Mostrando entradas con la etiqueta Campeonatos de España en Salobreña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeonatos de España en Salobreña. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 10, 2025

Este año los Campeonatos de España por Edades se van a Vícar (Almería)

 

Este año no tenemos Campeonatos de España por Edades en Salobreña, la Federación Española de Ajedrez ha optado por trasladar esta competición a Vícar (Almería); han sido trece ediciones consecutivas las que se han desarrollado, con una organización excelente; rompiendo un récord tras otro en nivel, participación e innovación. Al frente estuvo un gran equipo comandado por Guillermo Barranco Serrano y el apoyo logístico del gerente del Hotel Salobreña Suites Manuel Martín Moreno. Muchos de los mejores ajedrecistas nacionales actuales han pasado por Salobreña


lunes, enero 08, 2024

La Asamblea de la Federación Española de Ajedrez confirma un año más la celebración de los Campeonatos de España por Edades Sub 8 a Sub 18 en el Hotel Salobreña Suites

 

        La Asamblea de la Federación Española de Ajedrez confirma un año más, y son ya trece ediciones consecutivas, la celebración de los Campeonatos de España por Edades Sub 8 a Sub 18 en el Hotel Salobreña Suites; en las dos modalidades de tiempo de juego oficial, a partidas lentas y Ajedrez Rápido. Todo un récord organizativo, donde se conjugan una zona atractiva, una tradición ajedrecista, un concepto distinto de gestión, el cuidado de los pequeños detalles, un hotel adecuado, los precios… son algunos de los factores principales que han permitido este largo periplo ajedrecístico, como ya nos hacía referencia uno de sus principales promotores Guillermo Barranco Serrano.  Lo novedoso es que en Andalucía se va a desarrollar casi la totalidad de las competiciones oficiales nacionales de ajedrez: Linares, Almería, Roquetas de Mar y Mengíbar serán los puntos de referencia.

 

La fecha de comienzo de los Campeonatos de España por Edades es el 25 de junio con los campeonatos Sub 8 que se prolongarán hasta el mes de agosto con la categoría Sub 18. Un total de once campeonatos distintos entre los meses de junio, julio y agosto. Un intenso programa deportivo con previsiones en torno a 900 jugadores y más de 2.500 asistentes. Muchos de los mejores ajedrecistas nacionales actuales han pasado por Salobreña; Grandes Maestros como el madrileño David Antón Guijarro, el sevillano Miguel Santos Ruiz o el malagueño Lance Henderson de la Fuente.  

lunes, julio 03, 2023

El ajedrecista granadino Eric Luzón Casas subcampeón en la categoría Sub 7 en el Campeonato de España en Salobreña

 

Pablo Guirado Lara (Andalucía) y Laia Cid Marcos (Cataluña) Campeones de España Sub 8. Acompañan a Pablo en el podio, Timofey Demchenko (Asturias) y Mateo Rey Barciela (Galicia). El podio Femenino queda en segunda posición Mar Rodríguez Collazo (Galicia) y en tercera posición  Marta Frías López (Andalucía). El ajedrecista granadino Eric Luzón Casas quedaba subcampeón en la categoría Sub 7. Alta participación con 107 ajedrecistas, el ritmo de juego fue de 45 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. Hoy día tres de julio comienza el Campeonato de España Sub 10 con 134 ajedrecistas y el fin de semana el Campeonato de España Rápido de la misma categoría con 115; Andalucía es la comunidad que más participantes aporta una vez más.


Guillermo Barranco Serrano, árbitro FIDE, abogado, organizador de torneos y fundador de la Federación Andaluza de Ajedrez (FADA)...

 


Guillermo Barranco Serrano, árbitro FIDE, abogado, organizador de torneos y fundador de la Federación Andaluza de Ajedrez (FADA), presidente de la Delegación Granadina de Ajedrez desde 1987 hasta 2008,  es el mayor experto del mundo en Sistema Suizo o sistema de emparejamiento más utilizado en competiciones y torneos de ajedrez. Uno de los grandes responsable de que los Campeonatos de España de Jóvenes lleve ya doce competiciones oficiales consecutivas celebrándose en Salobreña.

 

1.     Doce años al frente de la organización de los campeonatos de España de Jóvenes. ¿Cómo surgió la iniciativa?

 Se conjuntaron los factores favorables y la suerte, inicialmente adversa: un hotel adecuado; una zona atractiva; una tradición ajedrecista; un concepto distinto de gestión... Y que aquel primer año renunciaran los dos proyectos que habían sido preferidos frente al nuestro.


2. La pasada temporada se superaron todas las cifras en el apartado organizativo y participativo. ¿Qué propuestas tienen para la actual que comienza el 25 de junio?

 Comenzamos el 28, aunque las familias llegan el 27. La participación va a ser familiar: en torno a 900 jugadores y más de 2.500 asistentes. No habrá cambios. Eso está en la mano de la Federación. Como organización pretendemos que se aprecie nuestra atención a los detalles.

3. ¿Cómo van las inscripciones en la actual temporada?

 Bastante bien, excepto en sub 8 o sub 10. Pero solo es mi opinión.

 4. Por Salobreña han pasado muchos de lo actuales figuras del ajedrez español actual. ¿Quién le ha llamado más la atención? Si reflexionamos un poco nos damos cuenta que, tras doce años, necesariamente han pasado por Salobreña todos los ajedrecistas españoles con treinta años o menos. Es decir, todos los jóvenes que han alcanzado títulos de maestría o están en curso de alcanzarlos.

5. ¿Recuerda alguna anécdota?

 No es precisamente una anécdota pero nunca se olvidarán "los años del Covid". La FEDA y el Hotel desarrollaron un gran esfuerzo. Ni en 2020 ni en 2021 tuvimos ningún caso conocido de Covid, producido durante la competición. Hablamos de miles de personas. Fue un logro extraordinario. En 2022 sí tuvimos un caso, sin ningún problema.

6. ¿Qué balance organizativo y deportivo hace a lo largo de estos años?

Cerca de treinta mil personas han venido a Salobreña en estos años con motivo del ajedrez y han distribuido su estancia en un número de días que equivalen a un año y medio...

7. ¿Cuándo acaba una edición se empieza a pensar ya en la siguiente?

Eso es una necesidad pero jamás hay que repicar campanas antes de tiempo.

 8. ¿Cómo se ha conseguido mantener durante estos años batiendo un récord en este tipo de competiciones?

 Seguramente el atractivo de la zona, los precios, los salones del hotel Salobreña Suites, y tantas otras circunstancias tienen algo que ver...

9 Quiere añadir algo que se nos haya quedado en el tintero…

Un saludo a todos los viejos ajedrecistas de la comarca, amigos o no, con los que he tenido una antigua relación que traspasa los cuarenta años.

 Gracias Guillermo por dedicar tu tiempo a esta pequeña entrevista y mucha suerte para esta tarea que acaba de empezar ya en Salobreña.

 


viernes, mayo 19, 2023

Ya se acerca Los Campeonatos de España de Jóvenes a celebrar en el Hotel Salobreña Suites

 


La próxima cita del ajedrez oficial será en Baza el domingo 4 de junio con el “Campeonato de Andalucía Relámpago Ciudad de Baza”, en el Pabellón Municipal de Deportes en horario de 10:30 a 14:00 horas; nueve rondas con un ritmo de juego de cinco minutos más tres segundos de incremento por jugada, válido para Elo FIDE, dotación de 1500 euros en premios por categorías. El evento cuentas ya con 53 ajedrecistas inscritos, en los primeros lugares los titulados José Carlos Ibarra Jerez, Rubén Domingo Núñez o Yingrui Lin.



Ya se acerca Los Campeonatos de España de Jóvenes a celebrar en el Hotel Salobreña Suites, del 25 de junio al 6 de agosto; del 27 de junio al  2 de julio debuta la categoría sub 8 con la que arranca unos campeonatos que tendrán las modalidades de Lentas y Rápidas, haciendo un total de once competiciones oficiales. La categoría sub 8 cuenta ya con 53 inscritos, la sub 10 con 78, sub 12 con 121, sub 14 con 118, sub 16 con 92 y sub 18 con 92. La pasada edición tuvo una excelente organización, con récord de participación (1730 ajedrecistas) en su décima edición consecutiva y numerosos detalles técnicos organizativos que la hicieron un modelo ejemplar a todos los niveles; esta temporada toca la duodécima. Cada año es más difícil superar esa estadística, algo se está haciendo bien para que respondan los mejores jugadores nacionales de sus categorías temporada tras temporada; Salobreña está siendo ya un referente en el calendario nacional, ahí están los números.


sábado, agosto 06, 2022

Pedro Antonio Gines Esteo, Javier Habans Aguerrea y Diego Macías Pino las grandes estrellas de los Campeonatos de España en Salobreña

 





Motrileños en el Campeonato de España Juvenil, Rosa Adela Lorente Serrano y Francisco Alejandro Herrera Salvador

Finalizaba el Campeonato de España Sub 8 a Sub 18 en el Hotel Salobreña Suites, han sido once campeonatos nacionales en la modalidad oficial de Lentas (1001 participantes) y Rápidas (729); excelente organización, récord de participación en la décima edición consecutiva y numerosos detalles técnicos que han hecho en esta edición un modelo ejemplar a todos los niveles.

    La competición juvenil cerraba los campeonatos con 201 ajedrecistas, entre ellos 25 titulados, una de las de mayor nivel ajedrecístico. El gran favorito en todas las apuestas, el Maestro Internacional catalán Pedro Antonio Gines Esteo conseguía 8,5 puntos de nueve, y la tercera norma definitiva para alcanzar el título de Gran Maestro de la Federación Internacional; la segunda plaza fue para el navarro MF Javier Habans Aguerrea con siete y medio que también ha sido este año Campeón de España Sub 14; los dos ajedrecistas han sido las estrellas que más han brillado en estos campeonatos. El MF valenciano Diego Macías Pino ha sido tercero con siete puntos, Diego hizo doblete en la categoría Sub 16. En el apartado femenino la campeona ha sido la madrileña Lulu Zhou con seis puntos, segunda la navarra Leyre Abrisqueta Zudaire también con seis y tercera la valenciana Viviana Galván  Cipriano con cinco y medio; la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano realizando una gran recta final, termina sexta en la clasificación femenina con  cinco puntos y medio. Francisco Alejandro Herrera Salvador hacía cuatro puntos de nueve.

En el Campeonato de España Sub 18 Rápido con 169 ajedrecistas los protagonistas fueron una vez más el catalán Pedro Antonio Gines Esteo haciendo doblete en la categoría completando una sensacional jornada y la Navarra Leyre Abrisqueta Zudaire muy conocida por los eventos que se organizan en nuestra costa con seis y medio.


domingo, julio 31, 2022

El ajedrecista granadino Ángel Serrano Almendros tercero en el Campeonato de España Sub 16 de Rápidas

 


Finalizaba el Campeonato de España Sub 16 en la modalidad de lentas, el valenciano Diego Macias Pino hacía 8 puntos de 9, le acompañan en el podio el canario Omar Oudeh Mishmesh  subcampeón y el andaluz Alejandro Gómez Arce en tercera posición; el ajedrecista granadino Ángel Serrano Almendro con 6,5 puntos terminaba décimo tercero en un grupo de 182 participantes. Cristina Sureda González (5,5 puntos) de Baleares se han proclamado campeona en la categoría Sub 16 femenina,  con Paula Martínez Ramos de Asturias subcampeona  y Arami Lobo Pereira de Cataluña tercera clasificada; las tres jugadoras han empatado con los mismos puntos (5/5).

El Campeonato de España Rápido Sub 16 contó con 155 jugadores, el valenciano Diego Macías Pino hacía doblete al ganar también con 8 puntos, segundo el asturiano Diego Vergara Antón con los mismos puntos subcampeón y tercero el granadino Ángel Serrano Almendros con siete demostrando el gran nivel ajedrecístico que atesora.

Esta edición está siendo récord en participación, 1001 ajedrecistas en la modalidad oficial de lentas en las seis competiciones; esta semana se juega la categoría juvenil con 214 jugadores y más de 25 titulados; el grupo de mayor asistencia, con la participación de dos motrileños: Rosa Adela Lorente Serrano y Francisco Alejandro Herrera Salvador. La modalidad de Rápidas tampoco se queda atrás con 729 jugadores para cinco eventos.

Unos totales de 1730 ajedrecistas que nos hace pensar que cada año es más difícil superar esa estadística, algo se está haciendo bien para que respondan los mejores jugadores nacionales de sus categorías temporada tras temporada; Salobreña está siendo ya un referente en el calendario nacional, ahí están los números 

Datos de la competición

viernes, julio 29, 2022

Récord de participación en los Campeonatos de España en Salobreña

 


Esta edición de los Campeonatos de España por Edades está siendo récord en participación, 1001 ajedrecistas en la modalidad oficial de lentas en las seis competiciones, la próxima semana se juega la categoría juvenil con 214 jugadores el grupo de mayor asistencia. La modalidad de Rápidas tampoco se queda atrás con 729 jugadores para cinco eventos. Unos totales de 1730 ajedrecistas que van a pasar por las once competiciones programadas; esto nos hace pensar que cada año es más difícil superar esa estadística, algo se está haciendo bien para que respondan los mejores jugadores nacionales a estos Campeonatos de España, temporada tras temporada. Salobreña está siendo ya un referente en el calendario nacional, ahí están los números para el que quiera verlos.


domingo, julio 24, 2022

Los Campeonatos de España por Edades que se vienen celebrando en el Hotel Salobreña Suites entran en su recta final

 


Los Campeonatos de España por Edades que se vienen celebrando en el Hotel Salobreña Suites entran en su recta final, se han celebrado siete competiciones desde el Sub 8 hasta Sub 14 en las modalidades de ajedrez lento y rápido; la organización es excelente en general, con participación récord en todas las categorías, muy por encima del centenar de ajedrecistas de media; con retransmisión de las partidas en los principales tableros y cámaras de proyección de las salas en tiempo real.

Cada semana están pasando los mejores ajedrecistas nacionales, entre los que destacamos al albaceteño Manuel González Argona  campeón de la categoría Sub 10, al catalán Álvaro Torres Rebolledo primer clasificado en Ajedrez Rápido Sub 10. En la categoría Sub 12 el valenciano Felix Antonio Ilinca Ilinca y la madrileña Elena Jiménez Carrazoni; el madrileño Jaime Rey Martínez se ha proclamado campeón del Campeonato de España de Ajedrez Rápido Sub 12 con 8/9 puntos; en la clasificación femenina, la jugadora de Asturias, Alina Prochaieva se ha alzado con la victoria con 6,5 puntos. Javier Habans Aguerrea  de Navarra confirmaba su gran proyección al ganar el Campeonato de España Sub 14 con 183 participantes.

El lunes 25 de julio es el turno para los Sub 16, finalizando el sábado 30 por la mañana y por la tarde el Campeonato de España Sub 16 Rápido.


lunes, julio 04, 2022

Comenzaron en Salobreña los Campeonatos de España por Edades

 



Con buen pié comenzaron en Salobreña los Campeonatos de España por Edades, del 29 de junio al 3 de julio la categoría Sub 8 arrancaba con récord de participación; 104 jóvenes deportistas, nueve rondas y un tiempo de juego de 45 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. Durante esta jornada destacar la presencia del Gran Maestro Paco Vallejo que fue la gran atracción entre los asistentes, junto al Presidente de la Federación Española Javier Ochoa de Echagüen.

Los ajedrecistas andaluces fueron los grandes protagonistas con Pablo Guirado Lara como primer clasificado destacado con ocho puntos y Hugo Giráldez Requena  subcampeón (7,5 puntos); tercero el aragonés  Izan Sisas Mainar (7,5 puntos). El motrileño Marco Aurelio Carmona Lebedeva tuvo una buena actuación, con cinco puntos ocupaba el puesto cuarenta y cuatro de la clasificación final. Otra andaluza, Anna Pabón Hermann  conseguía el campeonato femenino con siete puntos y quinta clasificada en la general;  Claudia  Alfaro Aldunate fue subcampeona (6 puntos) y Sayoa Iraizoz Moreno (5.5 puntos) tercera clasificada,  ambas jugadoras de Navarra. Del 4 al 9 de junio entra en liza la categoría Sub 10 con 153 participantes


jueves, mayo 05, 2022

La Federación Española de Ajedrez confirma un año más la celebración de los Campeonatos de España Sub 8 a Sub 18 en el Hotel Salobreña Suites

 


         La Federación Española de Ajedrez confirma un año más, y son once ediciones consecutivas, la celebración de los Campeonatos de España por Edades Sub 8 a Sub 18 en el Hotel Salobreña Suites; en las dos modalidades de tiempo de juego oficial, a partidas lentas y Ajedrez Rápido. La fecha de comienzo es el 28 de junio con los campeonatos Sub 8 que se prolongarán hasta el mes de agosto en sus distintas categorías. Un total de once campeonatos distintos entre los meses de junio, julio y agosto, sin duda, el buen hacer de los organizadores con Guillermo Barranco Serrano y Manuel Martín Montero a la cabeza, hace que la FEDA decida continuar con esta sede que aporta todo lo necesario para que se pueda desarrollar este extenso programa deportivo; un récord organizativo sin precedentes. Importante evento deportivo en su undécima  edición consecutiva que ha visto pasar a muchos de los mejores ajedrecistas nacionales actuales, Grandes Maestros ya como el madrileño David Antón Guijarro, el sevillano Miguel Santos Ruiz o el malagueño Lance Henderson de la Fuente.  

 


·       Finalizó en Torremolinos el Campeonato Individual Absoluto de Ajedrez de Andalucía con la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano en puestos de podio, tercera entre las féminas.

 

Del 6 al y partida; un gran nivel entre los participantes con 8 de mayo se ha celebrado en Torremolinos el Campeonato Individual Absoluto de Ajedrez, han sido siete rondas con un ritmo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada; doce ajedrecistas titulados de una inscripción de 75 jugadores. El ganador fue el Maestro FIDE cordobés Carlos Javier Bernaveu López haciendo pleno con siete de siete; segundo el también cordobés Jesús Arroyo Rodríguez con seis y tercero el sevillano Antonio Fernández Caballero con cinco y medio; el mejor ajedrecista granadino fue el zubience Ángel Serrano Almendros sexto con cinco puntos. En féminas la campeona fue la sevillana Clara Helena Briand con cuatro puntos, segunda la cordobesa María del Carmen Ordóñez Torres también con cuatro y tercera la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano realizando una excelente recta final en un durísimo campeonato con tres y medio a medio punto de la campeona.



 El domingo comienza el Campeonato Provincial Juvenil y de Veteranos de Granada que tiene el siguiente calendario: domingos 15 y 29 de mayo; y 5 de junio. La competición será por Sistema Suizo 6 rondas, torneo válido para Elo FIDE. Con un tiempo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada. Horario de 10 h. y 16 h. para las tres jornadas a celebrar en La Zubia; los primeros clasificados de las categorías juvenil masculino y femenino; veteranos supra 55 y 65 se clasifican para los campeonatos andaluces en el mes de junio.

domingo, agosto 01, 2021

La organización de los Campeonatos de España de Ajedrez para Jóvenes 2021 en Salobreña, sentó cátedra en la décima edición consecutiva.

 


Histórica victoria de María Eizaguerri Fllorís (Aragon), Campeona de España Juvenil (sub 18), primera mujer en España que gana esta competición en categoría absoluta.

Con los Campeonatos de España Juvenil finalizaron en el Hotel Salobreña Suites, los “Campeonatos de España de Jóvenes 2021” desde la categoría sub 8 a sub 18; han sido once competiciones distintas con un total de 1635 ajedrecistas inscritos, lo que supone un nuevo récord de participación en los diez años consecutivos que se viene celebrando este evento en Salobreña. De nuevo la organización sentó cátedra mejorando los espacios, la retrasmisiones por Internet de los primeros tableros de cada torneo, visualizando en directo por videos cómo se estaba desarrollando los campeonatos, medidas estrictas en la aplicación del reglamento Covid o la especial atención del Hotel a todos los asistentes.

El Campeonato Juvenil tuvo como protagonista a la aragonesa María Eizaguerri Florís  que se llevaba el campeonato con siete puntos y medio de nueve, algo inédito que una fémina quedara campeona en un grupo de 189 participantes con 20 titulados; entre ellos el Campeón de Mundo cadete, el Maestro Internacional Pedro Antonio Gines Esteo, el gran favorito de la prueba que se tuvo que conformar con la novena posición en la clasificación final. La segunda plaza fue para el catalán Guerau Masgue Artero y la tercera para el navarro Juan Labiano Hernández. Entre los motrileños, destacar a Rosa Adela Lorente Serrano octava entre las féminas con cinco puntos, Raúl González Vacas hacía cuatro puntos. El Campeonato de España Juvenil Rápido contó con una participación de 147 jugadores, en la clasificación final después de nueve rondas se produjo un triple empate a siete y medio; con los puestos de podio para el madrileño Gabriel Quispe Arteaga, el catalán Pedro Antonio Gines Esteo y el murciano Aaron Alonso García. La catalana Joana Ros Alonso fue la campeona femenina.



 

domingo, julio 25, 2021

Los Campeonatos de España por Edades en Salobreña 2021 enfilan esta semana su recta final con la categoría juvenil

 



Los Campeonatos de España por Edades en Salobreña 2021 enfilan esta semana su recta final con la categoría juvenil, un año más la organización está cubriendo este importante evento con nota. En la categoría infantil participaron 176 ajedrecistas, en la modalidad de Lentas y Rápidas. Los protagonistas fueron el valenciano Diego Macías Pino, el asturiano Diego Vergara Antón y el titulado navarro Javier Habans Aguerra; los tres dominaron los dos campeonatos, ocupando el podio en el mismo orden. El ajedrecista zubiense Ángel Serrano Almendros con seis puntos ocupaba la decimosexta posición en la clasificación final de las dos pruebas.

En el grupo de cadetes se presentaron 201 jugadores, ocho ajedrecistas titulados, nueve rondas y un tiempo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada; el representante malagueño Yingrui Lin  dominaba la prueba con una impresionante recta final y un total de ocho puntos que le daba el título de campeón de España, destacado en este difícil grupo. El gallego Rubén Fernández López fue segundo y el gaditano Alex Garrido Outon tercero. La valenciana Lucía Follana Albelda conseguía el campeonato femenino en la última ronda con seis puntos, con los mismos puntos la malagueña Claudia Hernández Téllez segunda y tercera la canaria Jimena Pérez García con cinco y medio.



La motrileña Rosa Adela Lorente Serrano se colocaba líder provisional en la clasificación femenina desde el meridiano de la prueba, en la novena ronda realizaba una gran partida ante el valenciano Luís Montesinos Ríos que le ponía el campeonato en bandeja, una pequeña imprecisión en el ataque hizo que la partida terminara en tablas, ocupando la cuarta plaza que le supo a poco. Otros representantes motrileños fueron Fernando Martín Morales con cuatro puntos, Francisco Alejandro Herrera Salvador con dos y medio; y Alejandro Valenzuela Fernández con uno y medio.

Datos de la competición


·        La ajedrecista motrileña Rosa Adela Lorente Serrano completaba una excelente actuación con la cuarta plaza en la clasificación femenina del Campeonato de España Sub 16 y tercera en el Campeonato de España Sub 16 Rápido.


El madrileño Sebastián Reyes Peñas queda primer clasificado del Campeonato de España Sub-16 Rápido con 7,5 puntos en 9 rondas, liderando un grupo de cinco ajedrecistas con la misma puntuación. Subcampeón el cordobés Bernardo César Maestre, mientras que el jugador gallego Rubén Fernández López ocupaba la tercera posición. En la clasificación femenina, la navarra Leyre Abrisqueta Zudaire con 7 puntos se llevaba merecidamente el campeonato; ha sido acompañada en el podio por las andaluzas Clara Helena Briand como subcampeona y Rosa Adela Lorente Serrano como tercera clasificada, ambas empatadas a 6 puntos. La motrileña con un comienzo muy titubeante, recuperaba su juego en la cuarta ronda para llegar a completar una gran remontada que le llevaba a los puestos de podio. El motrileño Fernando Martín Morales volvía a puntuar con cuatro puntos en esta modalidad. La competición fue a nueve rondas con un ritmo de juego por partida de diez minutos más cinco segundos de incremento por jugada.


lunes, julio 12, 2021

Tercera semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 con participación récord en la categoría Sub 12

 

·        Tercera semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 con participación récord en la categoría Sub 12.



·        El cántabro Dani Tabuenca Mendataurigoitia hacía doblete tanto en el Lento como en el Rápido

 

 En la tercera semana de los Campeonatos de España por Edades que se están celebrando en el Hotel Salobreña Suites le llegaba el turno a la categoría Sub 12 en las dos modalidades: Ajedrez Lento y Rápido; en el primero se batió el récord de participación con 164 ajedrecistas, nueve rondas y tiempo de juego de 75 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

El cántabro Dani Tabuenca Mendataurigoitia, número seis del ranking inicial, daba buena muestra de sus excelentes progresos dominando la prueba con siete victorias consecutivas y dos tablas en la recta final quedando como nuevo campeón en una difícil grupo con más de un centenar de participantes con Elo internacional. Le han acompañado en el podio el madrileño Alonso Feal Albala con 7,5 puntos, primer sub 11 de la categoría que venía desde el puesto 25 en la salida inicial; junto al extremeño Víctor Navarro Martínez con 7 puntos, liderando un grupo de ocho jugadores con la misma puntuación. El mejor andaluz fue el granadino David Alonso Vargas con siete puntos décimo en la clasificación final. En la clasificación femenina, la canaria Helena Joana Li Chen se ha proclamado campeona de España con 6 puntos. Han finalizado con 5,5 puntos, la subcampeona Elena Rodríguez Canovas de Murcia y la tercera clasificada Laia García Rodríguez de Cataluña.

En el Campeonato de España Rápido con 127 jugadores se impuso el primer favorito, el cántabro Dani Tabuenca Mendataurigoitia que venía de ganar el Campeonato de Lentas, llevándose dos títulos nacionales en una semana, haciendo ocho puntos de nueve.    Subcampeón Lionel Sierra Vallina de Asturias con 7,5 puntos y Alex Villa Tornero de Cataluña con 7 puntos. En la clasificación femenina Ángela García González de Andalucía finalizaba en primera posición con 5 puntos. Han completado el podio la catalana Ariadna Carrasco Gómez como subcampeona con 5 puntos y la murciana Elena Rodríguez Cánovas tercera con 4,5 puntos.

 

Esta semana entran en juego los ajedrecistas Sub 14 con una participación de 174 ajedrecistas, casi todos con Elo internacional, dando una idea del alto nivel de las jóvenes promesas nacionales, por encima de todas las previsiones; nueve rondas con un ritmo de juego de 75 minutos más 30 segundos de incremento por jugada. De nuevo el Campeonato de España Rápido en esta categoría será el sábado y domingo.

martes, julio 06, 2021

Segunda semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 en Salobreña

 


·        En la segunda semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 en Salobreña el gran protagonista fue el riojano Jon Bocos Delgado,  campeón de la categoría sub 10.

·        Alta participación en la sub 12 que se está celebrado esta semana.

 

La segunda semana de los Campeonatos de España por Edades que se están celebrando en el Hotel Salobreña Suites tuvo como protagonistas a la categoría Sub 10, 132 ajedrecistas, con el arbitro granadino Francisco Jiménez Melguizo; fueron nueve rondas y un ritmo de juego de 75 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

Mucha igualdad en la parta alta de la clasificación final, con madrileños y catalanes como grandes dominadores de la prueba, el ajedrecista riojano  Jon Bocos Delgado  desde la primera ronda se situaba entre los favoritos realizando un gran balance final con siete partidas ganada y dos tablas que le daba el campeonato. En el podio estuvo como subcampeón el balear Pau Marín Ferragut también con ocho y como tercer clasificado el catalán Mauro Alonso Giménez con siete y medio. La madrileña Laura García Olivar fue la campeona de España con seis, a medio punto han finalizado las jugadoras canarias Adriana García Rodríguez subcampeona y Ekaterina Kozlova tercera.

El sábado y domingo volvía el Campeonato de España Rápido, hubo participación récord con 120 jugadores, el balear Pau Marín Ferragut impuso su condición de favorito como número uno del ranking, realizaba nueve puntos de nueve; una de las grandes promesas del ajedrez nacional. Con siete  el catalán Mauro Alonso Giménez se ha hecho con el subcampeonato, el jugador madrileño Álvaro Torres Rebolledo ocupaba la tercera posición con los mismos puntos. En la clasificación femenina, la navarra Amaya Alfaro Aldunate con cinco y medio fue la campeona, con los mismos puntos las jugadoras Esther Prieto Rol de Extremadura como subcampeona y Beatriz Pardo Ruiz de Valencia como tercera clasificada.

Esta semana entran en juego los ajedrecistas sub 12, con una alta participación, 164 jugadores; entre ellos al ajedrecista granadino David Alonso Vargas que va en el puesto de salida número cinco. En el Campeonato de España de Ajedrez Rápido están inscritos 113 y se celebra el sábado y domingo.

 

 


domingo, junio 27, 2021

Los jóvenes ajedrecistas valencianos dominaron la prueba Sub 8, en los Campeonatos de España por Edades 2021 en Salobreña

 


·        Primera semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 con la Categoría Sub 8, los jóvenes ajedrecistas valencianos dominaron la prueba

 

Del 24 al 27 de junio arrancaban los Campeonatos de España de Ajedrez por Edades en el Hotel Salobreña Suites, un evento en su décima edición consecutiva que ha visto pasar a muchos de los mejores ajedrecistas nacionales actuales, como los Grandes Maestros David Antón Guijarro número dos del ranking español, el sevillano Miguel Santos Ruiz noveno o el malagueño Lance Henderson de la Fuente. 

 En la parrilla de salida la categoría Sub 8 con 78 ajedrecistas, Francisco Jesús Pareja López como árbitro principal, ocho rondas y ritmo de juego de 30 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. En el ranking inicial  once ajedrecistas con Elo internacional,  con los valencianos Lucas González López y Pablo Arres la Rosa y el catalán Pablo Pitarch Soriano como principales favoritos; veintidós jugadores de la categoría sub 7, doce féminas y de ellos quince andaluces. Este año por la situación sanitaria que estamos viviendo, se volverán a aplicar los diferentes protocolos que hay que cumplir durante el torneo, tanto la organización del torneo como el hotel están realizando un excelente trabajo en este sentido y los acompañantes están cumpliendo todas las normas marcadas desde la Junta de Andalucía.

Los jóvenes ajedrecistas valencianos dominaron la prueba, Carlos Roche Fraile con un buen juego y regularidad hacía siete puntos y medio de ocho; salía de número cinco en el ranking y dominaba a sus rivales preferentes; Lucas González López el máximo favorito quedaba subcampeón con seis y medio, la tercera plaza fue para el navarro Abel Otazu Casanes también con seis y medio realizando una competición espectacular. El Campeón de España Sub 7 fue el  guadaljareño David García Arribas con cinco y medio, décimo en la clasificación final; con cinco puntos quedaba como campeona femenina la canaria Yraya de León González. El mejor andaluz fue el malagueño Pablo Guirado Lara, undécimo con cinco y medio, uno de las grandes revelaciones del campeonato.

 Esta semana, del 28 de junio al 3 de julio llega el turno para los Campeonatos de España Sub 10, participan 132 jugadores, nueve rondas, Noemí Martínez Hernández es el árbitro principal, ritmo de juego 70 minutos más 30 segundos de incremento por jugada, sesenta jugadores con Elo nacional o internacional; entre los máximos aspirantes el balear Pau Marín Ferragut, el catalán Isaac Herman Gamazo y el madrileño Álvaro Torres Rebolledo. El fin de semana, del 3 al 4 de julio tendrá lugar el Campeonato de España Sub 10 de Ajedrez Rápido, un campeonato que se suspendió la pasada edición; nueve rondas, ritmo de juego de 10 minutos más 5 segundos de incremento por jugada.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA SUB 8 A SUB 18 EN SALOBREÑA

 



·        Primera semana de los Campeonatos de España por Edades 2021 con la Categoría Sub 8

 

Del 24 al 27 de junio arrancaban los Campeonatos de España de Ajedrez por Edades en el Hotel Salobreña Suites, un evento en su décima edición consecutiva que ha visto pasar a muchos de los mejores ajedrecistas nacionales actuales, como los Grandes Maestros David Antón Guijarro número dos del ranking español, el sevillano Miguel Santos Ruiz noveno o el malagueño Lance Henderson de la Fuente. 

 En la parrilla de salida la categoría Sub 8 con 78 ajedrecistas, con el buen hacer de Francisco Jesús Pareja López como árbitro principal, ocho rondas y ritmo de juego de 30 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. En el ranking inicial  once ajedrecistas con Elo internacional,  con los valencianos Lucas González López y Pablo Arres la Rosa y el catalán Pablo Pitarch Soriano como principales favoritos; veintidós jugadores de la categoría sub 7, doce féminas y de ellos quince andaluces. Este año por la situación sanitaria que estamos viviendo, se volverán a aplicar los diferentes protocolos que hay que cumplir durante el torneo, tanto la organización del torneo como el hotel están realizando un excelente trabajo en este sentido y los acompañantes están cumpliendo todas las normas marcadas desde la Junta de Andalucía.

·        La próxima semana comienza en el Hotel Salobreña Suites los Campeonatos de España por Edades

 

La próxima semana comienza en el Hotel Salobreña Suites los Campeonatos de España por Edades, será la décima convocatoria que de forma consecutiva se va a celebrar en la localidad costera, sin duda todo un récord organizativo. Del 24 al 27 de junio arrancan los campeonatos con la categoría sub 8; hasta la fecha hay 76 ajedrecistas inscritos, Francisco Jesús Pareja López será el árbitro principal, el ritmo de juego es de 30 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. Las partidas de los principales tableros se retransmitirán en directo a través de Internet y la sala de juego en cada sesión. En este primer grupo de jovencísimos jugadores hay ocho ajedrecistas con Elo internacional, en primera fila del ranking inicial están los valencianos Lucas González López y Pablo Arres la Rosa y el catalán Pablo Pitarch Soriano. 


domingo, junio 20, 2021

La ajedrecista motrileña Rosa Adela Lorente Serrano Campeona de España con la Selección de Andalucía Cadete

 



Del 17 al 20 de junio se han celebrado en Gijón (Asturias) el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Cadete e Infantil, fueron seis rondas por categoría, cada equipo jugaba con cuatro tableros por encuentro; con un ritmo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada y partida.

En la Selección Andaluza Cadete estuvieron participando por orden de fuerza el gaditano Alex Garrido Outon, el sevillano Aspet Tadevosyan, el cordobés Bernardo César Maestre, la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano, la sevillana Clara Helena Briand y la almeriense Aitana Portero Bravo; con los entrenadores el GM Ernesto Fernández Romero y el MI Ismael Alshameary Puente.

 Participaron dieciséis comunidades, entre los favoritos valencianos, madrileños, catalanes, asturianos y andaluces. Nuestros representantes puntuaban en primera ronda con Galicia con un rotundo 4 a 0, en la segunda un empate con Asturias 2 a 2, en la tercera se vencía a Cataluña 2,5 a 1,5; en la cuarta a Madrid también por 2,5 a 1,5; en la quinta a Valencia por 3,5 a 0,5; ya en la ultima ronda con el título en juego contra Navarra, el encuentro fue muy disputado resolviéndose en el primer tablero con un apretado 2,5 a 1,5 que le daba el título de campeón a la Selección Andaluza. Los mejores tableros fueron Bernardo César Maestre y Aspet Tadevosyan con cuatro de cuatro; en tercer lugar la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano con tres puntos de cinco (dos partidas ganadas, dos tablas y una derrota).



La clasificación final en sus primeros lugares fue: 1ª Andalucía con 11 puntos. 2ª Madrid con 10. 3ª Comunidad Valenciana 8. 4ª Cataluña 7. 5ª Galicia con 7. En el Campeonato Infantil Andalucía quedaba tercera, con el ajedrecista granadino Ángel Serrano Almendros con cuatro puntos de cinco.

 

·        La próxima semana comienza en el Hotel Salobreña Suites los Campeonatos de España por Edades

 

La próxima semana comienza en el Hotel Salobreña Suites los Campeonatos de España por Edades, será la décima convocatoria que de forma consecutiva se va a celebrar en la localidad costera, sin duda todo un récord organizativo. Del 24 al 27 de junio arrancan los campeonatos con la categoría sub 8; hasta la fecha hay 76 ajedrecistas inscritos, Francisco Jesús Pareja López será el árbitro principal, el ritmo de juego es de 30 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. Las partidas de los principales tableros se retransmitirán en directo a través de Internet y la sala de juego en cada sesión. En este primer grupo de jovencísimos jugadores hay ocho ajedrecistas con Elo internacional, en primera fila del ranking inicial están los valencianos Lucas González López y Pablo Arres la Rosa y el catalán Pablo Pitarch Soriano. 


martes, febrero 09, 2021

Salobreña candidata por décimo año consecutivo a los Campeonatos de España de Menores

 


La Federación Española de Ajedrez ha publicado el calendario provisional para el año 2021, para su aprobación en la Asamblea General; en el tenemos por décimo año consecutivo los Campeonatos de España de Menores en todas sus modalidades en el Hotel Suites de Salobreña.

Del 24 al 27 de junio el Campeonato de España Sub 8, del 28 de junio al 3 de julio el Campeonato de España Sub 10, del 3 al 4 de julio el Campeonato de España Sub 10 Rápido, del 5 al 10 de julio el Campeonato de España Sub 12, del 10 a 11 de julio el Campeonato de España Sub 12 Rápido, del 12 al 17 de julio el Campeonato de España Sub 14, del 17 al 18 el Campeonato de España Sub 14 Rápido, del 19 al 24 de julio el Campeonato de España Sub 16, del 24, del 24 al 25 de julio el Campeonato de España Sub 16 Rápido, del 26 al 31 de julio el Campeonato de España Sub 18,  del 31 al 1 de agosto el Campeonato de España Sub 18 Rápido.

Un total de once campeonatos entre los meses de junio, julio y agosto; sin duda, el buen hacer de los organizadores con Guillermo Barranco Serrano y Manuel Martín Montero a la cabeza, hace que la FEDA decida continuar con esta sede que aporta todo lo necesario para que se pueda desarrollar este extenso programa deportivo.