecista valenciano Marcos García Ramos ganador IV Torneo de Ajedrez Castell de Ferro

 


El pasado domingo 18 de julio se celebraba en el Camping “Huerta  Romero” de Castell de Ferro el IV Torneo de Ajedrez Castell de Ferro”, organizado por el Club Ajedrez Motril dentro de las Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen que organiza el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro. Fueron siete rondas con un ritmo de juego de diez minutos más cinco segundos de incremento por jugada, un evento que contó con cuarenta y ocho ajedrecistas; bajo la Dirección Técnica de José Luís Lorente López y el arbitraje de Germán Maldonado Valdivia.

En la prueba participaron jugadores de alto nivel, el madrileño Alberto García Dorado, gran favorito, se vio superado en la tercera ronda por el almeriense David Llena Velarde  y por el motrileño Andrés Sánchez Martínez en la última, ocupando la cuarta posición de la general. La gran regularidad del valenciano Marcos García Ramos y el motrileño Andrés Sánchez Martínez les hizo ocupar las primeras plazas del campeonato con seis puntos; Rosa Adela Lorente Serrano jugando de menos a más, mostrando su fuerte nivel que le llevo a ocupar la tercera plaza del torneo. Destacar el quinto puesto del motrileño Ángel Luís Castillo Rodríguez y la sexta plaza del almeriense David Llena Velarde los dos con cinco puntos.

En la clasificación final estuvieron en el podio el valenciano Marcos García Ramos con seis, segundo el motrileño Andrés Sánchez Martínez con seis y tercera la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano con cinco y medio. En cadetes las primeras posiciones fueron para el almeriense David Llena Velarde, el malagueño Germán Maldonado Mena y el motrileño Fernando Martín Morales. Entre los veteranos el primer clasificado fue el motrileño Juan José Jiménez Tejada, segundo Pablo López Ramírez y tercero el  almeriense Serafín García Nache. Los primeros clasificados de la categoría infantil fueron Leonardo Antúnez Lasierra, Juan Luís Pertíñez Conde y el motrileño Adrián Martín Morales. En alevín el zubiense David Alonso Vargas, el nerjeño Jacobo Villanueva Bartolomé y Francisco Javier Guitérrez Acosta. En la categoría benjamín el ganador fue el riojano Diego Soto Fernández. En la prebenjamín el almeriense Sergio Ruiz Pérez, el malagueño Marco Aurelio Carmona Lebedeva y Romeo González Martín. El mejor ajedrecista local fue Héctor García SánchezSe entregaron premios en metálico para los tres primeros clasificados, trofeos para los tres primeros de cada categoría, medallas a todos los participantes alevines, benjamines y prebenjamines.

Datos de la competición

Reportaje de José Luís Lorente López


lunes, julio 12, 2021

Tercera semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 con participación récord en la categoría Sub 12

 

·        Tercera semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 con participación récord en la categoría Sub 12.



·        El cántabro Dani Tabuenca Mendataurigoitia hacía doblete tanto en el Lento como en el Rápido

 

 En la tercera semana de los Campeonatos de España por Edades que se están celebrando en el Hotel Salobreña Suites le llegaba el turno a la categoría Sub 12 en las dos modalidades: Ajedrez Lento y Rápido; en el primero se batió el récord de participación con 164 ajedrecistas, nueve rondas y tiempo de juego de 75 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

El cántabro Dani Tabuenca Mendataurigoitia, número seis del ranking inicial, daba buena muestra de sus excelentes progresos dominando la prueba con siete victorias consecutivas y dos tablas en la recta final quedando como nuevo campeón en una difícil grupo con más de un centenar de participantes con Elo internacional. Le han acompañado en el podio el madrileño Alonso Feal Albala con 7,5 puntos, primer sub 11 de la categoría que venía desde el puesto 25 en la salida inicial; junto al extremeño Víctor Navarro Martínez con 7 puntos, liderando un grupo de ocho jugadores con la misma puntuación. El mejor andaluz fue el granadino David Alonso Vargas con siete puntos décimo en la clasificación final. En la clasificación femenina, la canaria Helena Joana Li Chen se ha proclamado campeona de España con 6 puntos. Han finalizado con 5,5 puntos, la subcampeona Elena Rodríguez Canovas de Murcia y la tercera clasificada Laia García Rodríguez de Cataluña.

En el Campeonato de España Rápido con 127 jugadores se impuso el primer favorito, el cántabro Dani Tabuenca Mendataurigoitia que venía de ganar el Campeonato de Lentas, llevándose dos títulos nacionales en una semana, haciendo ocho puntos de nueve.    Subcampeón Lionel Sierra Vallina de Asturias con 7,5 puntos y Alex Villa Tornero de Cataluña con 7 puntos. En la clasificación femenina Ángela García González de Andalucía finalizaba en primera posición con 5 puntos. Han completado el podio la catalana Ariadna Carrasco Gómez como subcampeona con 5 puntos y la murciana Elena Rodríguez Cánovas tercera con 4,5 puntos.

 

Esta semana entran en juego los ajedrecistas Sub 14 con una participación de 174 ajedrecistas, casi todos con Elo internacional, dando una idea del alto nivel de las jóvenes promesas nacionales, por encima de todas las previsiones; nueve rondas con un ritmo de juego de 75 minutos más 30 segundos de incremento por jugada. De nuevo el Campeonato de España Rápido en esta categoría será el sábado y domingo.

jueves, julio 08, 2021

IV TORNEO DE AJEDEZ CASTELL DE FERRO

 




El domingo día 18 se comenzará con el Trofeo de Ajedrez en el Camping Huerta Romero, desde las 10 de la mañana


IV TORNEO DE AJEDEZ CASTELL DE FERRO

 LISTADO DE INSCRITOS

 

Domingo 18 de Julio de 2021

La organización del IV Torneo de Ajedrez Castell de Ferro está a cargo del Club Ajedrez Motril, siendo el Director Técnico José Luis Lorente López y el árbitro principal Germán Maldonado Valdivia.

HORA DE COMIENZO

10 a.m.  Relojes en Marcha. Se aconseja estar media hora antes.

 VALIDEZ
Este torneo es válido para la obtención de Elo  FADA.

 LOCAL DE JUEGO

Camping “Huerta  Romero” Castell de Ferro.

 PARTICIPANTES.
El límite de participantes es de 70, por riguroso orden de inscripción, reservándose la organización el derecho de admisión.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

Titulados, MF, IM, GM exentos

INSCRIPCION EN EL TORNEOS@clubajedrezmotril.com Y por Wasaps 686743743 .

SISTEMA DE JUEGO.
Duración: Suizo holandés FIDE 7 RONDAS
Programa informático: Vega

No se admite reclamaciones sobre el pareo informático salvo por entrada errónea de datos.
Ritmo de juego: 10 minutos +5 segundos por jugada. 

 

Desempates:

1º Butchholz -1(oponente virtual de la FIDE para partidas no disputadas)
2º Valoración media de los oponentes menos el peor (AROC)
3º Enfrentamiento Particular
4º Número de Victorias
5º Número de partidas con negras

 

Orden Inicial:

En primer lugar según Elo FADA vigente, a continuación por Elo FEDA.

 Difusión:
Los jugadores aceptan la publicación de sus datos personales (emparejamientos, resultados, clasificaciones, fotografías, etc.) en los medios en que la organización considere oportunos para la difusión del evento, así como la aceptación de las presentes bases.

Medidas Sanitarias

1.    El desarrollo del torneo quedará sujeto al reglamento sanitario vigente de FADA, FEDA y FIDE, según procede, asimismo como de las autoridades sanitarias.

2.    Habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en la sala, se establecerán sentidos de circulación en la sala, con el fin de minimizar los posibles contactos.

3.    Todos los jugadores estarán obligados a llevar mascarillas durante todas las partidas.

4.    Al finalizar una partida, los jugadores deben llamar al árbitro, sin levantarse de su mesa. El árbitro dejará constancia del resultado y recogerá las planillas.

5 .    No habrá espectadores en la sala durante toda la competición. Asimismo, los jugadores que acaben sus partidas deberán abandonar la sala de juego.

 

PREMIOS 

General

1º 100 Euros

2º 50 Euros

3º 25 Euros

Sub 14 1º Trofeo, 2º Trofeo, 3º Trofeo

Sub 12 1º Trofeo, 2º Trofeo, 3º Trofeo

Sub 10 1º Trofeo, 2º Trofeo, 3º Trofeo

Sub 8  1º Trofeo, 2º Trofeo, 3º Trofeo

Local  1º Trofeo, 2º Trofeo, 3º Trofeo

Se entregarán medallas a todos los participantes sub 8, 10,12.

martes, julio 06, 2021

Segunda semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 en Salobreña

 


·        En la segunda semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 en Salobreña el gran protagonista fue el riojano Jon Bocos Delgado,  campeón de la categoría sub 10.

·        Alta participación en la sub 12 que se está celebrado esta semana.

 

La segunda semana de los Campeonatos de España por Edades que se están celebrando en el Hotel Salobreña Suites tuvo como protagonistas a la categoría Sub 10, 132 ajedrecistas, con el arbitro granadino Francisco Jiménez Melguizo; fueron nueve rondas y un ritmo de juego de 75 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

Mucha igualdad en la parta alta de la clasificación final, con madrileños y catalanes como grandes dominadores de la prueba, el ajedrecista riojano  Jon Bocos Delgado  desde la primera ronda se situaba entre los favoritos realizando un gran balance final con siete partidas ganada y dos tablas que le daba el campeonato. En el podio estuvo como subcampeón el balear Pau Marín Ferragut también con ocho y como tercer clasificado el catalán Mauro Alonso Giménez con siete y medio. La madrileña Laura García Olivar fue la campeona de España con seis, a medio punto han finalizado las jugadoras canarias Adriana García Rodríguez subcampeona y Ekaterina Kozlova tercera.

El sábado y domingo volvía el Campeonato de España Rápido, hubo participación récord con 120 jugadores, el balear Pau Marín Ferragut impuso su condición de favorito como número uno del ranking, realizaba nueve puntos de nueve; una de las grandes promesas del ajedrez nacional. Con siete  el catalán Mauro Alonso Giménez se ha hecho con el subcampeonato, el jugador madrileño Álvaro Torres Rebolledo ocupaba la tercera posición con los mismos puntos. En la clasificación femenina, la navarra Amaya Alfaro Aldunate con cinco y medio fue la campeona, con los mismos puntos las jugadoras Esther Prieto Rol de Extremadura como subcampeona y Beatriz Pardo Ruiz de Valencia como tercera clasificada.

Esta semana entran en juego los ajedrecistas sub 12, con una alta participación, 164 jugadores; entre ellos al ajedrecista granadino David Alonso Vargas que va en el puesto de salida número cinco. En el Campeonato de España de Ajedrez Rápido están inscritos 113 y se celebra el sábado y domingo.

 

 


domingo, junio 27, 2021

Los jóvenes ajedrecistas valencianos dominaron la prueba Sub 8, en los Campeonatos de España por Edades 2021 en Salobreña

 


·        Primera semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 con la Categoría Sub 8, los jóvenes ajedrecistas valencianos dominaron la prueba

 

Del 24 al 27 de junio arrancaban los Campeonatos de España de Ajedrez por Edades en el Hotel Salobreña Suites, un evento en su décima edición consecutiva que ha visto pasar a muchos de los mejores ajedrecistas nacionales actuales, como los Grandes Maestros David Antón Guijarro número dos del ranking español, el sevillano Miguel Santos Ruiz noveno o el malagueño Lance Henderson de la Fuente. 

 En la parrilla de salida la categoría Sub 8 con 78 ajedrecistas, Francisco Jesús Pareja López como árbitro principal, ocho rondas y ritmo de juego de 30 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. En el ranking inicial  once ajedrecistas con Elo internacional,  con los valencianos Lucas González López y Pablo Arres la Rosa y el catalán Pablo Pitarch Soriano como principales favoritos; veintidós jugadores de la categoría sub 7, doce féminas y de ellos quince andaluces. Este año por la situación sanitaria que estamos viviendo, se volverán a aplicar los diferentes protocolos que hay que cumplir durante el torneo, tanto la organización del torneo como el hotel están realizando un excelente trabajo en este sentido y los acompañantes están cumpliendo todas las normas marcadas desde la Junta de Andalucía.

Los jóvenes ajedrecistas valencianos dominaron la prueba, Carlos Roche Fraile con un buen juego y regularidad hacía siete puntos y medio de ocho; salía de número cinco en el ranking y dominaba a sus rivales preferentes; Lucas González López el máximo favorito quedaba subcampeón con seis y medio, la tercera plaza fue para el navarro Abel Otazu Casanes también con seis y medio realizando una competición espectacular. El Campeón de España Sub 7 fue el  guadaljareño David García Arribas con cinco y medio, décimo en la clasificación final; con cinco puntos quedaba como campeona femenina la canaria Yraya de León González. El mejor andaluz fue el malagueño Pablo Guirado Lara, undécimo con cinco y medio, uno de las grandes revelaciones del campeonato.

 Esta semana, del 28 de junio al 3 de julio llega el turno para los Campeonatos de España Sub 10, participan 132 jugadores, nueve rondas, Noemí Martínez Hernández es el árbitro principal, ritmo de juego 70 minutos más 30 segundos de incremento por jugada, sesenta jugadores con Elo nacional o internacional; entre los máximos aspirantes el balear Pau Marín Ferragut, el catalán Isaac Herman Gamazo y el madrileño Álvaro Torres Rebolledo. El fin de semana, del 3 al 4 de julio tendrá lugar el Campeonato de España Sub 10 de Ajedrez Rápido, un campeonato que se suspendió la pasada edición; nueve rondas, ritmo de juego de 10 minutos más 5 segundos de incremento por jugada.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA SUB 8 A SUB 18 EN SALOBREÑA

 



·        Primera semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 con la Categoría Sub 8

 

Del 24 al 27 de junio arrancaban los Campeonatos de España de Ajedrez por Edades en el Hotel Salobreña Suites, un evento en su décima edición consecutiva que ha visto pasar a muchos de los mejores ajedrecistas nacionales actuales, como los Grandes Maestros David Antón Guijarro número dos del ranking español, el sevillano Miguel Santos Ruiz noveno o el malagueño Lance Henderson de la Fuente. 

 En la parrilla de salida la categoría Sub 8 con 78 ajedrecistas, con el buen hacer de Francisco Jesús Pareja López como árbitro principal, ocho rondas y ritmo de juego de 30 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. En el ranking inicial  once ajedrecistas con Elo internacional,  con los valencianos Lucas González López y Pablo Arres la Rosa y el catalán Pablo Pitarch Soriano como principales favoritos; veintidós jugadores de la categoría sub 7, doce féminas y de ellos quince andaluces. Este año por la situación sanitaria que estamos viviendo, se volverán a aplicar los diferentes protocolos que hay que cumplir durante el torneo, tanto la organización del torneo como el hotel están realizando un excelente trabajo en este sentido y los acompañantes están cumpliendo todas las normas marcadas desde la Junta de Andalucía.

·        La próxima semana comienza en el Hotel Salobreña Suites los Campeonatos de España por Edades

 

La próxima semana comienza en el Hotel Salobreña Suites los Campeonatos de España por Edades, será la décima convocatoria que de forma consecutiva se va a celebrar en la localidad costera, sin duda todo un récord organizativo. Del 24 al 27 de junio arrancan los campeonatos con la categoría sub 8; hasta la fecha hay 76 ajedrecistas inscritos, Francisco Jesús Pareja López será el árbitro principal, el ritmo de juego es de 30 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. Las partidas de los principales tableros se retransmitirán en directo a través de Internet y la sala de juego en cada sesión. En este primer grupo de jovencísimos jugadores hay ocho ajedrecistas con Elo internacional, en primera fila del ranking inicial están los valencianos Lucas González López y Pablo Arres la Rosa y el catalán Pablo Pitarch Soriano. 


domingo, junio 20, 2021

La ajedrecista motrileña Rosa Adela Lorente Serrano Campeona de España con la Selección de Andalucía Cadete

 



Del 17 al 20 de junio se han celebrado en Gijón (Asturias) el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Cadete e Infantil, fueron seis rondas por categoría, cada equipo jugaba con cuatro tableros por encuentro; con un ritmo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada y partida.

En la Selección Andaluza Cadete estuvieron participando por orden de fuerza el gaditano Alex Garrido Outon, el sevillano Aspet Tadevosyan, el cordobés Bernardo César Maestre, la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano, la sevillana Clara Helena Briand y la almeriense Aitana Portero Bravo; con los entrenadores el GM Ernesto Fernández Romero y el MI Ismael Alshameary Puente.

 Participaron dieciséis comunidades, entre los favoritos valencianos, madrileños, catalanes, asturianos y andaluces. Nuestros representantes puntuaban en primera ronda con Galicia con un rotundo 4 a 0, en la segunda un empate con Asturias 2 a 2, en la tercera se vencía a Cataluña 2,5 a 1,5; en la cuarta a Madrid también por 2,5 a 1,5; en la quinta a Valencia por 3,5 a 0,5; ya en la ultima ronda con el título en juego contra Navarra, el encuentro fue muy disputado resolviéndose en el primer tablero con un apretado 2,5 a 1,5 que le daba el título de campeón a la Selección Andaluza. Los mejores tableros fueron Bernardo César Maestre y Aspet Tadevosyan con cuatro de cuatro; en tercer lugar la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano con tres puntos de cinco (dos partidas ganadas, dos tablas y una derrota).



La clasificación final en sus primeros lugares fue: 1ª Andalucía con 11 puntos. 2ª Madrid con 10. 3ª Comunidad Valenciana 8. 4ª Cataluña 7. 5ª Galicia con 7. En el Campeonato Infantil Andalucía quedaba tercera, con el ajedrecista granadino Ángel Serrano Almendros con cuatro puntos de cinco.

 

·        La próxima semana comienza en el Hotel Salobreña Suites los Campeonatos de España por Edades

 

La próxima semana comienza en el Hotel Salobreña Suites los Campeonatos de España por Edades, será la décima convocatoria que de forma consecutiva se va a celebrar en la localidad costera, sin duda todo un récord organizativo. Del 24 al 27 de junio arrancan los campeonatos con la categoría sub 8; hasta la fecha hay 76 ajedrecistas inscritos, Francisco Jesús Pareja López será el árbitro principal, el ritmo de juego es de 30 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. Las partidas de los principales tableros se retransmitirán en directo a través de Internet y la sala de juego en cada sesión. En este primer grupo de jovencísimos jugadores hay ocho ajedrecistas con Elo internacional, en primera fila del ranking inicial están los valencianos Lucas González López y Pablo Arres la Rosa y el catalán Pablo Pitarch Soriano. 


domingo, junio 13, 2021

Otro intenso fin de semana de ajedrez

 


Buen fin de semana de ajedrez activo, por un lado el Internacional Ciudad de Dos Hermana que era el Campeonato Andaluz de Ajedrez Rápido, el  Gran Maestro armenio Karen Grigoryan dominaba la prueba y el calendario de abiertos en Andalucía. El Circuito Diputación de Málaga continúa con su andadura, en el menú estival están los torneos de: Almáchar Arriate, Álora, Antequera, Monda, Teba, Coín, Ojén, Nerja, Casabermeja, Mijas, Mollina, Frigiliana, Istán, Algarrobo, Campillos, Rincón de la Victoria y Marbella; un calendario que tiene como objetivo impulsar la promoción del ajedrez entre los más jóvenes.

El pasado domingo se jugaba en Almería el XX Open Internacional “Ciudad de Vícar”, un torneo a siete rondas y un tiempo de juego por partida de 10 minutos más 2 segundos de incrementos por jugada, con una participación de 81 ajedrecistas. El ganador de la prueba fue el nazarí Manuel María Crespo Ruiz con 6,5 puntos, superando al gran favorito de la prueba el Gran Maestro armenio Karen Grigoryan; este fue segundo clasificado con seis puntos que se vio superado por el joven ajedrecista almeriense David Llena Velarde; la tercera posición fue para el roqueteño Francisco Melero García también con seis puntos. La participación motrileña fue la siguiente: Fernando Martín Morales (25) con cuatro puntos, Luís Lupiáñez Sánchez (33) con cuatro, Juan José Jiménez Tejada (53) con tres, Adrián Martín Morales (57) con tres, Fernando Martín Callejón (62) con dos y Alejandro Martín Morales (78) con uno.

Esta semana del 17 al 20 de junio se juega en Asturias el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas para las categorías infantil y cadete; serán seis rondas, cuatro tableros por equipo y tiempo oficial por partida de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada. En la selección cadete estará la Maestra FIDE motrileña Rosa Adela Lorente Serrano, en un equipo que cuenta con muchas opciones de luchar por los puestos de podio. Se disputará en Gijón los Campeonatos de España de Ajedrez de Selecciones Autonómicas Cadete e Infantil, irán acompañados con los entrenadores GM Ernesto Fernández Romero y MI Ismael Alshameary Puente; la Federación Andaluza estará representada por los siguientes jugadores:

 

SELECCION SUB14

Diaz Miño, Daniel (CA)

Perea Fruet, Lorenzo (MA)

Serrano Almendros, Ángel (GR)

Mullor Peña, Claudia (AL)

Flores Hernandez, Ana (SE)

Barranco Lopez, Alba (AL)

SELECCION SUB16

Garrido Outon, Alex (CA)

Tadevosyan, Aspet (SE)

Cesar Maestre, Bernardo (CO)

Briand, Clara Helena (SE)

Portero Bravo, Aitana (AL)

Lorente Serrano, Rosa Adela (GR)

La Federación Andaluza de Ajedrez abre plazo para solicitar la organización del Campeonato Andaluz de Veteranos en sus dos categorías: supra 50 y supra 65, a celebrar del 9 al 12 de septiembre; podrán presentar ofertas los clubes deportivos, Ayuntamientos, Diputaciones u otras entidades relacionadas. El ayuntamiento de Almuñécar, a través de su concejal Luís Aragón Olivares entra en puja para que se celebren este campeonato en la vecina localidad costera.


sábado, junio 05, 2021

Brillante actuación de la ajedrecista motrileña Rosa Adela Lorente Serrano en el “II Open Internacional Ajedrez Activo Metro Marbella”

 




Faltan tres semanas para que comience en Salobreña los Campeonatos de España por Edades de Ajedrez, será la décima vez consecutiva que se organice en el Hotel Salobreña Suites, algo inédito hasta ahora, la pasada edición fue todo un referente su organización; recordar que se llegaron a crear  grandes dudas entre los organizadores de competiciones presenciales por el problemas del Covi; pero se saldo con un saldo muy positivo, al no haber ningún caso. Salobreña y Linares están siendo las sedes principales de todas las competiciones oficiales de la Federación Española de Ajedrez. En el 2020 la Federación Andaluza se sumo a esta sede con los Campeonatos Absolutos, Juvenil y Andaluz “B”; este año se ha vuelto a repetir de forma consecutiva con indudable éxito.

El ajedrez no oficial está despertando de su letargo esta temporada, como ejemplo el Circuito de la Diputación de Málaga que con estrictas medidas se ha echado para adelante. Este fin de semana se ha celebrado en Pabellón Antonio Serrano Lima de Marbella el “II Open Internacional Ajedrez Activo Metro Marbella”; competición a nueve rondas, con un ritmo de juego de quince minutos más cinco segundos de incremento por jugada y partida; con mil euros en premios.

La competición contó con más de un centenar de ajedrecistas, los primeros puestos de la general estuvieron ocupados por los grandes favoritos, el  Gran Maestro armenio Karen Grigoryan (Ganador del I Open Internacional Puerto de Motril) hacía pleno con nueve puntos de nueve, la segundo posición fue para el Maestro Internacional malagueño Andrés Merario Alarcón (Reciente campeón andaluz absoluto en Salobreña) con siete y medio; la tercera posición fue para la gran promesa del ajedrez malagueño Yingrui Lin con siete.

La gran sorpresa del campeonato fue la quinta plaza que consiguió la ajedrecista motrileña Rosa Adela Lorente Serrano, partía en el puesto treinta y cinco del ranking inicial; haciendo seis puntos y medio. Con más de ochenta puntos Elo de incremento, seis partidas ganadas, unas tablas con Merario  y dos derrotas. En la última ronda se enfrentaba con blancas en la primera mesa al campeón, uno de los torneos en el que más ha brillado la ajedrecista motrileña. Andrés Sánchez Martínez con cinco y medio, ocupaba la plaza vigésimo primera, estuvo hasta la quinta ronda invicto en las primeras posiciones de la clasificación provisional; dos derrotas consecutivas con Grigoryan y Rosa Adela le apartaron de la cabeza en la clasificación final.


domingo, mayo 30, 2021

Éxito deportivo a todo los niveles en los Campeonatos de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil 2021, junto al Campeonato Andaluz “B que se ha celebrado este fin de semana en Salobreña.

 



·        Éxito a todo los niveles en los Campeonatos de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil 2021, junto al Campeonato  Andaluz “B que se ha celebrado este fin de semana en Salobreña.

·        Alta participación con más de doscientos ajedrecistas

·        Rosa Adela Lorente Serrano subcampeona juvenil de Andalucía y tercera absoluta femenina; Andrés Sánchez Martínez el ajedrecista motrileño más destacado

 

Del 28 al 30 de mayo se ha celebrado en el Hotel Salobreña Suites los Campeonatos de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil 2021, junto al Campeonato  Andaluz “B”; tres categorías en dos grupos distintos con una participación de más de doscientos ajedrecistas. Éxito a todo los niveles, bajo la dirección técnica de Guillermo Barranco Serrano que está haciendo de Salobreña el punto de referencia del ajedrez andaluz y nacional. Han sido siete rondas, con un ritmo de juego oficial de 90 minutos más 30 segundo de incremento por jugada.

En el Campeonatos de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil, ha habido un altísimo nivel de juego, en la clasificación final hubo un doble empate a seis puntos resuelto por mejor desempate a favor del Maestro Internacional malagueño Andrés Merario Alarcón, subcampeón el cordobés Bernardo César Maestre que también ha sido el primer juvenil; tercero liderando un grupo de jugadores con cinco y medio el también cordobés Maestro FIDE Carlo Javier Bernarbeu López. El título femenino abosluto se fue para Córdoba con María del Carmen Ordóñez Torres con cuatro puntos y medio, la malagueña Claudia Hernández Téller fue la campeona juvenil con la misma puntuación, las dos en la parte alta de la clasificación final. El ajedrecista granadino MF Serafín Moral García quedaba séptimo de la general una vez más entre los mejores, Ángel Serrano Almendros el mejor juvenil, tercero en la categoría y undécimo en la clasificación final.

Andrés Sánchez Martínez

Rosa Adela Lorente Serrano

Francisco Daniel Pulido Esteban

Ángel Luís Castillo Rodríguez

Entre los motrileños destacamos a Andrés Sánchez Martínez decimoséptimo con cuatro y medio; solo perdió una durísima partida con el campeón; tres partidas ganadas y tres tablas; Alejandro Valenzuela Fernández recuperando su juego conseguía cuatro puntos. Francisco Daniel Pulido Esteban (46) con tres y medio, fue el mejor motrileño hasta la quinta ronda, luchando en las primeras mesas, una derrota en esta recta final con Merario  le sacó del campeonato. Ángel Luís Castillo Rodríguez (52) con tres puntos y una sorprendente estadística: seis tablas y solo una derrota. Raúl González Vacas solo hizo un punto, abandonando en la quinta ronda, algo extraño en él que suele ser a este ritmo muy competitivo. Una vez más Rosa Adela Lorente Serrano estuvo sobresaliente, tercera fémina absoluta y subcampeona juvenil; muy cortos fueron los cuatro puntos de siete que pudieron ser más, por el nivel de juego que apunta cada vez más hacía arriba.

El Campeonato Andaluz B con más de un centenar de participantes, se pudo apreciar un alto nivel entre veteranos y los jóvenes que vienen empujando muy fuerte; triple empate a seis puntos, el campeón fue el almeriense Ricardo Antonio Fernández Salmerón, subcampeón el también almeriense Juan Francisco Martínez Carvajal y tercero el malagueño Jorge Granja Fuertes; con cinco puntos y duodécima en la general, la campeona femenina fue la gaditana Yanira Correa Roque jugando a un excelente nivel. Entre los ajedrecistas costeros Manuel Martín Gálvez estuvo siempre luchando en las primeras mesas, la derrota en la quinta ronda con una posición superior le descolgó de los primeros puestos, cuatro y medio (tres ganadas, tres tablas y una derrota); el salobreñero Rafael López Sánchez que venía a la competición como subcampeón de la pasada edición, en esta terminaba con tres y medio, la derrota en la cuarta ronda le perjudicaba en sus aspiraciones para encarar una  recta fuera de los puestos de cabeza.

Manuel Martín Gálvez (18)

Rafael López Sánchez (39)





domingo, mayo 23, 2021

Primera jornada del Campeonato Andaluz Absoluto y Juvenil 2021 en su Fase Provincial

 



·        Primera jornada del Campeonato Andaluz Absoluto y Juvenil 2021 en su Fase Provincial con las dos primeras rondas. El próximo fin de semana se celebra la Fase Final en el Hotel Suites de Salobreña

 

El pasado fin de semana se celebraban en las distintas provincias andaluzas la Fase Previa del Campeonato Andaluz Absoluto y Juvenil 2021, dos rondas a un ritmo oficial de noventa minutos más 30 segundos de incremento por jugada, hay más de un centenar de ajedrecistas; siendo Málaga (26), Granada (18) y Sevilla (16)  las de mayor participación. Del 20 al 30 de mayo tendrá lugar en el Hotel Suites de Salobreña la Fase Final con las cinco últimas rondas; junto con el Campeonato de Andalucía “B” que ya cuenta con más de un centenar de participantes, entre ellos el subcampeón de la pasada edición, el salobreñero Rafael López Sánchez.

En Sevilla hay cuatro jugadores con dos puntos, entre los que destacan Ismael Alshameary Puente  y Rafael Montero Meléndez. En Córdoba están once ajedrecistas, con dos puntos Carlos Javier Bernabeu y Bernardo César Maestre. En Huelva con seis participantes tiene la puntuación completa María Infante González. Jaén con cinco, lideran Francisco José Fernández García y Gabriel Eduardo Milla León con uno y medio. En Málaga lideran tres ajedrecistas con Alejandro Pérez García a la cabeza. David Llena Velarde en Almería con dos puntos. En Cádiz los juveniles Juan Diego Bermúdez Ureba y Daniel Díaz Miño.

Por la mañana en la Zubia tenía lugar la primera jornada provincial en Granada, los grandes favoritos Serafín Moral García y Francisco Orantes Taboada conseguían el primer punto ante Manuel María Crespo Ruiz y José Alfonso Jiménez Capilla respectivamente; en los siguientes tableros se producía encuentros entre jugadores motrileños, Ángel Luís Castillo Rodríguez hacía tablas con Francisco Daniel Pulido Esteban, Rosa Adela Lorente Serrano conseguía su primer punto ante Raúl González Vacas y Andrés Sánchez Martínez puntuaba con negras ante Alejandro Valenzuela Fernández. La gran sorpresa estuvo a cargo del zubiense David Alonso Vargas que derrotaba al experimentado ajedrecista del mismo club José Manuel López Nieto.

Por la tarde se jugaba la segunda ronda, Serafín Moral García conseguía el segundo punto y el liderazgo de la prueba al vencer a Julen Ibáñez Macías, en el segundo tablero el motrileño Andrés Sánchez Martínez hacía tablas ante el actual campeón de Andalucía Francisco Orantes Taboada; Ángel Serrano Almendros vencía a Rosa Adela Lorente Serrano y conseguía la puntuación perfecta. Otros motrileños destacados fueron Ángel Luís Castillo Rodríguez tablas con Aitor Ibáñez Macías o Francisco Daniel Pulido Esteban que ganaba el punto ante José Manuel López Nieto; con todo ello, Andrés Sánchez Martínez y Francisco Daniel Pulido Esteban son los mejores ajedrecistas motrileños con un punto y medio de dos.

DATOS DE LA COMPETICIÓN


Absoluto y Sub 18

Andaluz B


sábado, mayo 15, 2021

Fase Provincial del Campeonato de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil

 

El FM Francisco Orantes Taboada, Campeón Absoluto de la pasada edición

·        Fase Provincial del Campeonato de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil

 

El próximo fin de semana se celebra en las distintas provincias andaluzas la Fase Provincial del Campeonato de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil, con las dos primeras rondas de un total de siete; del 28 al 30 de mayo se celebra el resto de la competición en el Hotel Salobreña Suites, donde se deciden el título de campeón de Andalucía Absoluto y Juvenil, tanto masculino como femenino. Hay más de un centenar de inscritos, a los que hay que sumarle los noventa y ocho ajedrecistas que participan en el Andaluz “B”.

La Fase Provincial de Granada se celebra en la Zubia, con Francisco José Ferrer Escudero como árbitro principal, participan dieciocho jugadores, entre los que se encuentra el MF Francisco Orantes Taboada campeón de la pasada edición y el MF Serafín Moral García número uno del ranking provisional. Entre ellos hay seis motrileños: Francisco Daniel Pulido Esteban, Rosa Adela Lorente Serrano, Andrés Sánchez Martínez, Ángel Luís Castillo Rodríguez, Raúl González Vacas y Alejandro Valenzuela Fernández.

Fase Provincial

Fase Final en Salobreña



·        Excelente balance deportivo de Rosa Adela Lorente Serrano, clasificada con la Selección Andaluza para los Campeonatos de España de Selecciones Autonómica.

La ajedrecista motrileña Rosa Adela Lorente Serrano quedaba en Mijas tercera de Andalucía en la categoría cadete femenina, conseguía clasificarse para ir con la Selección Andaluza al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Este es su último año en la competición escolar, han sido diez años consiguiendo podio en las distintas categorías,  con un balance de seis campeonatos femeninos;  uno de los cuales fue absoluto, algo que muy pocas jugadoras han logrado.


lunes, mayo 10, 2021

Premiados en el III Torneo Internacional de Ajedrez Sub 2200 "Villa de Zújar"

 


CATEGORÍA GENERAL

1* 600€ + Trofeo. Miguel Jiménez Melguizo (La Zubia) Granada

2* 300€ Daniel Ledesma Claros (Miraflores) Málaga

3* 150€ José Manuel López Nieto (La Zubia ) Granada

4* 90€ FM Francisco Javier Santos Izquierdo (Shahmat Sanlúcar)

5* 80€ Juan Antonio Villar Reymundo (La Lira) Barcelona

6* 70€ Alejandro Serrano Almendros (La Zubia) Granada

7* 60€ FM Patrick Van Hoolandt (Mónaco)

8* 50€ Vicente José Padilla Méndez (El Sauzal) Tenerife

9* 40€ Francisco Daniel Pulido Esteban (Nazarí) Motril

10* 30€ Miguel Donado - Mazarrón Gómez (Alfaz del Pi) Alicante

CATEGORÍA VETERANOS

1* +65 50€ Willem Broekman (Balcón de Europa) Málaga

2* +65 30€ Miguel Moreno Bello (Jandula - Andújar) Jaén

1* +50 50€ Miguel Ángel Pedraza Fernández (Dama Negra) Alicante

2* +50 30€ Pedro Alexis Machín Arbelo (El Sauzal) Tenerife

CATEGORÍAS POR EDADES

1* Sub 18 Juan Alberto Gómez Aguirre (Metro - Marbella) Málaga

1* Sub 16 Víctor Martínez Navarro (Cibeles - Mérida) Badajoz

1* Sub 14 Álex Villa Tornero (Montornés CE) Barcelona

CATEGORÍA FEMENINA

1* 100€ Andrea Castro Márquez (Casino Primitivo) Jaén

2* 50€ Violeta Caballero Caballero (La Zubia) Granada

CATEGORÍA TRAMOS DE ELO

1* 2100 50€ Aitor Funes Ostos (Montornés CE) Barcelona

1* 2000 50€ Xavier Mompel Ferruz (Tortosa CE) Tarragona

1* 1900 50€ Raúl González Vacas (Caballo de Plata) Motril

1* 1800 50€ Pau Marín Ferragut (Reis I Dames de Levant) Baleares

1* 1700 50€ Daniel Pérez Bartivas (La Zubia) Granada

1* 1600 50€ Jaime Espadiña Solano (Sauces - Cartagena)

1* 1500 50€ Jesús Carreño Losilla (Dama de Baza) Granada

1* 1400 50€ Manuel Prieto Martín (Magic - Mérida) Extremadura

1* 1300 50€ Mario Sánchez Villodres (V Centenario Sanse) Madrid

1* 1200 50€ José Carlos Entrena Jiménez (La Zubia) Granada

1* 1100 50€ Álvaro Arco Ruiz (La Zubia) Granada


Datos de la competición 

Partidas en directo

Reportaje