Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato Andaluz Absoluto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato Andaluz Absoluto. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 04, 2023

Rosa Adela Lorente Serrano Campeona de Andalucía en Linares, clasificada para el Campeonato de España en Marbella

 



·        Rosa Adela Lorente Serrano Campeona de Andalucía en Linares

 

 

Del 28 de abril al 1 de mayo se ha celebrado  en los salones del Hotel Anibal de Linares el Campeonato de Andalucía Individual Absoluto, una competición con más de 200 ajedrecistas inscritos; el evento estaba dividido en tres grupos por tramo de Elo: el Absoluto, Andaluz “B” tramo de Elo Sub 1800 y Andaluz “C” hasta el Sub 1400.

En el Absoluto participaron ochenta y dos ajedrecistas, fueron siete rondas con un ritmo de juego de 90 minutos más 30 segundo de incremento por jugada; el ganador fue el joven ajedrecista malagueño Lorenzo Perea Fruet de quince años estableciendo todo un récord en este tipo de campeonatos, imbatido con seis puntos; el cordobés Bernardo César Maestre fue segundo también con seis puntos y tercero otro cordobés Carlos Javier Bernabeu López con cinco y medio.

Destacar el quinto y sexto puesto de los jugadores granadinos Rubén Domingo Núñez y Serafín Moral García, los dos con cinco puntos; el motrileño Ángel Luís Castillo Rodríguez realizó un excelente campeonato venciendo a ajedrecistas de mayor rango, partía el número 30 del ranking inicial y terminaba decimosegundo con cuatro y medio.

En féminas la Campeona fue la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano con cuatro puntos, una subida de 70 puntos Elo FIDE, performance de 2112 y la primera vez que consigue este título absoluto; Rosa Adela tiene un gran currículum deportivo con numerosos títulos regionales y nacionales en distintas categoría, este sin duda es uno de los más importantes que la coloca como la número uno entre las féminas andaluzas; la gran cita esta temporada será en Marbella con los Campeonatos de España Absolutos en los que está ya clasificada. Segunda fue la cordobesa Maria del Carmen Ordóñez Torres y tercera la malagueña Claudia Hernández Tellez. En el Andaluz “B” el motrileño Juan José Jiménez Tejada volvía a la competición después de un forzoso parón, realizaba un aceptable campeonato con cuatro empates y tres derrotas.


viernes, abril 21, 2023

Del 28 de abril al 1 de mayo se celebra en los salones del Hotel Anibal en Linares el Campeonato de Andalucía Individual Absoluto

 


Del 28 de abril al 1 de mayo se celebra en los salones del Hotel Anibal en Linares el Campeonato de Andalucía Individual Absoluto, una competición que cuenta ya hasta la fecha con 193 ajedrecistas inscritos; se han dividido el evento en tres grupos por tramo de Elo; el Absoluto, Andaluz “B” hasta el tramo de elo de Sub 1800 y Andaluz “C” hasta el Sub 1400. En el Absoluto cuenta con ochenta ajedrecistas, están como favoritos los cordobeses  Carlos Javier Bernabéu López y Bernardo César Maestre, junto al granadino Rubén Domingo Núñez. Entre las féminas  la cordobesa María del Carmen Ordóñez Torres y la malagueña Claudia Hernández Tellez son las claras favoritas; entre los ajedrecistas motrileños destacar a Ángel Luís Castillo Rodríguez que va en el puesto trigésimo primero en gran estado de forma y Rosa Adela Lorente Serrano con aspiraciones al ser la cuarta jugadora en el ranking entre las féminas. En el Andaluz “B” hay setenta y seis   participantes, con los zubienses Diego Garrido Prats y Alfredo Gómez Fernández en los primeros puestos del ranking; participa Juan José Jiménez Tejada del Club Ajedrez Motril. En el Andaluz “C” con treinta y siete participante la lista de aspirante es muy abierta.

El torneo absoluto se disputará por sistema suizo a 8 rondas, con un ritmo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada. Los torneos Sub 1800 y Sub 1400 serán por sistema suizo de 7 rondas, con un ritmo de juego de 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugada, siendo todos los torneos válidos para ELO Internacional y Autonómico. Como novedad se ha anunciado la retransmisión online de 30 partidas a través de distintas plataformas de ajedrez como chess.com, lichess.com, chess24.com, chessbase.com y en Twitch.

DATOS DE LA COMPETICIÓN


El ajedrecista motrileño Ángel Luís Castillo Rodríguez del Club Ajedrez Puerta Elvira ganaba con brillantez el I Open de Ajedrez Suspiro del Moro que se celebraba en la localidad granadina de Otura, conseguía seis puntos de siete; un evento que contó con 44 jugadores, siete rondas y un ritmo de juego de 10 minutos más tres segundos de incremento por jugada. La segunda y tercera plaza fue para los ajedrecistas zubienses Reinaldo Peinado Ruiz con seis puntos y José Manuel López Nieto con cinco y medio. La primera fémina fue Roxanny Matute Escobar quinta en la clasificación final con cinco puntos; el mejor local fue Alberto Delgado Rodríguez con cuatro y medio noveno de la general. El Torneo Escolar fue para Daniel Tejedor García con 5,5 puntos de seis.


domingo, mayo 30, 2021

Éxito deportivo a todo los niveles en los Campeonatos de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil 2021, junto al Campeonato Andaluz “B que se ha celebrado este fin de semana en Salobreña.

 



·        Éxito a todo los niveles en los Campeonatos de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil 2021, junto al Campeonato  Andaluz “B que se ha celebrado este fin de semana en Salobreña.

·        Alta participación con más de doscientos ajedrecistas

·        Rosa Adela Lorente Serrano subcampeona juvenil de Andalucía y tercera absoluta femenina; Andrés Sánchez Martínez el ajedrecista motrileño más destacado

 

Del 28 al 30 de mayo se ha celebrado en el Hotel Salobreña Suites los Campeonatos de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil 2021, junto al Campeonato  Andaluz “B”; tres categorías en dos grupos distintos con una participación de más de doscientos ajedrecistas. Éxito a todo los niveles, bajo la dirección técnica de Guillermo Barranco Serrano que está haciendo de Salobreña el punto de referencia del ajedrez andaluz y nacional. Han sido siete rondas, con un ritmo de juego oficial de 90 minutos más 30 segundo de incremento por jugada.

En el Campeonatos de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil, ha habido un altísimo nivel de juego, en la clasificación final hubo un doble empate a seis puntos resuelto por mejor desempate a favor del Maestro Internacional malagueño Andrés Merario Alarcón, subcampeón el cordobés Bernardo César Maestre que también ha sido el primer juvenil; tercero liderando un grupo de jugadores con cinco y medio el también cordobés Maestro FIDE Carlo Javier Bernarbeu López. El título femenino abosluto se fue para Córdoba con María del Carmen Ordóñez Torres con cuatro puntos y medio, la malagueña Claudia Hernández Téller fue la campeona juvenil con la misma puntuación, las dos en la parte alta de la clasificación final. El ajedrecista granadino MF Serafín Moral García quedaba séptimo de la general una vez más entre los mejores, Ángel Serrano Almendros el mejor juvenil, tercero en la categoría y undécimo en la clasificación final.

Andrés Sánchez Martínez

Rosa Adela Lorente Serrano

Francisco Daniel Pulido Esteban

Ángel Luís Castillo Rodríguez

Entre los motrileños destacamos a Andrés Sánchez Martínez decimoséptimo con cuatro y medio; solo perdió una durísima partida con el campeón; tres partidas ganadas y tres tablas; Alejandro Valenzuela Fernández recuperando su juego conseguía cuatro puntos. Francisco Daniel Pulido Esteban (46) con tres y medio, fue el mejor motrileño hasta la quinta ronda, luchando en las primeras mesas, una derrota en esta recta final con Merario  le sacó del campeonato. Ángel Luís Castillo Rodríguez (52) con tres puntos y una sorprendente estadística: seis tablas y solo una derrota. Raúl González Vacas solo hizo un punto, abandonando en la quinta ronda, algo extraño en él que suele ser a este ritmo muy competitivo. Una vez más Rosa Adela Lorente Serrano estuvo sobresaliente, tercera fémina absoluta y subcampeona juvenil; muy cortos fueron los cuatro puntos de siete que pudieron ser más, por el nivel de juego que apunta cada vez más hacía arriba.

El Campeonato Andaluz B con más de un centenar de participantes, se pudo apreciar un alto nivel entre veteranos y los jóvenes que vienen empujando muy fuerte; triple empate a seis puntos, el campeón fue el almeriense Ricardo Antonio Fernández Salmerón, subcampeón el también almeriense Juan Francisco Martínez Carvajal y tercero el malagueño Jorge Granja Fuertes; con cinco puntos y duodécima en la general, la campeona femenina fue la gaditana Yanira Correa Roque jugando a un excelente nivel. Entre los ajedrecistas costeros Manuel Martín Gálvez estuvo siempre luchando en las primeras mesas, la derrota en la quinta ronda con una posición superior le descolgó de los primeros puestos, cuatro y medio (tres ganadas, tres tablas y una derrota); el salobreñero Rafael López Sánchez que venía a la competición como subcampeón de la pasada edición, en esta terminaba con tres y medio, la derrota en la cuarta ronda le perjudicaba en sus aspiraciones para encarar una  recta fuera de los puestos de cabeza.

Manuel Martín Gálvez (18)

Rafael López Sánchez (39)





domingo, mayo 23, 2021

Primera jornada del Campeonato Andaluz Absoluto y Juvenil 2021 en su Fase Provincial

 



·        Primera jornada del Campeonato Andaluz Absoluto y Juvenil 2021 en su Fase Provincial con las dos primeras rondas. El próximo fin de semana se celebra la Fase Final en el Hotel Suites de Salobreña

 

El pasado fin de semana se celebraban en las distintas provincias andaluzas la Fase Previa del Campeonato Andaluz Absoluto y Juvenil 2021, dos rondas a un ritmo oficial de noventa minutos más 30 segundos de incremento por jugada, hay más de un centenar de ajedrecistas; siendo Málaga (26), Granada (18) y Sevilla (16)  las de mayor participación. Del 20 al 30 de mayo tendrá lugar en el Hotel Suites de Salobreña la Fase Final con las cinco últimas rondas; junto con el Campeonato de Andalucía “B” que ya cuenta con más de un centenar de participantes, entre ellos el subcampeón de la pasada edición, el salobreñero Rafael López Sánchez.

En Sevilla hay cuatro jugadores con dos puntos, entre los que destacan Ismael Alshameary Puente  y Rafael Montero Meléndez. En Córdoba están once ajedrecistas, con dos puntos Carlos Javier Bernabeu y Bernardo César Maestre. En Huelva con seis participantes tiene la puntuación completa María Infante González. Jaén con cinco, lideran Francisco José Fernández García y Gabriel Eduardo Milla León con uno y medio. En Málaga lideran tres ajedrecistas con Alejandro Pérez García a la cabeza. David Llena Velarde en Almería con dos puntos. En Cádiz los juveniles Juan Diego Bermúdez Ureba y Daniel Díaz Miño.

Por la mañana en la Zubia tenía lugar la primera jornada provincial en Granada, los grandes favoritos Serafín Moral García y Francisco Orantes Taboada conseguían el primer punto ante Manuel María Crespo Ruiz y José Alfonso Jiménez Capilla respectivamente; en los siguientes tableros se producía encuentros entre jugadores motrileños, Ángel Luís Castillo Rodríguez hacía tablas con Francisco Daniel Pulido Esteban, Rosa Adela Lorente Serrano conseguía su primer punto ante Raúl González Vacas y Andrés Sánchez Martínez puntuaba con negras ante Alejandro Valenzuela Fernández. La gran sorpresa estuvo a cargo del zubiense David Alonso Vargas que derrotaba al experimentado ajedrecista del mismo club José Manuel López Nieto.

Por la tarde se jugaba la segunda ronda, Serafín Moral García conseguía el segundo punto y el liderazgo de la prueba al vencer a Julen Ibáñez Macías, en el segundo tablero el motrileño Andrés Sánchez Martínez hacía tablas ante el actual campeón de Andalucía Francisco Orantes Taboada; Ángel Serrano Almendros vencía a Rosa Adela Lorente Serrano y conseguía la puntuación perfecta. Otros motrileños destacados fueron Ángel Luís Castillo Rodríguez tablas con Aitor Ibáñez Macías o Francisco Daniel Pulido Esteban que ganaba el punto ante José Manuel López Nieto; con todo ello, Andrés Sánchez Martínez y Francisco Daniel Pulido Esteban son los mejores ajedrecistas motrileños con un punto y medio de dos.

DATOS DE LA COMPETICIÓN


Absoluto y Sub 18

Andaluz B


sábado, mayo 15, 2021

Fase Provincial del Campeonato de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil

 

El FM Francisco Orantes Taboada, Campeón Absoluto de la pasada edición

·        Fase Provincial del Campeonato de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil

 

El próximo fin de semana se celebra en las distintas provincias andaluzas la Fase Provincial del Campeonato de Andalucía Individual Absoluto y Juvenil, con las dos primeras rondas de un total de siete; del 28 al 30 de mayo se celebra el resto de la competición en el Hotel Salobreña Suites, donde se deciden el título de campeón de Andalucía Absoluto y Juvenil, tanto masculino como femenino. Hay más de un centenar de inscritos, a los que hay que sumarle los noventa y ocho ajedrecistas que participan en el Andaluz “B”.

La Fase Provincial de Granada se celebra en la Zubia, con Francisco José Ferrer Escudero como árbitro principal, participan dieciocho jugadores, entre los que se encuentra el MF Francisco Orantes Taboada campeón de la pasada edición y el MF Serafín Moral García número uno del ranking provisional. Entre ellos hay seis motrileños: Francisco Daniel Pulido Esteban, Rosa Adela Lorente Serrano, Andrés Sánchez Martínez, Ángel Luís Castillo Rodríguez, Raúl González Vacas y Alejandro Valenzuela Fernández.

Fase Provincial

Fase Final en Salobreña



·        Excelente balance deportivo de Rosa Adela Lorente Serrano, clasificada con la Selección Andaluza para los Campeonatos de España de Selecciones Autonómica.

La ajedrecista motrileña Rosa Adela Lorente Serrano quedaba en Mijas tercera de Andalucía en la categoría cadete femenina, conseguía clasificarse para ir con la Selección Andaluza al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Este es su último año en la competición escolar, han sido diez años consiguiendo podio en las distintas categorías,  con un balance de seis campeonatos femeninos;  uno de los cuales fue absoluto, algo que muy pocas jugadoras han logrado.


lunes, diciembre 21, 2020

Los ajedrecistas granadinos dominaron en las distintas categorías del Campeonato Absoluto Andaluz/Juvenil y Andaluz "B" celebrado el fin de semana en Salobreña

 



·        El ajedrecista granadino del Club Ajedrez Puerta Elvira Francisco Orantes Taboada brillante Campeón Absoluto de Andalucía.



·        La motrileña Rosa Adela Lorente Serrano se llevó dos puestos de podio: tercera en el Absoluto Femenino y Subcampeona en el Juvenil.

·        Gran actuación del ajedrecista granadino del Club Deportivo Caballo de Plata David Alonso Vargas, de tan solo diez año de edad, realizando una gran gesta deportiva al ganar en el Andaluz B


El pasado fin de semana se celebraba el Hotel Salobreña Suite los Campeonato Absolutos de Ajedrez y Juvenil, junto al Andaluz B; ha sido un campeonato con excelente organización, participación y gran nivel.



        En el Absoluto y Juvenil han participado noventa y siete ajedrecistas de gran nivel, doce de ellos titulados, siete rondas y un tiempo de juego de noventa minutos más treinta segundos de incrementos por jugada. El joven Maestro FIDE granadino Francisco Orantes Taboada con una gran regularidad llegaba a la recta final con un gran balance de cinco victorias y dos tablas con los mejores jugadores del campeonato, partía en la décima posición del ranking inicial; en la clasificación final quedaba primero por mejor sistema de desempate que el malagueño Maestro Internacional Alejandro Pérez García segundo y el sevillano MF Luís Manuel Esquivias Quintero tercero, los tres con seis puntos. Destacar que hubo tres ajedrecistas granadinos más entre los diez primeros jugadores: el zubiense Alejandro Serrano Almendros sexto, el nazarí MI Marcos Camacho Collados octavo y el zubiense Serafín Moral García noveno; el mejor entre los motrileños fue Francisco Daniel Pulido Esteban con cuatro y medio en una meritoria decimoctava posición.



El podio femenino Absoluto fue para la cordobesa María del Carmen Ordóñez Torres con 4,5 puntos, segunda la sevillana Clara Helena Briand con cuatro y la tercera la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano también con cuatro. En la categoría juvenil en la primera posición estuvo el gaditano Pablo Díaz Miños, subcampeón el granadino Alejandro Serrano Almendro y tercero el almeriense Ciro Revaliente Montoya; en categoría femenina la campeona fue la sevillana Clara Helena Briand de Sevilla, segunda clasificada la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano y el tercer puesto para la también sevillana Rocío Barrera García.



En el grupo de jugadores del Andaluz “B” contó con una participación de sesenta y tres ajedrecistas, se jugaron seis rondas con un tiempo de juego de sesenta minutos más treinta segundos de incremento por jugada y partida. Gran actuación del ajedrecista granadino del Club Deportivo Caballo de Plata David Alonso Vargas de tan solo diez año de edad, realizando una gran gesta deportiva en un grupo de gran nivel; terminaba imbatido con cinco puntos y medio. El subcampeonato fue para el salobreñero Rafael López Sánchez con cinco puntos, realizando un ajedrez de altura en todo el campeonato, la tercera plaza fue para el sevillano Antonio Navarro Coloma. La campeona femenina fue la jienense Andrea Castro Méndez, subcampeona la malagueña Catalina Colloridi y tercera la granadina Sofía Leonor Llopis Molina.



Salobreña se está convirtiendo en todo un referente organizativo durante estos nuevos tiempos que estamos viviendo en el ajedrez nacional; casi una década con los Campeonatos de España por Edades, los Mundiales Juveniles y ahora este Campeonato Andaluz con alta participación y el de mejor nivel de estos campeonatos.


domingo, diciembre 13, 2020

El próximo fin de semana, de viernes a domingo, se juega la fase final del Campeonato Absoluto-Juvenil y Andaluz "B" en Hotel Salobreña Suite

 


En la primera ronda de la Fase Provincial en Granada, resultados normales, salvo en el séptimo tablero entre los motrileños Andrés Sánchez Martínez que perdía con Alejandro Valenzuela Fernández; en la segunda ronda se producía una nueva sorpresa con el zubiense José Luís Ruiz Guirao que ganaba con negras al Maestro Internacional José Miguel Fernández García. 

Se colocan con dos puntos cinco ajedrecistas: Marcos Camacho Collados (Nazarí), Serafín Moral García (La Zubia), José Luís Ruiz Guirao (La Zubia), Jorge Fernández Montoro (Club Ajedrez Motril) y Francisco Orantes Taboada (Puerta Elvira); el primer juvenil con un puntos es Alejandro Valenzuela Fernández (Caballo de Plata), con la misma puntación las féminas Lara Eloisa Lorente Serrano (Club Ajedrez Motril) y Rosa Adela Lorente Serrano (Nazarí).

Este fin de semana, de viernes a domingo, se juega la fase final del Campeonato Absoluto y Juvenil, junto con el Andaluz “B”, en el Hotel Salobreña Suite; con una participación de 156 ajedrecistas que es la de mayor nivel de todas las ediciones celebradas, un gran espectáculo para los aficionados a nuestro deporte.


viernes, diciembre 11, 2020

Este fin de semana comienza la Fase Provincial del Campeonato de Andalucía de Ajedrez Absoluto y Juvenil

 



Almería

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

Málaga

Sevilla

          Comienza la Fase Provincial del Campeonato Absoluto y Juvenil de Andalucía, un evento que ha visto sobrepasadas las previsiones de participación y el nivel de los ajedrecistas; noventa y siete jugadores, doce titulados. En el Andaluz “B” cuarenta y nueve.      

Las provincias de mayor participación son Málaga con veintinueve, Granada con diecinueve y Sevilla con quince; el Elo medio de los participantes da también una buena referencia para ver como puede ser el desarrollo del torneo: Cádiz se sitúa primera con 2118, Sevilla 2033, Córdoba 2015 y Granada 1978.

  Los dos primeros ajedrecistas del ranking son el cordobés Carlos Javier Bernabeu López (2410) Maestro FIDE y el granadino Marcos Camacho Collados (2405) Maestro Internacional; en los primeros puestos también encontramos jóvenes que vienen pisando fuerte, porque han sido campeones europeos en distintas categorías como el malagueño Salvador Guerra Rivera (2309) Maestro FIDE y el granadino Francisco Orantes Taboada (2247) Maestro FIDE.

En esta fase se juegan las dos primeras rondas de un total de siete, la sede de Granada es en el local social del Club Ajedrez Villa de la Zubia, participan diecinueve jugadores bajo el arbitraje de Francisco Jiménez Melguizo y la dirección técnica de Manuel Orantes Martín Delegado Provincial; el tiempo de juego es de 90  minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

Salobreña


domingo, diciembre 06, 2020

Fase provincial del Campeonato Andaluz Absoluto y Juvenil de Ajedrez 2020

 




 El próximo fin de semana se va a celebrar la fase provincial en cada una de las ocho provincias de Andalucía  del Campeonato Andaluz Absoluto y Juvenil de Ajedrez 2020, se jugarán las dos primeras rondas de un total de siete, en la sede del Club Ajedrez Villa de la Zubia para la de Granada. La fase final se completará los días 18, 19 y 20 de diciembre en el Hotel Salobreña Suite.

En esta primera convocatoria en la Zubia participan quince ajedrecistas, entre los que se encuentran como primeros del ranking Marcos Camacho Collados (Nazarí),  José Miguel Fernández García (Nazarí) y Serafín Moral García (Villa de la Zubia). Entre los motrileños Jorge Fernández Montoro (Club Ajedrez Motril), Andrés Sánchez Martínez (Club Ajedrez Motril), Rosa Adela Lorente Serrano (Nazarí), Lara Eloísa Lorente Serrano (Club Ajedrez Motril), Francisco Daniel Pulido Esteban (Nazarí), Raúl González Vacas (Club Deportivo Caballo de Plata) y Alejandro Valenzuela Fernández (Club Deportivo Caballo de Plata).

La inscripción provisional  finalizó el lunes 7 de diciembre, con setenta y ocho ajedrecistas en lista, como candidatos a ocupar las primeras posiciones están el cordobés Carlos Javier Bernabéu López, el granadino Marcos Camacho Collados, el malagueño Gastón Manuel Martín Carmona, el gaditano Cristian Silva Lucena o el sevillano Luís Manuel Esquivias Quintero. En el apartado femenino tenemos a la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano, la malagueña Claudia Hernández Téllez o la sevillana Rocío Barrera  García. 

En el Andaluz “B” hay cuarenta y ocho ajedrecistas, entre los que destacamos a Juan Carlos Ferrete Rueda, Francisco José Ferrer Escudero, Miguel Moreno Bello o Antonio Navarro Coloma; entre los jugadores costeros destacamos a Rafael López Sánchez (Club Ajedrez Salobreña), Juan José Jiménez Tejada (Club Ajedrez Motril), Fernando Martín Morales (Club Ajedrez Motril), Adrián Martín Morales (Club Ajedrez Motril) y David Alonso Vargas (Club Deportivo Caballo de Plata).


domingo, noviembre 29, 2020

Campeonatos de Andalucía Absoluto, Juvenil y Andaluz B en Salobreña del 18 al 20 de Diciembre

 


·        Campeonatos de Andalucía Absoluto, Juvenil y Andaluz B en Salobreña del 18 al 20 de Diciembre

 

Durantes los días 18 al 20 de Diciembre se celebrará en el Hotel Salobreña Suite de Salobreña los Campeonatos de Andalucía Absoluto, Sub 18 y Andaluz B; para el absoluto se requiere tener más de 1700 puntos de Elo tanto en el ranking andaluz como en el internacional, en el Andaluz B el máximo es de 1800.

Se jugarán siete rondas en el Absoluto y Juvenil, con un ritmo de juego de de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada; en el Andaluz B, seis rondas a un ritmo de 60 minutos más 30 segundos adicionales por jugada. La tabla de premios del Absoluto-sub18 será: 1º. 450, 2º. 250, 3º. 200, 4º. 150, 5º. 100. Andaluz B: 1º 125, 2º. 75, 3º 50.

Están clasificados el campeón y la campeona absoluta y juvenil de cada provincia, inscripción abierta hasta 120 ajedrecistas; Granada estará representada por los motrileños Andrés Sánchez Martínez y Rosa Adela Lorente Serrano. Se aplicará el protocolo COVID-19 de la Federación Andaluza de Ajedrez, estará presente un médico o un coordinador sanitario que velará por su aplicación.

 

·        La ajedrecista motrileña Rosa Adela Lorente Serrano ganadora del III Open Femenino de Ajedrez 2020

 

El pasado fin de semana se ha celebrado en la ciudad malagueña de Casabermeja el III Open Femenino deAjedrez 2020, un evento a siete rondas, con un tiempo de juego de ocho minutos más tres segundos de incremento por jugada; uno de los pocos torneos exclusivamente femenino que se organizan a nivel nacional, tuvo una participación de 27 jugadoras. Al término de la competición, la ajedrecista motrileña  Rosa Adela Lorente Serrano presentaba las mejores estadísticas con seis victorias y unas tablas con la segunda clasificada la malagueña Claudia Hernández Teller (5 puntos), en tercer lugar la malagueña  Dariana Cortizo Pantaleón también con cinco puntos.

 

·        Fase Final del Campeonato de Andalucía por Equipos

 

En Bormujos (Sevilla) se celebraba la Final del Campeonato de Andalucía por Equipos, una competición entre los seis mejores escuadras de Andalucía; en la primera jornada no estuvieron muy afortunados los dos equipos granadinos: Nazarí y La Zubia; que perdían respectivamente con los sevillanos del GAS Gómez Feria y Oromana, clasificándose en quinta y sexta posición. Los malagueños del Coín “A” volvían a conserva el título. Destacar ente los nazaríes al motrileño Francisco Daniel Pulido Esteban con un rendimiento del 50% en esta fase.

 


lunes, mayo 21, 2018

Campeonato Individual Absoluto de Andalucía y Campeonato Andaluz “B”, muy buena actuación de los motrileños: Andrés Sánchez Martínez (6º), Mario Domínguez Ruiz (16º) y Rosa Adela Lorente Serrano (5ª) primera fémina en el Campeonato Andaluz “B”.






Del 18 al 20 de mayo se ha celebrado en Algeciras la Fase Final del Campeonato Individual Absoluto de Andalucía y el Campeonato Andaluz “B”, en los mismos han participado los ajedrecistas motrileños Andrés Sánchez Martínez, Mario Domínguez Ruiz y Rosa Adela Lorente Serrano.


El Campeonato Andaluz Absoluto fue para el cordobés Carlos Javier Bernabeu López con seis puntos y medio de ocho en un grupo de 62 jugadores; Andrés Sánchez Martínez que tuvo una fase provincial muy regular, fue ganando enteros en el desarrollo de la prueba hasta conseguir con cinco puntos y medio el sexto puesto en la clasificación final, una meritoria posición ya que era el segundo ajedrecistas entre los no titulados. Mario Domínguez Ruiz fue el reverso de la moneda, completaba una primera fase con dos puntos y medio entre los primeros clasificados, en Algeciras hacía dos puntos y medio más, puntuando con jugadores de mayor rango que le va a subir el ELO (67,20) de forma muy apreciable; finalmente se iba al puesto dieciséis cuando estaba el treinta del ranking inicial.


En el Campeonato de Andalucía “B” participaron 59  ajedrecistas con ELO inferior a 1800 puntos, Rosa Adela Lorente Serrano pinchaba en la primera ronda ante la malagueña Marta Millán Ortiz, para posteriormente encadenar una victoria tras otra hasta la última ronda; consiguiendo cinco puntos de seis rondas que le llevaban a la quinta posición de la general, empatada a puntos con los puestos de podio y primera fémina. El sevillano Antonio Navarro Coloma se llevaba el título de campeón por mejor sistema de desempate.


domingo, mayo 13, 2018

Primeras rondas del Campeonato Individual Andaluz Absoluto



Arrancaba el fin de semana el Campeonato Individual Andaluz Absoluto con la Fase Provincial, participan los motrileños Andrés Sánchez Martínez y Mario Domínguez Ruiz; se jugaron las tres primeras rondas en Almería de un total de ocho, el tiempo de juego es de noventa minutos más treinta segundos por jugada. El resto de las partidas se celebrarán del 18 al 20 en Algeciras (Cádiz).
En la primera ronda Mario Domínguez Ruiz daba la sorpresa de la jornada al ganar a Savins Puertas Martín, Andrés Sánchez Martínez hacía tablas con blancas ante Juan Pedro López Pérez; en la segunda ronda Mario Domínguez Ruiz con negras volvía a ganar ante la Maestra FIDE  Ana Redondo Benavente y Andrés Sánchez Martínez perdía una partida muy igualada ante Savins Puertas Martín. Ya en la tercera ronda Mario firmaba tablas con Juan Pedro López y Andrés ganaba a José Miguel Martínez Espigares; resumiendo Mario Domínguez Ruiz con dos puntos y medio se coloca entre los primeros clasificados de cara a la siguiente jornada y  Andrés Sánchez Martínez mantiene sus opciones con un punto y medio.


domingo, mayo 21, 2017

Final del Campeonato de Andalucía Absoluto en Roquetas



·        Final del Campeonato de Andalucía Absoluto en Roquetas

El pasado fin de semana se celebraba en Roquetas el Campeonato de Andalucía Absoluto junto con el Campeonato Andaluz “B”, en el primero quedaba campeón el gaditano Rafael Montero Meléndez con seis puntos y medio; con los ajedrecistas granadinos realizando un gran campeonato, Serafín Moral García tercero con los mismos puntos que el campeón,  Alejandro Domingo Núnez cuarto con seis y Rubén Domingo Núñez en quinta posición con cinco y medio. El motrileño Ángel Luís estaba clasificado como tercer tablero de la provincia, arrancaba muy bien el campeonato puntuando con Johanna Capote Robayna, Manuel Ruiz Bellón y  Serafín Moral García, colocándose en las primeras posiciones; para posteriormente con un juego algo irregular hacer cuatro puntos y entrar entre los veinte primeros de la general.

Alejandro Valenzuela Fernández


Borja Cañadas Martín


En el Campeonato Andaluz “B” hubo una importante representación de jóvenes ajedrecistas motrileños que dejaron el pabellón muy alto, el más destacado fue Alejandro Valenzuela Fernández que realizaba un gran campeonato para quedar con cuatro puntos y medio de seis en cuarta posición a pesar de ir en el número veintisiete en el ranking inicial, perdiendo solo ante el campeón el sevillano Juan Carlos Ferrete Rueda. Borja Cañadas Martín estuvo siempre luchando en las primeras mesas a un gran nivel, la derrota en la última partida ante el almeriense David Llena Velarde le relegaba a la séptima posición con cuatro puntos. Rosa Adela Lorente Serrano fue la segunda fémina del grupo con tres y medio en el puesto dieciséis, Juan José Jiménez Tejada con los mismos puntos en el diecisiete y Jaime Cañadas Martín con dos en el treinta y nueve.

viernes, mayo 19, 2017

Este fin de semana el Campeonato de Andalucía Absoluto en Roquetas



Campeonato de Andalucía Absoluto 2017


Roquetas de Mar (AL), del 13/05/2017 a 21/05/2017
Página web oficial FIDE 
Árbitro: Silverio J. Martinez Fernandez (2255901) Árbitros adjuntos: Sagrario Rodriguez Aguilar (32012454) 
Ritmo de juego: 90 minutos + 30 segundos por jugada 
Director del torneo: Javier Garrido Fernandez (2201852). Árbitros auxiliares: Francisco José Ferrer Escudero (22222359), Francisco Jesús Pareja López (2224690) y Germán Maldonado Valdivia (54536847) 

MOTRILEÑOS: 
Castillo Rodriguez, Angel Luis

Campeonato Andaluz B 2017

Roquetas de Mar (AL), del 19/05/2017 a 21/05/2017
Página web oficial FIDE 
Árbitro: Silverio J. Martinez Fernandez (2255901) Árbitros adjuntos: Sagrario Rodriguez Aguilar (32012454) 
Ritmo de juego: 60 minutos + 30 segundos por jugada 
Director del torneo: Javier Garrido Fernandez (2201852). Árbitros auxiliares: Francisco José Ferrer Escudero (22222359), Francisco Jesús Pareja López (2224690) y Germán Maldonado Valdivia (54536847)

lunes, abril 18, 2016

Fase Provincial del Campeonato Individual Absoluto y Juvenil de Andalucía


Este fin de semana se ha celebrado la Fase Provincial del Campeonato de Andalucía Absoluto y Juvenil, en Granada participan once jugadores y es una de las provincias con más nivel entre todos los participantes por el ranking Elo. En la primera ronda resultados normales, salvo las tablas de Miguel Jiménez Melguizo y Francisco Orantes Taboada, en la segunda destacar la victoria de Francisco Orantes Taboada sobre Serafín Moral García y en la tercera las tablas entre Alejandro y Rubén Domingo Núñez en la primera mesa como lo más significativo, que colocan a Alejandro Domingo Núñez y Francisco Orantes Taboada como primeros clasificados con dos y medio. En esta competición participa el ajedrecista motrileño Ángel Luís Castillo Rodríguez que perdía en la primera con Alejandro Domingo Núñez, en la segunda ganaba con negras a  Johanna Capote Robayna y en la tercera con Manuel Orantes Taboada volvía a ganar en una difícil partida que duro algo más de cuatro horas; con dos puntos Ángel se coloca en la parte alta de la tabla a la espera de la Fase Final que tendrá lugar en Sevilla los día 6, 7 y 8 de mayo.