Mostrando entradas con la etiqueta FADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FADA. Mostrar todas las entradas

martes, julio 07, 2020

Calendario de la Federación Andaluza de Ajedrez aprobado en Asamblea General en Mollina (Málaga)




El domingo 5 de Julio se ha celebrado Asamblea General de la Fada en Mollina – Málaga, en dicha asamblea se han aprobado entre otros puntos, los siguientes de interés:
Calendario competiciones 2020
Por motivos COVID19 la temporada 2020 se prolongara hasta el 31 de Enero del 2021, por lo que la temporada 2021 comenzara el 1 de febrero del 2021.
Campeonatos Veteranos +50 y +65 se celebraran simultáneamente del 10 al 13 de Septiembre
Campeonato por equipos 2020: 27 de Septiembre: Comienzo ligas Andaluzas.
22 de Noviembre: Final de las máximas categorías provinciales (Motril)
31 de Diciembre. Final de todos los Campeonatos por equipos, desde la División de Honor hasta la última categoría provincial, con excepción de las promociones que se disputaran en enero.
Campeonato Sub08 a Sub16: hay dos fechas posibles aun no decididas dependiendo precios reservas hoteleras, son del 30 de Octubre al 2 de Noviembre, ó del 6 al 8 de Noviembre.
Campeonato Individual Absoluto, Andaluz B y Sub18
Dos torneos, el Sub18 se integra en el Absoluto y el Andaluz “B” se jugaran dos rondas provinciales el 12 ó  13 de Diciembre y la fase final será del 18 al 20 de diciembre. Los campeonatos provinciales deberán finalizar antes del 15 de Noviembre
Los Campeonatos de Andalucía Rápido, Blitz y Andalucía Rápido por equipos quedan cancelados.
Calendarios competiciones 2021
Campeonato por Equipos 2021:     
26 de Septiembre comienzo ligas andaluzas
21 de Noviembre Final de las máximas categorías provinciales
31 de Diciembre Final de todos los campeonatos por equipos
Campeonato Sub08 a Sub16:     Del 9 al 11 de Abril
Campeonatos Veteranos +50 y +65 y Sub18:     del 23 al 25 de Abril
Campeonato Individual Absoluto y Andaluz “B”:              
dos rondas provinciales el 8 ó 9 de Mayo y la fase final del 14 al 16 de Mayo

martes, marzo 10, 2020

COMUNICADO SOBRE LOS CAMPEONATOS DE ANDALUCIA SUB 8-10-12-14-16




Ante la alarma existente en torno al coronavirus y la proximidad de la celebración de los campeonatos de Andalucía sub 8-16, del 16 al 19 de abril en Roquetas, la Federación Andaluza de Ajedrez quiere trasladar un mensaje de tranquilidad a la comunidad ajedrecística andaluza.  
La Federación no va a suspender este torneo por iniciativa propia.
La Federación tomará medidas de prevención en el desarrollo del torneo, con instrucciones para los participantes y acompañantes, y con medios materiales.  
Si el gobierno de Andalucía o de España nos ordenara cancelar el evento, la Federación devolvería a las familias el dinero que hayan abonado.  Estamos en contacto con la Federación Española de Ajedrez y con las autoridades andaluzas sobre la evolución de las medidas de prevención que se deben tomar.  
Dado que el grupo de riesgo del coronavirus son las personas mayores y especialmente con otras dolencias, se recomienda a los abuelos y abuelas de los deportistas a no asistir al evento este año.


sábado, julio 16, 2016

Ricardo Montecatine deja la Presidencia de la FADA

Estimados amigos, tal y como anuncié hace tiempo, y una vez convocadas -ayer 15 de julio- las elecciones de la FADA, presento mi dimisión como presidente de la FADA.
No pretendo endosarles con una perorata cansina para repasar un cuarto de siglo. Me propuse no pasar de la página 2 en el documento que he escrito y aún no sé cómo lo he conseguido.
Seguro que en cuánto pulse intro empezaré a caer en la cuenta de varios olvidos. 
¡No se ofenda usted conmigo si le he olvidado! 
En estos casos suelo pedir indulgencia debido a mi ictus -a mi chamuscaíto- Piense que gracias a su sacrificio no llegué a la página tres.
Un abrazo a todos
Ricardo Montecatine

¡Montecatine dimisión! 16 Julio 2016
Estimados amigos:
Aunque en mi vida apenas hay sitio para el sentido del humor, titulo este escrito del modo en que un opositor elegiría para pedir mi marcha. No está mal reírse algo de uno mismo…
Me presenté a las elecciones de la FADA en otoño del 88. Paco Ramírez, entonces presidente de la sevillana, me animó a ello. Gracias Paco.
Votaban cien personas y hubo dos votaciones. Perdí la primera por un voto pero una irregularidad en la votación obligó a repetir la asamblea. En abril del 89 gané por cinco pero mi rival pidió la anulación por una candidatura falsa, Mucho después supimos que la letra manuscrita de esa falsedad era del Secretario que mi rival puso para esas elecciones…
¿Qué más da ya? Lo cierto es que las elecciones fueron anuladas y mi rival siguió de presidente de gestora muchos años sin convocar ni elecciones ni asambleas. Y la Junta callada. Por fin, en 1994, la Junta le congeló la subvención por no justificar un millón de pesetas. Esa temporada solo realizó el torneo de equipos pero ningún individual andaluz. ¿Para qué existía entonces FADA? La consecuencia fue que las provincias decidieron dejar de reconocerle y reconocerme. Por eso en marzo del 95 empezó mi andadura: con muchas deudas y sin el reconocimiento de la Junta.
Todo lo anterior es muy grave pero es solo una parte de algo más grave. Habíamos recurrido la anulación de las elecciones y del 89 y -en 1992- el Tribunal Superior de Justicia Andaluz nos dio la razón nombrándome Presidente. Dio igual: la Junta recurrió al Supremo y no ejecutó la Sentencia. De nuevo supimos -mucho después- que existía un informe jurídico de la Junta que recomendaba al Director General de Deportes retirar el recurso al Supremo y nombrarme presidente. No lo hizo. El día que fue cesado publiqué un artículo titulado “Adiós Don Jesús”
Desde marzo del 95 he estado 21 años y cinco meses de presi. Llevé, curiosamente, una sección diaria de ajedrez en El Correo de Andalucía también durante 21 años (1984-2005)
La FEDA fue la primera en “reconocerme” como Presidente, Creó una Delegación Territorial en Andalucía y me nombró su Delegado. Torán (q,e,p,d,) y Fraguela fueron decisivos en eso. Agradezco a ambos su decisión. La Junta recurrió contra la FEDA pero el CSD no le dio la razón.
En 1997, la Junta retiró el recurso ante el Supremo. ¡Ocho años para reconocerme! Eso sí, utilizó un suave toque de humor: me dio 30 días para convocar elecciones... Lo hicimos y en julio del 97 se celebré mi primera asamblea. Un capítulo de agradecimientos de la etapa de 89-97.
• A Guillermo Barranco por su apoyo. Sin él no hubiera recorrido este camino.
• A la FEDA y a las provincias que me ayudaron en esa larga lucha. Especialmente a Sevilla. Fue decisiva, por su cercanía y recursos, en ese camino y también la que más “sufrió” a mi rival. Gracias a José Manuel Pardá y Joaquín Espejo por su apoyo.
• A los clubes, ajedrecistas y familias que en esos años jugaron los torneos sin ayudas. Me emociona recordar ese espíritu de todos a una que se perdió con los años. Ley de vida.
YA ERA PRESIDENTE. En las películas, tras un ataque, el capitán del barco se vuelve a un oficial y dice: “¡Control de daños!” Y le contestan: “A la orden, mi capitán”
Los daños fueron, antes de empezar, trece millones de pesetas de deudas y ocho provincias poco cohesionadas. Había que salir del paso!
La Junta, para empezar, se portó bien –gracias Pepe Díaz- y empezamos a quitarnos deudas. De hecho apoyó bien al Deporte hasta la llegada de la crisis.
Al principio hice de presi y secre para ahorrar. Llevamos las cuentas con la añorada ayuda de Antonio Navoz (q.e.p.d) primero, y de Manolo Villa después. Les aseguro que era difícil.
La normalidad fue volviendo y pudimos a pagar deudas a deportistas, clubes y árbitros de los primeros torneos.
Hasta 2006 Pedro Parada fue el Secretario. Le sustituyó Ismael Nieto. Gracias a su eficacia y a que asumió Secretaría y Contabilidad ¡Por fin, dejé de ser la pieza esencial de la FADA!
En estas dos décadas muchas personas han colaborado con FADA. Se lo agradezco a todos pero quiero mencionar, además de los anteriores, a muchos que han realizado tareas supra-provinciales y prolongadas; David Cabrera y Javier Garrido (Almería); Daniel Escobar y Antonio Guerrero y Enrique Pescador (Cádiz); Jose Arjona, Pedro Castilla y Rafael Lucena (Córdoba); Enrique Borrego, Sergio Cuesta Luis Fdez. Siles y Julio Ferrer (Granada); Diego Gómez, Leonardo Fierro. Miguel Ángel Muñoz y José Antonio Picallo ¡qué lleva más tiempo que yo!, (Huelva), Lorenzo Alcalde, Juan Carlos Hdez. y Juan Subirats (Jaén); Francisco Berruezo, Ernesto Fernández, Cirilo y Paloma Gutiérrez, Mariví López, Denis Martín, Alain Michez y Javier Rubio, (Málaga) Juan Antonio Caro, Jesús Chica, Fran Gutiérrez, Mª José Guzmán, José Luis López, Carlos Matamoros, Antonio Romero, Antonio Sancho e Ismael Terán (Sevilla)
Los miembros del Comité de Disciplina más antiguos, que desinteresadamente han colaborado son Enrique Álvarez de Toledo. Raúl Borondo, Emilio Ciudad y Manuel Pérez.
Es imposible recordar a todos los que lo merecen y pido de verdad disculpas por mis olvidos.
• En 1995 el torneo de equipos andaluz lo disputaban diez conjuntos, en 2015 han sido 64. Ese es un factor de cohesión provincial que siempre perseguí.
• En 1994 se organizaban tres campeonatos andaluces (Juvenil, Absoluto/Femenino y Equipos) y la Junta uno (JJ.DD.AA.) Ahora organizamos Sub 8, 10, 12, 14, 16 y 18, Absoluto, Supra 50 y 65, Rápìdas, Relámpago, Equipos 1ª y D.H. Todos con ambos sexos integrados y con fases provinciales y autonómicas. Además de ir a los nacionales.
• En el Sub8-16 y veteranos de 2016 alojamos a más de mil personas. Todo un esfuerzo.
• Ha crecido el nº de árbitros y monitores y el nº de cursos de titulación,
• Los valores pedagógicos del aprendizaje del ajedrez desde los 8 años son cada vez más reconocidos y su presencia en los centros docentes crece. Ojala el proyecto educativo de Daniel Escobar entre en los colegios; no he visto nada de más calidad.
• Hace mucho que el ajedrez dejó de ser algo que imitaba la guerra. Imita y prepara para la vida: comprensión lectora, concentración, cálculo, toma de decisiones, potenciación de otras capacidades… Por eso es utilizado como imagen en muchos campos sociales.
• No es mi opinión (la UNESCO y muchos parlamentos recomiendan su entrada en los sistemas educativos.) En mi caso simplemente compré un libro de ajedrez con 16 años el día antes de empezar a vivir en Sevilla y quedé inoculado por, como decía el Campeón Mundial Mijail Tahl, un virus que te muestra la belleza que el juego tiene.
Aquí finaliza mi ciclo. Un abrazo a todos. Ricardo Montecatine.

sábado, junio 11, 2016

Un capítulo más en el culebrón de la Delegación Granadina


Parecía que en la Delegación Granadina de Ajedrez se normalizaba su funcionamiento con la entrada como Delegado de Manuel Orantes Martín, elegido en última instancia, la pasada semana teníamos conocimiento de que el Comité Andaluz de Disciplina Deportiva anulaba la sanción de cuatro años impuesta al anterior Delegado Provincial de la Granadina José Francisco Ferrer Escudero; ante estas nueva perspectiva parece que todo el camino recorrido queda en el aire, nuevos interrogantes aparecen ya que los dirigentes de la Federación Andaluza no se pronuncian. ¿Se tendrá que restituir en la Delegación a José Ferrer Escudero? ¿Qué pasará con el equipo formado por Manuel Orantes Martín? ¿Qué medidas adoptará la FADA? ¿Habrá dimisiones en la Andaluza ante tamaño despropósito?

domingo, junio 05, 2016

El Comité Andaluz de Disciplina Deportiva anula la sanción impuesta al anterior Delegado Provincial de la Granadina




       A la vista de la normativa expuesta, y del examen de la documentación aportada, tras el requerimiento realizado por este Comité, el Secretario del Comité de Disciplina de FAA certifica que el recurrente, D. FJFE, era miembro de la Junta Directiva el 3 de febrero de 2016 en calidad de Delegado Provincial, por lo que en el momento de la incoación, durante la instrucción y en de la resolución del expediente disciplinario mediante el que se acuerda su inhabilitación, era directivo de pleno derecho de una entidad deportiva andaluza, en calidad de Delegado Provincial. En consecuencia, y dada su condición especial de directivo, la competencia para incoar, a petición del Secretario General para el Deporte, instruir y, en su caso, imponer una sanción por la supuesta comisión por el recurrente de una de las infracciones específicas de los directivos previstas en el artículo 74.2) de la Ley del Deporte, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 de dicho Ley, corresponde en exclusiva a este CADD, por lo que la sanción impuesta por el Comité de Disciplina de la FAA es nula de pleno derecho al haber sido dictada por un órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia, de conformidad con lo establecido en el 62 b) de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 
..., este COMITÉ ANDALUZ DE DISCIPLINA DEPORTIVA RESUELVE: Estimar el recurso interpuesto por Don FJFE, contra la resolución del Comité de Disciplina Deportiva de la Federación Andaluza de Ajedrez de fecha 3 de febrero y anular las sanciones impuestas en la misma al recurrente. 

lunes, abril 25, 2016

Manuel Orantes Delegado de la Granadina



El pasado sábado 23 de abril se celebró una reunión de la Comisión Gestora de la Delegación Granadina. Se adjunta acta.
Para los menos informados explico sucintamente los pasos dados en los últimos meses.

  1. En otoño se presentó una denuncia ante el Comité de Disciplina de la FADA contra el proceso de designaciones arbitrales en la Delegación Granadina.
  2. Este Comité admitió a trámite esta denuncia. El expediente disciplinario derivó en una resolución del Pleno de este Comité por la que se sancionó con cuatro años de suspensión de cargos en la organización deportiva -se entiende que en la FADA- a D. Francisco Ferrer. Delegado Provincial y también presidente del Comité de Árbitros de Granada. También anuló las designaciones arbitrales efectuadas aunque todas ya habían tenido lugar excepto una. Para ésta se ha seguido un proceso de designación por baremación.
  3. Sustituyó provisionalmente al Sr. Ferrer, su vicepresidente D. Andrés Palacios, que pasó a ser Delegado Provincial en funciones.
  4. Se convocó a la Asamblea de la Granadina para que propusiera uno o más nombres para ser nuevo Delegado Provincial.
  5. D. José Cañete impugnó a dos de los diez asambleístas por no estar federados.
  6. Di instrucciones al Sr. Palacios para requerir -mediante comunicación fehaciente- a esos dos asambleístas para federarse o serían dados de baja.
  7. El Sr. Palacios no envió comunicación alguna a estos asambleístas.
  8. El representante de uno de ellos -el Club Las Cuatro Torres de Santa Fe- compareció sin embargo en la asamblea pese a no estar federado en esta temporada y la anterior y pese a no haber tenido actividad federativa.
  9. El Sr Palacios -Delegado provincial en funciones y único candidato- no respetó las normas establecidas para conformar la Mesa Electoral de la reunión. No eligió a asambleístas presentes en dos estamentos y no sorteó entre los presentes de otro estamento. Presidió la reunión precisamente el representante del club de Santa Fe.
  10. También se ignoró una nueva reclamación del Sr. Cañete sobre la condición de no federado del Presidente de la Mesa Electoral.
  11. El resultado de la votación fue 4-3 a favor del Sr. Palacios.
  12. Dado que dicha votación no era vinculante, no nombré -a la vista de todas estas irregularidades- al Sr. Palacios.
  13. Le cesé y nombré como Delegado de forma temporal a D. Sebastián Rojas. 
  14. Dado que la asamblea granadina debía tener doce miembros y tenía diez y, además, dos debían ser excluidos por no estar federados, se decidió crear una comisión gestora con 35 federados de todos los estamentos que sustituyese a D. Sebastián Bravo, nombrado para un corto periodo de tiempo.
  15. El pasado sábado se reunió esa gestora amplia. 
  16. Ella me ha propuesto ahora a D. Manuel Orantes  por 10 a 4 y un voto en blanco. 
  17. Agradezco a D. Sebastián Bravo su inestimable colaboración en estas semanas de evidente incertidumbre.
  18. En consecuencia nombro, también de forma temporal, a D. Manuel Orantes Delegado de la Granadina.
  19. Ahora los pasos a dar son:
    1. El Sr. Orantes formará junta directiva y asumirá el resto de funciones de un delegado provincial. Deberá tomar el control de la cuenta corriente y reclamar a los Sres. Ferrer y Palacios un somero informe de los pagos y cobros que hayan existido en este periodo. 
    2. El Sr. Bravo no ha tenido capacidad alguna en temas económicos y la FADA ha realizado algún pago inaplazable. Se realizará, en definitiva, un traspaso completo de competencias.
    3. Durante el periodo del Sr Orantes  se ampliará la composición de la asamblea de Granada hasta, al menos, el mínimo de doce. Pudiendo ser más de ser factible.
    4. Tras ello la nueva asamblea de la granadina propondrá -ya de forma estatutaria- un Delegado. Éste estaría hasta el fin del mandato de la asamblea, a mediados de 2017.

Un saludo a todos

Ricardo Montecatine


viernes, abril 22, 2016

Respuesta al informe elaborado por el Presidente de la FADA Ricardo Montecatine sobre la pasada Asamblea Extraordinaria



Antonio Pavón Roldán que fue Presidente de la Delegación y que presidía la pasada Asamblea Extraordinaria para la elección de Delegado adjunta:  "Respuesta al informe  elaborado por el Presidente de la FADA", sin recibir el acta de la misma y, por tanto, sin tener todos los elementos de juicio para ello.

lunes, abril 11, 2016

Reunion Gestora Granada Aclaraciones


El próximo día 23 está convocada la Comisión Gestora de la Granadina. La forman 35 personas en representación de todo el colectivo granadino. No es exactamente una asamblea y, por ese motivo, no hay formalmente representantes de clubes, monitores, árbitros y deportistas.
Pero los 35 miembros que la componen representan mucho mejor al ajedrez granadino que los ocho miembros que quedan federados de la asamblea de Granada. lejos incluso del mínimo de doce. 
Por supuesto, entre esas 35 personas hay deportistas, árbitros, monitores y presidentes de club. Se formó con el requisito de estar federado y tener actividad deportiva, lo mismo que se pide y pedirá en un proceso electoral.

La reunión será presidida por D. Sebastián Bravo, que explicará el modo de proceder. La primera misión de la reunión es proponer al presidente de la FADA un nuevo Presidente que, de ser nombrado por mi, formará una Comisión Ejecutiva que dirigirá la granadina durante un tiempo: el tiempo mínimo imprescindible para ampliar la composición de la actual asamblea de Granada al máximo legal posible.

Entonces sí pondremos fin a este periodo de gestora y de comisión ejecutiva, y la ampliada asamblea de Granada propondrá estatutariamente al presidente de la FADA uno o más candidatos a Delegado Provincial.

La decisión a tomar el día 23 no es vinculante, como no lo era la que tomó la anterior asamblea. Incluso la Comisión Gestora puede proponer a más de un candidato a Delegado. Así lo recogen los Estatutos.

Quiero ser muy claro y no engañar a nadie ni crear falsas expectativas. Deseo lo mejor para el ajedrez granadino y eso pasa por que su Delegado Provincial haya sido propuesto por los granadinos, a los que invito y animo a participar en este acto. Pero, como responsable último, no nombraré en ningún caso a una persona en la que no confío, hasta el punto de que rechacé su propuesta al comprobar las irregularidades cometidas en la anterior reunión. Tampoco a quién contribuyó con su presencia -también irregular- a que dicha reunión tuviese vicio de nulidad desde su mismo comienzo.

Por motivos laborables no podré asistir como era mi intención, pero confío plenamente en la equidad del Sr. Bravo.

Reconozco que con todos estos sucesos es más difícil dar el paso de asumir una responsabilidad hasta mediados del 17 más o menos. Pero hay dos opciones: dar el paso o no darlo; asistir a la reunión o no asistir. 
Luego todos seguiréis teniendo el derecho a criticar lo que no se haga bien pero siempre será mejor criticar habiendo dado el paso o habiendo al menos asistido y votado.
Nosotros estamos colaborando en todo lo posible con el Sr. Bravo para que nada perjudique a los federados y así será con quién asuma la responsabilidad.

Un saludo
Ricardo Montecatine

domingo, abril 10, 2016

Campeonato Individual Absoluto y Juvenil de Andalucía



El próximo sábado 16 de abril arranca el Campeonato Individual Absoluto y Juvenil de Andalucía, en esta fase provincial se jugaran las tres primeras rondas; el sábado desde las diez de la mañana la primera y desde las cuatro de la tarde la segunda, ya el domingo por la mañana la tercera. La fase final se disputará en Sevilla del 6 al 8 de mayo, este año se disputa en paralelo un nuevo torneo para jugadores con menos de 1800 de elo: el Andaluz B. En principio el ajedrecista motrileño Ángel Luís Castillo Rodríguez esta clasificado para este campeonato después del buen resultado obtenido en el Campeonato Provincial, al igual que Francisco Daniel Pulido Esteban, se confirma la participación de Remedios García Alcázar. El lunes día 11 de abril finaliza el plazo de inscripción.


sábado, marzo 26, 2016

ACTA DE LA ASAMBLEA PROVINCIAL EXTRAORDINARIA, CELEBRADA EL DIA 5 DE MARZO DE 2016.



ACTA DE LA ASAMBLEA PROVINCIAL EXTRAORDINARIA, CELEBRADA EL DIA 5 DE MARZO DE 2016. 

          En Granada, siendo las 16,30 horas del día 5 de marzo de 2016, en segunda convocatoria, y en la sede del Club de Ajedrez CajaGranada, se celebró esta Asamblea Provincial Extraordinaria, convocada por el Presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez, D. Ricardo Montecatine Ríos, el día 10 de febrero de 2016. 

          Relación de asistentes: El Secretario de la Gestora Granadina toma nota de los asistentes cuya relación es la siguiente: D. Andrés Palacios Moya (Presidente de Gestora); D. Ramón Mena Fernández (Secretario de Gestora); D. Francisco Almagro González (C.A. CajaGranada); D. Francisco Jesús Gámez Monje (C.D. Dama de Baza); D. Antonio Pavón Roldán (C.A. Las 4 Torres de Santa Fe); D. Miguel Jiménez Melguizo (C.A. La Zubia); D. Manuel Crespo Ruiz (C.A. Nazarí); D. José Luis Lorente López (C.A. Motril, que se incorpora a las 16:50 horas); D. José Cañete López (Estamento Monitores); y D. Santiago Jurado Muñoz (Estamento Deportistas). 

         Finalizado el recuento de los asistentes, el Sr. Cañete toma la palabra y manifiesta: que si el representante del C.A. Las 4 Torres de Santa Fe forma parte de la relación de asambleístas, impugnará la Asamblea; ya que dicho club ha perdido su condición de asambleísta por no pagar la cuota federativa de esta temporada. Toma la palabra el Sr. Presidente de Gestora, para informar: que hasta que la FADA no se pronuncie sobre su solicitud de baja de los asambleístas, dicho club sigue siendo miembro de la Asamblea Provincial. El Sr. Presidente recuerda asimismo: que el motivo de la Asamblea es la votación, a favor o en contra, del candidato a Delegado. 

1. DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA MESA ELECTORAL Toma la palabra el Sr. Manuel Orantes que nos comunica: Que a las 17:00 horas está previsto el comienzo de un torneo, que nos obligará al abandono del lugar de reunión. Por ello, la Asamblea decide que la designación de los miembros de la Mesa Electoral se realice mediante la elección directa de sus miembros: en primer lugar, se elige a D. Antonio Pavón Roldán, por ser el asambleísta de mayor edad, que presidirá la Mesa; a continuación, se elige al asambleísta de menor edad, D. Miguel Jiménez Melguizo, que actuará como Secretario de la misma; seguidamente, por el estamento de Clubes se elige a D. Manuel Crespo Ruiz; a continuación, por el estamento de Monitores, el Secretario nombra (por ser el único monitor) a D. José Cañete López. Sin embargo, el Sr. Cañete toma la palabra y manifiesta: que no quiere formar parte de la Mesa Electoral, y que los primeros tres miembros elegidos eran suficientes para formar la misma. El Secretario solicita la opinión del resto de los asambleísta los cuales opinan, igualmente, que son suficientes. 

2. INFORME DEL PROGRAMA DE ACTUACIÓN DEL CANDIDATO Toma la palabra el Sr. Palacios y comunica que solo él ha presentado los avales necesarios, por lo que solo existe un candidato. A continuación nos informa de su programa de actuación, del que cabe destacar lo siguiente: 
a) Que él viene a la Delegación a trabajar, pero que no cometerá el error de cargar con todo el trabajo. 
b) Que intentará rodearse de un grupo de gente (Vicedelegado, Secretario y Tesorero) que cumplan con las obligaciones del cargo. 
c) Que intentará reunirse con su equipo al menos una vez al mes. 
d) Que quiere dejar muy claro que cualquier nota o comunicado que se publique en el Blog de la Delegación, firmada por el Delegado, estará siempre consensuada y respaldada por todo el equipo. 

Finalizado el informe del Candidato, toma la palabra el Sr. Cañete y pide al Secretario: que conste en acta que impugna esta Asamblea por la asistencia de asambleísta que, a su parecer, no es correcta. Toma la palabra el Presidente de la Mesa que le dice al Sr. Cañete: Que le permita dirigir la Asamblea y continuar con el orden del día, y que al final de la misma podrá hacer constar en acta su intención de impugnarla. 

3. VOTACIÓN SECRETA DE LOS ASAMBLEÍSTAS PRESENTES Despejadas las dudas sobre quienes tienen derecho a voto, comienza la votación secreta de los asambleístas presentes. En el trascurso de la misma, siendo las 16:50 horas, se incorpora a la reunión D. José Luis Lorente López (en representación del C.A. Motril) que ejerce también su derecho al voto. Finalizada la votación, los miembros de la Mesa efectúan el escrutinio y recuento de los votos cuyo resultado fue el siguiente: Votos emitidos 8; Votos “SÍ” 4; Votos “NO” 3; Votos en blanco 1. Del resultado de la votación se desprende: que la Asamblea Granadina propone al Presidente de la FADA que nombre al candidato, D. Andrés Palacios Moya, Delegado Provincial. 

            Cumplido el objetivo por el cual se convoca esta Asamblea, pide la palabra el Sr. Cañete para manifestar: que quiere impugnar esta Asamblea por la asistencia de un asambleísta que, a su parecer, no debiera estar; el representante del Club Las 4 Torres de Santa Fe. 

           El Sr. Manuel Orantes toma la palabra para invitarnos a que continuemos la Asamblea fuera, porque a las 17:00 horas empieza un torneo que estaba programado antes de la convocatoria de la misma. 

         La Asamblea reanuda su sesión, fuera del local del Club de Ajedrez CajaGranada, y toma la palabra el Presidente de la Mesa para informar que según establecen los Estatutos de la FADA: la pérdida de la afiliación por la falta de pago de las cuotas establecidas, requerirá la previa advertencia al afiliado, concediéndole un plazo de diez días para el pago de las mismas. 

          Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 17:15 horas. 

Secretario de Gestora D. Ramón Mena Fernández
Vº Bº Presidente de Gestora D. Andrés Palacios Moya
Vº Bº Presidente de Mesa   D. Antonio Pavón Roldán

miércoles, marzo 09, 2016

PROCESO DE NORMALIZACIÓN DE LA DELEGACIÓN GRANADINA


La decisión de no aceptar la propuesta no vinculante de nombramiento de Delegado que realizó la Asamblea de Granada el pasado día 5 de marzo no se ha basado solo en las irregularidades de su desarrollo, que afectaron tanto a la forma de constituir la Mesa Electoral como al voto de una entidad no federada. La falta de democracia también se aprecia por existir  una asamblea con diez miembros en lugar de doce y que debería tener ocho por no estar federados dos de sus miembros.

El proceso de normalización democrática debe basarse en medidas especiales y transparentes que conduzcan a un órgano representativo del ajedrez granadino irreprochablemente democrático.

Se trata de que el colectivo granadino se vea implicado y animado a participar. Para ello se debe proporcionar la máxima información para favorecer un debate del que salga la mejor solución posible.

En consecuencia, se propone formar una Gestora amplia que sea una buena representación del ajedrez granadino. Sus miembros deben tener éstas características:

·        Ser todos federados granadinos.
·        Que se tenga noticia de que residen habitualmente en la provincia de Granada.
·        Que sean ajedrecistas activos.
·        Que legalmente puedan desempeñar el cargo (edad, etc.).
·        Que sean ajedrecistas especialmente comprometidos con el ajedrez provincial en diversos sentidos y en sus diversos estamentos: delegados de sus equipos; representación de todos los estamentos; e incluso constituye un dato interesante que se pertenezca a varios estamentos simultáneamente.
·        Aunque son personas físicas las que se integran en la Gestora, hemos procurado tomar en cuenta y favorecer cierta igualdad entre las procedencias de sus clubes. Lógicamente, los clubes más activos disponen de mayor número de personas que cumplan las condiciones que acabamos de exponer.

La premura de tiempo no hace posible consultar con todas las personas que integran la lista. Eso no debe ser un problema. El remitir un correo de conformidad a la FADA o el hacer acto de presencia en la Gestora, en el momento de su convocatoria, cuando se constituya, servirá para expresar su conformidad.

En consecuencia, decido lo siguiente:

1.      Constituir una Comisión Gestora con la composición que figura en el ANEXO.

2.      Son sus funciones:
a)      Designar a un Presidente, que nombrará una Comisión Ejecutiva (mínimo, 7 miembros, que el Presidente de la FADA deberá aprobar).
b)     Hasta ese momento, y de forma provisional llevará la Delegación D. Sebastián Bravo Rojas, que podrá designar a las personas que le ayuden materialmente.
c)      Normalizar la Asamblea Provincial con la composición reglamentaria.
d)     Funcionar con las competencias actuales de la Asamblea Provincial.
e)      Designar oportunamente los comités provinciales técnicos.

3.      Una vez normalizada la Asamblea Provincial, ésta propondrá estatutariamente un Delegado Provincial y quedará disuelta la Gestora, cuyo presidente cesará a su vez con el nombramiento definitivo de Delegado Provincial.
4.      La Gestora se reunirá bajo convocatoria del Presidente de la FADA en la fecha, hora, lugar y orden del día que se indique. El Presidente podrá dar instrucciones especiales de funcionamiento

ANEXO: COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN GESTORA DE LA DELEGACIÓN GRANADINA

  1. Almagro González, Francisco (CajaGranada)
  2. Borrego Mata, Enrique (CajaGranada)
  3. Bravo Rojas, Sebastián (La Zubia)
  4. Cabrera Ruiz, Luis (Dama de Baza)
  5. Camacho Collados, Marcos (Nazarí)
  6. Izquierdo Puertas, Carlos (Nazarí)
  7. Crespo Ruiz, Manuel (Nazarí)
  8. Cuenca Jiménez, Francisco (Nazarí)
  9. Fernández Alarcón, José María (Dama de Baza)
  10.  Soto Ferrer, Francisco José (Dama de Baza)
  11. Fernández Montoro, Jorge (CA Motril)
  12.  Bacas Rodríguez, Julio (CA Motril)
  13.  Lorente López, José Luis (CA Motril)
  14. Fernández Siles, Luis (Nazarí)
  15. Ferrer Pulido, Julio (CajaGranada)
  16.  Cuesta Bustos, Raúl (CajaGranada)
  17. Gálvez López, José Luis (CajaGranada)
  18. Gámez Monge, José María (Dama de Baza)
  19. García Castilla, Manuel (Caballo de Plata)
  20. García Molina, Francisco Miguel (Caballo de Plata)
  21. García Rodríguez, Víctor (Nazarí)
  22. Hurtado González, Javier (árbitro)
  23. Jiménez Melguizo, Miguel (La Zubia)
  24.  Jurado Muñoz, Santiago (La Zubia)
  25.  Ramírez Morales, Eduardo  (La Zubia)
  26.  Cañete López, José (La Zubia)
  27. López Sánchez, Rafael (Salobreña)
  28. Martín Gálvez, Manuel (CA Motril)
  29. Martínez Espigares, José Miguel (Dama de Baza)
  30. Orantes Taboada, Manuel (CajaGranada)
  31. Palacios Moya, Andrés (jugador, instructor autonómico)
  32. Pavón Roldán, Antonio (CA Motril)
  33. Ramírez López, Antonio (La Zubia)
  34. Ros Montoya, José (Dama de Baza)
  35. Sánchez Martínez, Andrés (CA Motril)
  36. Srdoc, Nenad (La Zubia)

Si alguna persona no desea figurar en la misma puede remitirme un correo indicándomelo e informaré a D. Sebastián Bravo de  su decisión. 

9 de marzo de 2016

Ricardo Montecatine Ríos
Presidente de la FADA

Anulada la elección del nuevo Delegado en la Asamblea Extraordinaria del 5 de marzo



Ricardo Montecatine anula la elección del nuevo Delegado en la pasada Asamblea Extraordinaria de la Delegación Granadina de Ajedrez que se celebraba el pasado sábado, una decisión sin precedentes y nada habitual


miércoles, marzo 02, 2016

Varios asuntos de Granada




Varios asuntos de Granada, Ricardo Montecatine responde a José Ferrer Escudero


Francisco José Ferrer Escudero informa de algunas cuestiones relacionadas con la Delegación Granadina


Hola Ricardo, me ha llegado ésta información que viene firmada por ti y me gustaría aclarar y desmentir algunos puntos. Gracias.

Lo pongo en azul (Ricardo contesta en ROJO)


Informo de algunas cuestiones relacionadas con la Delegación Granadina.

1. En relación con la sanción a D. Francisco Ferrer de cuatro años para ocupar cargos en la organización deportiva, les remito al resolución del Comité de Disciplina. Entiendo justificada su difusión por tratarse de actividades federativas y no personales.
Uno de los 2 motivos por el que se me inhabilita, es porque según el Reglamento, el Delegado Provincial no puede arbitrar competiciones oficiales en su provincia como árbitro Principal. Resulta que en otras 3 provincias andaluzas, otros Delegados Provinciales también son árbitros de sus propias Competiciones, actualmente las están arbitrando o bien lo han hecho en los últimos años. Pero parece ser que se han centrado en mí. De todas formas creo que el Reglamento no es muy preciso en éste tema, hay cierta ambigüedad. Lo que si es cierto es que parece ser que solo me afecta a mi.
Cuándo recibí el borrador de resolución y tuve conciencia de la importancia del asunto rompí mi costumbre de no dialogar con la gente del comité y les expliqué mi opinión / discrepancia sobre éste punto concreto. Yo entiendo que ese tipo de incompatibilidad me afecta a mí pero no debería afectaros a vosotros. Les dije que los miembros del comité de disciplina andaluz son nombrados por la asamblea a propuesta mía, por lo que no era muy lógico que esas personas tuvieran que estudiar una reclamación contra una decisión arbitral mía. Por ese motivo, añadí, dejé de federarme como árbitro nacional desde que fui elegido presidente.

2. Indiqué que se iba a publicar en la web FADA pero no he visto que esté subida. Es un error nuestro que subsanaremos. De hecho hace pocos días, al ver que no estaba en la web, la envié a los asambleístas de Granada. Ahora he decidido compensar esta falta o retraso de difusión enviándola directamente.


3. El día 5 se celebrará asamblea de Granada para proponer delegado al Presidente de la FADA. Solo existe una candidatura, la del actual Presidente de Gestora, D. Andrés Palacios, que ha presentado dos avales, el mínimo que se solicitaba.

He de decir a mi favor, que hay mucha indignación por lo sucedido. De hecho nadie excepto mi anterior Vicepresidente ha conseguido 2 avales para ser candidato. Parece ser, por información de los presidentes de otros Clubes granadinos, que el Sr. Javier Hurtado (mi demandante), ha estado pidiendo avales a otros Clubes para poder presentarlos y ser candidato para las elecciones de la Asamblea del próximo 5 de marzo  como Delegado Provincial. Pues nadie lo ha querido avalar. Y yo se que eso ha molestado a una persona en concreto, ya que la jugada no le ha salido bien del todo, aunque se que insistirá. Efectivamente, eso mismo me comentó Hurtado. Significa que él no logró dos avales y que Palacios sólo logró dos. Palacios solo tiene 2 avales porque solo ha pedido 2. Si llega a pedir 7...pues le dan 7. Sabiendo que con 2 era suficiente, se ha limitado a eso.

4. El Sr. Palacios solo podrá ser propuesto si obtiene más votos SI que NO. En caso contrario se abrirá un nuevo plazo para que se presenten otros candidatos o convocaré a la asamblea para que vote sobre un candidato propuesto por mí.

5. En días pasados el Sr. Palacios subió al blog de la Granadina un escrito que me atrevo a calificar como muy desafortunado. 

6. El Sr. Palacios señalaba en él que la resolución del Comité de Disciplina le parecía de "delito penal" También indicaba que le parecía deshonesto que el Sr Barranco se federase como árbitro por otra provincia.
Rompo una lanza a favor de Andrés Palacios, y que me perdone por hacer mención a su padre, pero falleció en medio de todo éste proceso. Todos sabemos quienes trabajan para crear ilusión y progreso en el ajedrez granadino, y quienes son los que te van poniendo la zancadilla. Pienso que Andrés esperaba un poco más de apoyo por parte de su federación, y mano dura contra los que pretenden separar y hacer daño. Has sido presidente varios años y tienes experiencia en esto. Andrés no puede desconvocar sin más una asamblea convocada, por lo menos sin consultarlo antes. Solo es presidente de gestora. Pero más grave es llamar deshonesto a Barranco por hacer algo que es legítimo. Si él estima que la granadina no va a ser objetiva con él es incluso comprensible que se federe en otro lugar. Pero eso se puede compartir o no pero poner esa frase es un gran error. Y lo de delito penal es casi peor. El instructor escribió la resolución pero los demás miembros la analizaron y la respaldaron completamente. Yo ya te comenté que no veía deficiencias. Es que es cierto lo de juez y parte (si eres del comité y va a decidir sobre una solicitud tuya ¡debes abstenerte y que conste en acta!) No estoy seguro que tu decisión fuese ilegal pero si el presidente del comité no nombra su comité sino que propone al delegado provincial a quién desea proponer, todo indica que deben ser dos personas distintas. FADA explica que penaliza con rotación y dice cómo la calculará en la misma convocatoria. No se puede no decirlo, hacerlo de forma nada convincente, añadir que da algo a Hurtado porque nunca lo ha arbitrado, y que encima el comité andaluz diga que es falso porque lo hizo en 2007 y 2008. Es decir, son demasiadas cosas que quedan como falsas o mal hechas. Así nacen las sanciones de éste tipo y a tí te pilla de lleno como máximo responsable por los dos lados(claro, me pilla de lleno solo a mi, y eso que mis jefes lo han visto todo bien y me han permitido trabajar con un Comité Provincial aprobado por ellos...durante 3 años), el federativo y el del comité de árbitros. En el 2007 y 2008 Hurtado arbitraba de auxiliar, su árbitro principal fue Guillermo. De hecho el título de árbitro autonómico se lo sacó después del 2009. 

Organizador
FEDERACION GRANADINA Y AREA DE DEPORTES DEL AYUNT. MOTRIL
Federación
España ( ESP )
Director del Torneo
SERGIO CUESTA BUSTOS
Árbitro principal
GUILLERMO BARRANCO SERRANO
Árbitro
JAVIER HURTADO GONZALEZ
Control de tiempo
45 MINUTOS
Lugar
PABELLON MUNICIPAL DE MOTRIL
Fecha
2008/04/05 al 2008/04/06

Me darás la razón, que el Expediente que se abrió contra la Delegación Granadina es una verdadera chapuza. Si el Comité de Disciplina Deportiva de la Fada acepta la resolución del Sr. Ripoll (que fue el juez instructor de mi expediente), se debe a que nadie de ese Comité se ha molestado en contrastar la información. Y eso se debe a que el Sr. Bernardo Ripoll es una persona muy preparada como jurista y nadie iba a poner en tela de juicio lo redactado y expuesto por él.

7. Además, para difundir esas opiniones personales, utilizó un blog oficial de la FADA. En cuánto fui informado de ello exigí al Sr. Palacios que lo quitase inmediatamente y le informé de mi opinión sobre lo que había escrito. No puede descartarse la apertura de un expediente disciplinario dada la seriedad del hecho.
Reconocerás que esto es otra torpeza grave. Yo mando correos y el que quiera que lo ponga en su web. Pero no verás opiniones mías en la web fada. Ya lo se Ricardo, pero tus correos son un referente indiscutible, y sin en ellos hay afirmaciones firmadas por ti, diciendo que Hurtado llevaba razón de que fue el árbitro principal en el 2007 y 2008 (en esos años no tenía ni título), y todo ratificado por el Comité de Disciplina Deportiva de la Fada. Como comprenderás, si a alguien le pilla todo esto de lleno no es a mi.

8. En otro orden de cosas, la resolución anula las designaciones arbitrales que realizó en su día el comité de árbitros de Granada. 

9. Podrán leer que, por un lado, varios de sus miembros eran juez y parte. Es decir, eran parte del Comité y que el Comité les nombró. No consta en lugar alguno que se inhibiesen.
Efectivamente, se me inhabilita (2ºmotivo) por crear un Comité de Árbitros Provincial, y ser yo mismo el Presidente de ese Comité. Dice el Reglamento Fada que la composición del Comité de Árbitros Provincial de Granada es ilegal.  Granada fue la primera Delegación en tener dicho Comité, concretamente en septiembre del 2013 (la Fada a través de su Comité de Árbitros nos obligaba a partir de junio del 2013 a crear en cada Delegación un Comité Provincial de árbitros). Actualmente solo hay 4 Delegaciones con Comité de Árbitros Provincial, y eso que la Fada obliga a que exista uno en cada provincia.  En algunas Delegaciones la designaciones las hace el Delegado Provincial a dedo y sin comité, y ni se le acusa de abuso de poder ni nada parecido. La Delegación Granadina de Ajedrez tuvo el visto bueno de la Fada y la aprobación por parte del Comité de Árbitros de la Fada, que la composición del Comité Provincial de Árbitros de Granada era correcta. La DGA procedió a su publicación en su web. Ya te comenté que en algunas provincias lo hacen bien y en otras no. Por ejemplo, cuándo le pedí a Pedro que presidiese el comité andaluz le dije que él no podría arbitrar nombramientos de su comité. Puede aceptarse una persona en lugar de varias pero sus decisiones deben ser entonces aún más objetivas. Vuestro caso no es tanto que tú seas el presidente del comité sino las otras cuestiones. Observa que sobre eso la resolución apenas menciona nada.
Me comentas que unas provincias lo hacen bien, y otras no!!!. ¿Y que pasa con las que no lo hacen bien?. A mi se me ha inhabilitado por no hacer bien las cosas...no?. De hecho se nos ha dejado todos éstos años que el Comité Provincial de Granada de árbitros se encargara de la función de designación arbitral. El mismo Comité designó al Sr. Javier Hurtado el Campeonato Absoluto Individual, y en ningún momento recibimos ninguna reclamación de dicho árbitro referente a su inadecuada designación y tampoco que el Comité Provincial de árbitros de Granada estaba ilegalmente conformado.
Es curioso que el mismo Comité Provincial de Árbitros del 2014, ahora no le asigna ninguno de los Campeonatos solicitados en el 2016, y es cuando pone una reclamación.
No tiene que extrañarte eso. Ya ves que los que recibieron algo de lo que pidieron no reclamaron. Es normal. Pero no reclamar en 2014 no significa dar la razón o que eso te impida no reclamar la siguiente vez. En el caso de Hurtado era el segundo año consecutivo. Eso lo agrava.¿Segundo año consecutivo??. Te voy a informar de primera mano. El Sr. Hurtado no presentó en el 2015 ninguna solicitud para arbitrar nada, supongo que por motivos de trabajo o personales decidió no arbitrar nada en ese año.

10. Por otro lado, aplicaron un criterio de rotación que no se sostiene, y que, además, tampoco estaba explicado previamente.

Yo discrepo respecto a que no se sostiene. De ser así otros árbitros hubiesen reclamado. Vuelvo a decirte que no reclamar no demuestra nada. Te recuerdo que cuándo te escribí te comenté que no compartía vuestra manera de explicar la rotación (y eso sin saber que no era cierto lo de que Hurtado nunca había arbitrado escolar) Más arriba ya he dejado puesto que efectivamente, el Sr. Hurtado nunca ha arbitrado como árbitro principal un Campeonato Escolar de Menores en Granada. Pero si él lo dice y los demás se lo tragan...pasa lo que pasa. Por eso me he dirigido ante el Comité Superior de Disciplina Deportiva de la Junta de Andalucía, que luego me darán o no la razón, pero creo que era necesario quitar algunas caretas. Ya te comenté que me sorprendería mucho que te diesen la razón. Esperemos. También me comentaste que no veías justa la sanción que me han puesto. Como yo tampoco lo veo justo, por eso reclamo.

11. No atendieron ninguna de las tres peticiones de arbitraje del Sr. Hurtado y le concedieron un torneo que no había solicitado. Se basaron en que nunca había arbitrado el torneo  asignado, Sin embargo la Resolución declaró como hecho probado que lo había hecho ¡dos veces! desde 2007.(no existe hecho probado, a más de uno le han metido un gol con éste tema).

Me gustaría saber que 2 Competiciones de Escolares de Granada ha arbitrado éste señor desde el 2007 como árbitro principal. Pues ninguna, todo está en chess result y desde ese año no ha sido nunca árbitro Principal del Escolar Provincial de Menores de Granada...nunca!!!. Fue 2 veces árbitro auxiliar...pero nada más. Éste mismo correo aparece publicado en varios medios, me gustaría que se retiraran ciertas afirmaciones que no son ciertas. Ahora no puedes decir eso ya. Te recuerdo que te escribí y te recomendé que alegases contra la propuesta de resolución en plazo. Era el momento de leerlo, o antes cuando el pliego de cargos, y demostrar que tal o cuál tema no era como Hurtado decía. Pero no hiciste nada.
Estoy de acuerdo con lo que me comentas en éste punto, no he tenido tiempo para revisar todo, pero ya de dejado claro las falsedades que se vierten sobre mí. Otra cosa es que yo no haga nada, y otra que tú estés de acuerdo con esas falsedades y las firmes en un correo.

12. La composición del citado comité no me parece correcta, aunque no reparé en ello en su momento: el delegado provincial y el presidente del comité eran la misma persona.
Posiblemente eso diga el Reglamento, pero la Fada no se quiere hacer responsable de aceptar que dicho comité en el 2013 fue aprobado por ellos, y parece ser que yo soy el único culpable y se me inhabilita nada menos que 4 años por ese motivo. Yo no puedo controlar todo, ni Pedro. Al final somos responsables de lo que hacemos. También me has dicho que tenías un cargo en tu club. Yo pido que se deje cuando me entero. Antes es imposible porque no lo sé. Que fada no lo impida no significa que esté bien hecho.

13. La fecha de la resolución causó que todos los torneos granadinos ya se hubiesen celebrado o estuviesen en marcha, excepto uno. Pero la resolución también menciona la posibilidad de que exista indemnización. 

14. Dado que no indica más, entiendo que lo deja a interpretación de la FADA.

15. Finalmente, salvo el Sr. Hurtado, ningún otro árbitro reclamó las designaciones del Comité. Cosa que puede entenderse como tácita aceptación.

16. Por todo lo anterior se decide:

A. Anular la única designación posible, la fase previa del Cto. Andaluz Absoluto-Sub 18 a celebrar el 23 y 24 de abril y abrir un plazo de solicitudes para este arbitraje.

B. Una vez recibidas las solicitudes, se baremarán según los criterios de la FADA para sus campeonatos de 2016 para designar al árbitro que proceda. El Sr. Hurtado podrá presentarse como cualquier otro árbitro federado en Granada.

C. En relación a la posibilidad de indemnización, se baremarán, con los mismos criterios de la FADA, las tres peticiones de torneos que realizó, en su día, el Sr. Hurtado.

D. Si obtiene una baremación mejor en uno, dos o en los tres torneos, que los árbitros a quienes se les concedió, la FADA abonará en concepto de indemnización el importe mayor que resulte.

E. Finalmente se cargará al saldo de Granada la cantidad que FADA abone como indemnización al Sr. Hurtado.

En éste medio Ricardo, donde aparece tu foto y que firmas más abajo, presta a confusión y parece que todo es puesto por ti, te lo comento porque me parece de mal gusto que aparezca mi nombre de esa forma, y ya me han comentado que es motivo de denuncia, que se le llame "caso Ferrer". La resolución tiene nombre, y se llama Asunto: Hurtado, Delegación Granadina de Ajedrez. Yo se que tú no lo has puesto, pero sería prudente que te pusieras en contacto con ese medio y lo hiciesen quitar, o bien que no salga tu firma tan cerca.
Si le quieren llamar caso Hurtado, sería más correcto.