viernes, febrero 26, 2021

El “I Open Internacional de Ajedrez Puerto de Motril” ronda a ronda

 






Primera ronda:

Tras la primera ronda del “ I Open de Ajedrez Puerto de Motril” 41 ajedrecistas se colocan al frente de la clasificación provisional, resultados normales, la mayoría de los ajedrecistas favoritos consiguieron este primer punto a pesar de que el nivel general es muy alto y equilibrado.    Karen H. Grigoryan, Alejandro Pérez García,  José Miguel Ortega Ruiz, y Pablo Díaz Miño,  están en los primeros puestos de la tabla.

Entre los resultados inesperados destacamos las tablas en el tablero decimosexto del zubiense David Alonso Vargas ante el fuerte ajedrecista malagueño José Antonio Garrido Díaz;  Nuria Gutiérrez Lupión que vencía con blancas a Miguel Ángel Vázquez Pino o el ajedrecista granadino Aitor Ibañez Macías que puntuaba con negras ante Miguel Sanjuán García. Los motrileños Andrés Sánchez Martínez y Rosa Adela Lorente Serrano conseguían el punto en esta primera jornada.


Reportaje fotográfico

Clasificación provisional

Segunda ronda:

Rosa Adela Lorente Serrano

Tres féminas entran en juego en las cinco primeras mesas del abierto en esta segunda jornada, la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano que se enfrenta con negras en la primera mesa al número uno del ranking Karen H. Grigoryan, la valenciana Lucía Follana Albelda que lo hará en la cuarta mesa frente al Maestro FIDE Marc Carbonel Sancho y la sevillana Clara Helena Briand ante el Maestro FIDE José Miguel Ortega Ruiz. 

Daniel Díaz Miño gran protagonista en la matinal

Andrés Sánchez Martínez


En la segunda ronda del abierto saltaba la primera gran sorpresa del torneo, en la segunda mesa con blancas el joven ajedrecista algecireño Daniel Díaz Miño ganaba a uno de los mejores ajedrecistas españoles del momento, el Gran Maestro gallego David Lariño Nieto. El zubiense Ángel Serrano Almendros vencía con negras al madrileño Gabriel Fernández de Bobadilla undécimo en el ranking de la competición. Dieciocho jugadores están con la puntuación perfecta, dos puntos, entre ellos el motrileño Andrés Sánchez Martínez

Tercera ronda:

·        Después de la tercera ronda hay ocho ajedrecistas con la totalidad de los puntos, entre los que están los ajedrecistas titulados Karen H. Grigoryan, Alejandro Pérez García y José Miguel Ortega Ruiz

 En la tarde del sábado se jugaba la tercera ronda, en el primer tablero el Gran Maestro Karen H. Grigoryan cumplían con el expediente ante el joven ajedrecista granadino Alejandro Serrano Almendros, en la segunda mesa el MI Alejandro Pérez García ratificaba los pronósticos ante Germán Maldonado Mena; en el tercer tablero saltaba la sorpresa con el motrileño Andrés Sánchez Martínez que vencía con negras al MF valenciano Marc Carbonel Sancho número cuatro del ranking inicial. José Miguel Ortega Ruiz, Gastón Manuel Martín Carmona, Pablo Díaz Miño o  Aaron Alonso García mantienen sus opciones intactas ocupando los primeros puestos de la tabla. Hay ocho ajedrecistas con tres de tres, llegando mañana al ecuador del torneo con la cuarta ronda, entre los destacados también están el granadino Aitor Ibáñez Macías o el almeriense David Llena Velarde.


miércoles, febrero 24, 2021

Campeonato Provincial Individual Absoluto de Granada

 



·        Campeonato Provincial Individual Absoluto de Granada

 

El domingo 28 comienza, por primera vez en Guadix, el Campeonato Provincial Individual Absoluto de Granada, se van a celebrar las dos primeras rondas de un total de siete, en sesión matinal la primera y por la tarde la segunda; la segunda jornada se juega el siete de marzo con la tercera y cuarta, el 21 de marzo la tercera jornada con las rondas quinta y sexta, ya el 4 de abril la última jornada con la ronda séptima y la entrega de premios. La competición cuenta ya con 34 ajedrecistas, hay premios en metálico, el tiempo de juego será de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada, bajo la tutela de Manuel Orantes Taboada como árbitro principal.

DATOS DE LA COMPETICIÓN


sábado, febrero 20, 2021

Este fin de semana se celebra en el Pabellón Municipal uno de los eventos ajedrecísticos más importantes en este comienzo de la temporada, el “I Open Internacional de Ajedrez Puerto de Motril”


 

Este fin de semana se celebra en el Pabellón Municipal uno de los eventos ajedrecísticos más importantes en este comienzo de la temporada, el “I Open Internacional de Ajedrez Puerto de Motril”, la referencias más importantes para poder llevar a cabo este evento, en estos tiempos tan difíciles y que ha sido punto de salida para el ajedrez presencial, fueron  los Campeonatos de España de Menores celebrados en Salobreña, los Campeonatos de Andalucía Absoluto y Juvenil en el mismo escenario, el Campeonato Provincial por Equipos e Individual Absoluto Provincial; estos últimos celebrados en Motril. El éxito organizativo, la participación y la aplicación estricta del protocolo COVI fueron sin duda los puntos de salida para esta incertidumbre que estamos viviendo.

El sistema de juego es por Sistema Holandés FIDE, a siete rondas con un ritmo de juego de noventa minutos más treinta segundos de incremento por jugada. El viernes 26 se juega la primera ronda, el sábado 27 la segunda y tercera, el domingo 28 la cuarta y quinta; para el lunes 1 de marzo la sexta y séptima.

Ya hay en lista 93 ajedrecistas inscritos, una cifra por encima de la estimación de sus organizadores, entre ellos están catorce jugadores titulados, entre los que sobresalen el Gran Maestro armenio Karen H. Grigoryan como principal favorito, con un Elo Internacional de 2645 puntos, entre el TOP 100 de la lista mundial; el segundo en el ranking es el Gran Maestro Gallego David Lariño Nieto (2461) varias veces campeón de España. Hay dos Maestros Internacionales, el madrileño Jesús Martín Duque y el malagueño Alejandro Pérez García. Junto a ocho titulados FEDA, entre los que destacamos al valenciano Marc Carbonel Sancho, el jienense José Miguel Ortega Ruiz, el campeón europeo infantil Salvador Guerra Rivera, Gastón Manuel Martín Carmona,  Aaron Alonso García o el zubiense Serafín Moral García. La primera fémina del ranking es la ajedrecista murciana Rebeca Jiménez Fernández. Entre los motrileños de referencia Jorge Fernández Montoro, Mario Domínguez Ruiz, Andrés Sánchez Martínez o Rosa Adela Lorente Serrano. Cinco nacionalidades distintas, con deportistas madrileños, murcianos, catalanes, baleares o gallegos. Entre los andaluces son mayoritarios los ajedrecistas granadinos, malagueños y almeriense.

Plato deportivo muy fuerte para el arranque de la temporada 2021, en la pista central de Pabellón Municipal, con la organización del Club Ajedrez Motril; el patrocino de  Ayuntamiento de Motril, la Mancomunidad de Municipios Costa Tropical de Granada y la  Autoridad Portuaria de Motril.


sábado, febrero 13, 2021

Del 26 de febrero al uno de marzo se va a celebrar el “I Open Internacional de Ajedrez Puerto de Motril”

 


·        “I Open Internacional de Ajedrez Puerto de Motril“

 

Del 26 de febrero al uno de marzo se va a celebrar el “I Open Internacional de Ajedrez Puerto de Motril”, la organización está a cargo del Club Ajedrez Motril, siendo el Director Técnico José Luis Lorente López y el Árbitro Principal Germán Maldonado Valdivia. Este torneo es válido para la obtención de Elo FIDE, FEDA y FADA. Los ajedrecistas deberán estar federados antes del inicio del torneo. El local de juego será en el Pabellón de Deportes de Motril. El límite de participantes es de 90, por riguroso orden de inscripción, reservándose la organización el derecho de admisión. El desarrollo del torneo quedará sujeto al reglamento sanitario vigente.

 El sistema de juego es por Sistema Holandés FIDE, a siete rondas con un ritmo de juego de noventa minutos más treinta segundos de incremento por jugada. El viernes 26 se juega la primera ronda, el sábado 27 la segunda y tercera, el domingo 28 la cuarta y quinta; para el lunes 1 de marzo la sexta y séptima.

        Importante dotación de premios, en la general 1º Clasificado 500 € y trofeo, 2º clasificado 300 € y trofeo, 3º clasificado 200 € y trofeo, 4º Clasificado 150 €, 5º Clasificado 100 €, 6º Clasificado 80 €, 7º Clasificado 60 €, 8º Clasificado 50€ y 9º Clasificado 40€. Premios especiales para el 1º clasificado Veterano Mayor de 50 años 50 €, 1º Clasificado con Elo inferior a 2100…50€, 1º clasificado con Elo inferior a 1900… 50€, 1º clasificado con Elo inferior a 1700… 50€ y 1º Clasificado Club Ajedrez Motril 50 €. Los patrocinadores son el Área de Deportes del Ayuntamiento de Motril, la Mancomunidad de Municipios Costa Tropical de Granada y la  Autoridad Portuaria de Motril.

        Ya hay en lista 70 ajedrecistas, entre los inscritos están los Maestros Internacionales Antonio Gamundi Salamanca y Alejandro Pérez García; junto a siete titulados FEDA, destacar a Nicolo Napoli, José Miguel Ortega Ruiz, el campeón europeo infantil Salvador Guerra Rivera, Gastón Manuel Martín Carmona o Aaron Alonso García; entre los motrileños Jorge Fernández Montoro, Mario Domínguez Ruiz, Andrés Sánchez Martínez o Rosa Adela Lorente Serrano.


jueves, febrero 11, 2021

"El peón"

 



Estocolmo, invierno de 1962. Dos hombres de mundos opuestos se enfrentan sobre un tablero de ajedrez. Arturo Pomar, el niño prodigio de la posguerra que ahora trabaja como auxiliar de Correos en Ciempozuelos, encara su última gran oportunidad deportiva contra un americano joven, excéntrico y ambicioso: Bobby Fischer. Uno fue peón del franquismo; el otro lo será de la Guerra Fría. Con esta partida y sus contrincantes como hilo conductor.

El peón recorre las vidas de numerosos «peones» entregados a una causa política en la España franquista o en los Estados Unidos de Kennedy en aquel convulso 1962. Comunistas, maquis, obreros, socialistas, etarras, cristianos, republicanos, estudiantes o falangistas; afroamericanos, pacifistas, indígenas,

miércoles, febrero 10, 2021

"I Open Internacional Puerto de Motril"







La organización del “I Open Internacional Puerto de Motril está a cargo del Club Ajedrez Motril, siendo el Director Técnico José Luis Lorente López y el Árbitro Principal Germán Maldonado Valdivia. Este torneo es válido para la obtención de Elo FIDE, FEDA y FADA. El jugador deberá estar federado antes del inicio del torneo.

 LOCAL DE JUEGO

     Pabellón de Deportes de Motril sito en Plaza de la Coronación Motril, Granada. El límite de participantes es de 90, por riguroso orden de inscripción, reservándose la organización el derecho de admisión.

 CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

 ● 40 € General

● 35 € Sub18 y Veteranos.

● Titulados, MF, MI y GM exentos.

● El jugador ingresará en la Cuenta Club Ajedrez Motril: 

UNICAJA ES60 2103 0903 5700 3001 5160 indicando claramente su nombre año de nacimiento y Elo FIDE

● Debiendo mandar correo electrónico con el justificante de pago a electricidad.lorente@gmail.com o contactando por WhatsApp con 686743743 (José Luis Lorente)

 

CALENDARIO

 


 

SISTEMA DE JUEGO

 Duración: Suizo holandés FIDE 7 RONDAS

Ritmo de juego: 90 minutos + 30 segundos de incremento por jugada

  

PREMIOS GENERALES

 1º Clasificado 500 € y TROFEO

2º Clasificado 300 € y TROFEO

3º Clasificado 200 € y TROFEO

4º Clasificado 150 €

5º Clasificado 100 €

6º Clasificado 80 €

7º Clasificado 60 €

8º Clasificado 50€

9º Clasificado 40€

 

PREMIOS ESPECIALES

1º Clasificado Veterano Mayor de 50 años 50 €

1º Clasificado con Elo inferior a 2100…… 50€

1º Clasificado con Elo inferior a 1900…… 50€

1º Clasificado con Elo inferior a 1700…… 50€

1º Clasificado Club Ajedrez Motril……….. 50 €


TRÍPTICO DEL EVENTO


PATROCINADORES

Área de Deportes del Ayuntamiento de Motril

Mancomunidad de Municipios Costa Tropical de Granada  

Autoridad Portuaria de Motril.

 

martes, febrero 09, 2021

Salobreña candidata por décimo año consecutivo a los Campeonatos de España de Menores

 


La Federación Española de Ajedrez ha publicado el calendario provisional para el año 2021, para su aprobación en la Asamblea General; en el tenemos por décimo año consecutivo los Campeonatos de España de Menores en todas sus modalidades en el Hotel Suites de Salobreña.

Del 24 al 27 de junio el Campeonato de España Sub 8, del 28 de junio al 3 de julio el Campeonato de España Sub 10, del 3 al 4 de julio el Campeonato de España Sub 10 Rápido, del 5 al 10 de julio el Campeonato de España Sub 12, del 10 a 11 de julio el Campeonato de España Sub 12 Rápido, del 12 al 17 de julio el Campeonato de España Sub 14, del 17 al 18 el Campeonato de España Sub 14 Rápido, del 19 al 24 de julio el Campeonato de España Sub 16, del 24, del 24 al 25 de julio el Campeonato de España Sub 16 Rápido, del 26 al 31 de julio el Campeonato de España Sub 18,  del 31 al 1 de agosto el Campeonato de España Sub 18 Rápido.

Un total de once campeonatos entre los meses de junio, julio y agosto; sin duda, el buen hacer de los organizadores con Guillermo Barranco Serrano y Manuel Martín Montero a la cabeza, hace que la FEDA decida continuar con esta sede que aporta todo lo necesario para que se pueda desarrollar este extenso programa deportivo.


lunes, febrero 08, 2021

"TRANSGÉNERO"





Uno de los casos más antiguos de transgénero conocidos fue el del peón que se convierte en dama, pero nunca ha sido objeto de polémica.

Francisco C. Ayudarte Granados

lunes, febrero 01, 2021

La actualidad ajedrecística en el tablero...

 



·        Junta Directiva de la Delegación Provincial de Ajedrez

Manuel Orantes Martín era elegido nuevamente para llevar  otra legislatura la Delegación Provincial de Ajedrez, va a estar acompañado en su Junta Directiva por Manuel Orantes Taboada como Vicedelegado, Tesorero Santiago Jurado Muñoz, Secretario Francisco Jiménez Melguizo y cuatro vocalías entre las que estará Sonia Morales Estévez de Carchuna.

 

·        Calendario de las competiciones oficiales provinciales

Ya se han elegidos las sedes de los Campeonatos Provinciales, el domingo 28 de febrero arranca el Campeonato Provincial Individual Absoluto, organizado por el Club Ajedrez Guadix; en cada jornada se juegan dos rondas, el 7 de marzo la segunda, el 21 del mismo mes la tercera y la cuarta jornada el 4 de abril con una sola ronda y la entrega de premios. Habrá premios en metálico para los tres primeros clasificados y para cuatro categorías por tramo de Elo.

El domingo 14 de marzo la primera jornada de los Campeonatos Provinciales de Menores organizado por el Club Ajedrez Guadix y el sábado 27 del mismo mes la segunda; serán dos torneos, el primero para la categoría A1 con los cadetes, infantiles y alevines; junto a la A2 para benjamines y prebenjamines.

El domingo 28 de marzo el Campeonato Provincial Juvenil y Veteranos organizado por el Club Ajedrez Villa de la Zubia,  seis rondas a ritmo lento oficial con las dos primeras rondas; la segunda jornada para el 11 de abril y la tercera el 18 con la entrega de premios para los dos campeonatos. Finalmente el tres de octubre es la fecha de los Campeonatos Provinciales por Equipos que organiza el Club Ajedrez Motril.

 

·        Ajedrecistas becados por la Diputación

La Diputación de Granada ha sacado la lista de deportistas destacados que se van a beneficiar de ayuda económica para la temporada 2020/21; entre los que están los ajedrecistas motrileños Fernando Martín Morales, Adrián Martín Morales y Rosa Adela Lorente Serrano. Felicitaciones.

sábado, enero 30, 2021

El equipo motrileño del Club Deportivo Caballo de Plata solventó la eliminatoria de permanencia en la liga de Primera División Andaluza con un contundente resultado (8 a 0) ante los jienense del Club Roja Santa Juana



El equipo motrileño del Club Deportivo Caballo de Plata se enfrentaba a los jienenses del Club Roja Santa Juana en la fase de permanencia de Primera Andaluza por Equipos, encuentro a doble vuelta con las siguiente fechas: 17 y 24 de enero; cuatro tableros por equipo y un tiempo de juego de noventa minutos más treinta segundos de incremento por jugada.

El encuentro de ida celebrado en Úbeda se saldó con un contundente 4 a 0 a favor de los motrileños y el de vuelta con idéntico resultado también de 4 a 0 favorable para Caballo de Plata. El resultado final fue de 8 a 0, lo que les permite continuar por cuarto año consecutivo militando en la Primera División Andaluza, en la temporada que comienza con el 2021.

El líder del equipo y primer tablero es el experimentado ajedrecista Francisco Miguel García Molina que esta pasada temporada ha tenido un rendimiento del 85%, cuenta con ajedrecistas con gran experiencia como Manuel Manzano García y Manuel García Castilla; junto a un nutrido grupo de jóvenes ajedrecistas que están jugando a gran altura y acumulando experiencia en la categoría, como Raúl González Vacas tercer tablero del equipo y un excelente rendimiento del 85%,  Alejandro Valenzuela Fernández y Francisco Alejandro Herrera Salvador dos jugadores que cada temporada van a más; o David Alonso Vargas que con diez años de edad esta alcanzado un altísimo nivel de juego y demostrando en los campeonatos que es una de las grandes esperanza del ajedrez nacional.

Esta temporada participarán en la Primera Andaluza seis equipos granadinos Club Ajedrez Motril y Club Ajedrez la Zubia recién ascendidos; junto al Club Deportivo Caballo de Plata, Girator.Net la Zubia, Nazarí y Puerta Elvira que permanecen en la categoría.

domingo, enero 24, 2021

El equipo motrileño del Club Ajedrez Motril conseguía superar a Roquetas, en un encuentro muy igualado, en la fase de promoción a la Liga por Equipos de Primera Andaluza

 


El pasado sábado 23 de enero se celebraba en Roquetas el encuentro de promoción para el ascenso a la liga por equipos de Primera Andaluza, entre el Club Ajedrez Motril como equipo campeón provincial de Granada y el Club Ajedrez Roquetas; un encuentro a doble vuelta que se acordó jugarlo el mismo día en Almería, cuatro tableros por club y un ritmo de juego oficial de noventa minutos más treinta segundos de incremento por jugada, bajo el protocolo COVID.

Por la mañana se celebraba el de ida con mucha igualdad entre los dos conjuntos, los jóvenes ajedrecistas roqueteros Sergio Rodríguez Rodríguez y Francisco Hernández Mullor daban la sorpresa en las primeras mesas al vencer a los motrileños Jorge Fernández Montoro y Andrés Sánchez Martínez; en el tercer tablero Gines Utrera Pavón conseguía el primer punto para los motrileños con un juego muy sólido ante el fuerte ataque de Luís Díaz Zehl y en el cuarto tablero Fernando Martín Morales realizando un juego muy posicional y sin errores dominaba desde la apertura a Manuel Fidel Quert Medina. El resultado final era de empate: 2 – 2.

Por la tarde se jugaba el encuentro de vuelta con mucha incertidumbre entre los dos equipos, esta vez los primeros tableros motrileños imponían su mejor ranking y juego, Jorge Fernández Montoro vencía con negras a Francisco Hernández Mullor y Andrés Sánchez Martínez con blancas a Manuel Fidel Quert Medina; en el tercer tablero Gines Utrera Pavón perdía un final con ventaja ante Rogelio Jiménez Cortés al caer con su rey en una red de mate y Fernando Martín Morales conseguía el punto decisivo de la eliminatoria al pactar tablas en un duro final ante Juan Carlos Moreno López. El resultado final fue de 2,5 a 1,5.

El equipo motrileño se llevaba la eliminatoria con un resultado global de 4,5 puntos a 3,5 y volverá a jugar la nueva temporada de 2021 en la Primera División Andaluza. Un equipo motrileño que cuenta con tres importantes estrellas en su escudo, por los dos campeonatos de Andalucía por equipos conseguidos y por el Campeonato de España de Segunda División como único equipo andaluz que lo ha logrado hasta la fecha.


domingo, enero 17, 2021

Repaso a la actualidad ajedrecística a comienzos del nuevo año

 


El cierre de la pasada campaña nos traía muy buenas noticias, con la celebración en Salobreña el pasado diciembre de los Campeonatos de Andalucía Absolutos de Ajedrez; una de las competiciones más fuertes, con excelente organización y participación. El ajedrez granadino brillaba con luz propia, como protagonista principal Francisco Orantes Taboada del Club Ajedrez Puerta Elvira  Campeón Absoluto de Andalucía, la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano se llevaba dos puestos de podio -tercera en el Absoluto Femenino y Subcampeona en el Juvenil- Gran actuación David Alonso Vargas del Club Deportivo Caballo de Plata,  de tan solo diez años de edad, realizando una gran gesta deportiva al ganar en el Andaluz B; con el subcampeonato para el salobreñero Rafael López Sánchez.

En la recta final, el domingo 24 de enero finalizan las promociones por equipos en la Liga Andaluza con los encuentros de vueltas; donde hay grandes esperanzas de ver en la próxima edición de Primera Andaluza, juntos de nuevo, a los motrileños del Club Deportivo Caballo de Plata y Club Ajedrez Motril.

Las cuotas para las licencias de la temporada 2021 ya tienen vigencia con 46 € para los senior, 34 € jugador sub 18, jugador sub 8 tiene 22 €, independiente 60 €  y club normal 86 €. Manuel Orantes Martín actual Delegado Provincial de Granada es firme candidato para la reelección que tendrá lugar en la Asamblea Provincial el próximo sábado 23 de enero; en sesión extraordinaria, para acordar la nueva propuesta de Delegado Provincial.

Rosa Adela Lorente Serrano sigue sumando puntos es su Elo FIDE, del Individual Andaluz Absoluto conseguía auparse a 2016, ahora en el pasado Open Internacional de Roquetas obtenía una excelente decimoquinta plaza en la clasificación final de este importante evento celebrado en las pasadas fiestas; balance positivo, con cuatro victorias, unas tablas y dos derrotas.


viernes, enero 08, 2021

Los equipos motrileños de Caballo de Plata y Club Ajedrez Motril juegan el próximo fin de semana los encuentros de ida de la promoción a la Primera División Andaluza

 


El próximo fin de semana los equipos motrileños  del Club Deportivo Caballo de Plata y Club Ajedrez Motril tienen un compromiso muy importante para poder estar la nueva temporada en la competición por equipos de Primera Andaluza, los primeros para continuar con su cuarta temporada consecutiva en la categoría y los segundos para volver a este importante grupo donde han militado durante varias temporadas; el domingo 17 de enero tendrá lugar el encuentro de ida y el 24 el de vuelta en casa.

Caballo de Plata se enfrenta a los jienense del Cruz Roja Santa Juana en Úbeda y Club Ajedrez Motril a los almerienses de Roquetas; los encuentros son a cuatro tableros por equipo, partidas a un ritmo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada, el equipo local juega con negras en el primer tablero y van alternando los colores en los demás.

Los componentes del Caballo de Plata son Francisco Miguel García Molina, Manuel Manzano García, Raúl González Vacas, Manuel García Castilla, Alejandro Valenzuela Fernández, Francisco Alejandro Herrera Salvador y el flamante campeón del pasado Andaluz “B” que se celebró recientemente en Salobreña David Alonso Vargas; un equipo con jugadores muy jóvenes que ya acumulan bastante experiencia en esta división. El Club Ajedrez Motril viene de proclamarse campeón provincial, está formado Jorge Fernández Montoro, Andrés Sánchez Martínez, Ginés Utrera Pavón, Manuel Martín Gálvez, Fernando Martín Morales y Luís Lupiáñez Sánchez.

miércoles, diciembre 30, 2020

Escuela Municipal Motrileña de Ajedrez, temporada 1987/88


Artículo de ajedrez en la temporada 1987/88 sobre la Escuela Municipal de Ajedrez, en el que se hace referencia a los monitores Ángel Sánchez Sotomayor, Manuel Manzano García y Francis Robert Jacobson. Publicado en la revista municipal "Ciudad de Motril".

 

lunes, diciembre 21, 2020

Los ajedrecistas granadinos dominaron en las distintas categorías del Campeonato Absoluto Andaluz/Juvenil y Andaluz "B" celebrado el fin de semana en Salobreña

 



·        El ajedrecista granadino del Club Ajedrez Puerta Elvira Francisco Orantes Taboada brillante Campeón Absoluto de Andalucía.



·        La motrileña Rosa Adela Lorente Serrano se llevó dos puestos de podio: tercera en el Absoluto Femenino y Subcampeona en el Juvenil.

·        Gran actuación del ajedrecista granadino del Club Deportivo Caballo de Plata David Alonso Vargas, de tan solo diez año de edad, realizando una gran gesta deportiva al ganar en el Andaluz B


El pasado fin de semana se celebraba el Hotel Salobreña Suite los Campeonato Absolutos de Ajedrez y Juvenil, junto al Andaluz B; ha sido un campeonato con excelente organización, participación y gran nivel.



        En el Absoluto y Juvenil han participado noventa y siete ajedrecistas de gran nivel, doce de ellos titulados, siete rondas y un tiempo de juego de noventa minutos más treinta segundos de incrementos por jugada. El joven Maestro FIDE granadino Francisco Orantes Taboada con una gran regularidad llegaba a la recta final con un gran balance de cinco victorias y dos tablas con los mejores jugadores del campeonato, partía en la décima posición del ranking inicial; en la clasificación final quedaba primero por mejor sistema de desempate que el malagueño Maestro Internacional Alejandro Pérez García segundo y el sevillano MF Luís Manuel Esquivias Quintero tercero, los tres con seis puntos. Destacar que hubo tres ajedrecistas granadinos más entre los diez primeros jugadores: el zubiense Alejandro Serrano Almendros sexto, el nazarí MI Marcos Camacho Collados octavo y el zubiense Serafín Moral García noveno; el mejor entre los motrileños fue Francisco Daniel Pulido Esteban con cuatro y medio en una meritoria decimoctava posición.



El podio femenino Absoluto fue para la cordobesa María del Carmen Ordóñez Torres con 4,5 puntos, segunda la sevillana Clara Helena Briand con cuatro y la tercera la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano también con cuatro. En la categoría juvenil en la primera posición estuvo el gaditano Pablo Díaz Miños, subcampeón el granadino Alejandro Serrano Almendro y tercero el almeriense Ciro Revaliente Montoya; en categoría femenina la campeona fue la sevillana Clara Helena Briand de Sevilla, segunda clasificada la motrileña Rosa Adela Lorente Serrano y el tercer puesto para la también sevillana Rocío Barrera García.



En el grupo de jugadores del Andaluz “B” contó con una participación de sesenta y tres ajedrecistas, se jugaron seis rondas con un tiempo de juego de sesenta minutos más treinta segundos de incremento por jugada y partida. Gran actuación del ajedrecista granadino del Club Deportivo Caballo de Plata David Alonso Vargas de tan solo diez año de edad, realizando una gran gesta deportiva en un grupo de gran nivel; terminaba imbatido con cinco puntos y medio. El subcampeonato fue para el salobreñero Rafael López Sánchez con cinco puntos, realizando un ajedrez de altura en todo el campeonato, la tercera plaza fue para el sevillano Antonio Navarro Coloma. La campeona femenina fue la jienense Andrea Castro Méndez, subcampeona la malagueña Catalina Colloridi y tercera la granadina Sofía Leonor Llopis Molina.



Salobreña se está convirtiendo en todo un referente organizativo durante estos nuevos tiempos que estamos viviendo en el ajedrez nacional; casi una década con los Campeonatos de España por Edades, los Mundiales Juveniles y ahora este Campeonato Andaluz con alta participación y el de mejor nivel de estos campeonatos.


martes, diciembre 15, 2020

Antonio de Haro González, ajedrecista

 



El pasado dos de diciembre del 2020 se nos fue Antonio de Haro González, a los 73 años de edad, un gran aficionado del ajedrez granadino; su club  de toda la vida fue el de CajaGranada y después el Club Ajedrez Villa de la Zubia. Muchas generaciones de ajedrecistas granadinos lo han visto pasar por los tableros con su buen hacer, talante, educación, respeto y su amor por el noble juego. Asiduo a todos los eventos que se organizaban en nuestra Costa, presto a participar y colaborar en el devenir ajedrecístico.  


domingo, diciembre 13, 2020

El próximo fin de semana, de viernes a domingo, se juega la fase final del Campeonato Absoluto-Juvenil y Andaluz "B" en Hotel Salobreña Suite

 


En la primera ronda de la Fase Provincial en Granada, resultados normales, salvo en el séptimo tablero entre los motrileños Andrés Sánchez Martínez que perdía con Alejandro Valenzuela Fernández; en la segunda ronda se producía una nueva sorpresa con el zubiense José Luís Ruiz Guirao que ganaba con negras al Maestro Internacional José Miguel Fernández García. 

Se colocan con dos puntos cinco ajedrecistas: Marcos Camacho Collados (Nazarí), Serafín Moral García (La Zubia), José Luís Ruiz Guirao (La Zubia), Jorge Fernández Montoro (Club Ajedrez Motril) y Francisco Orantes Taboada (Puerta Elvira); el primer juvenil con un puntos es Alejandro Valenzuela Fernández (Caballo de Plata), con la misma puntación las féminas Lara Eloisa Lorente Serrano (Club Ajedrez Motril) y Rosa Adela Lorente Serrano (Nazarí).

Este fin de semana, de viernes a domingo, se juega la fase final del Campeonato Absoluto y Juvenil, junto con el Andaluz “B”, en el Hotel Salobreña Suite; con una participación de 156 ajedrecistas que es la de mayor nivel de todas las ediciones celebradas, un gran espectáculo para los aficionados a nuestro deporte.


viernes, diciembre 11, 2020

Este fin de semana comienza la Fase Provincial del Campeonato de Andalucía de Ajedrez Absoluto y Juvenil

 



Almería

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

Málaga

Sevilla

          Comienza la Fase Provincial del Campeonato Absoluto y Juvenil de Andalucía, un evento que ha visto sobrepasadas las previsiones de participación y el nivel de los ajedrecistas; noventa y siete jugadores, doce titulados. En el Andaluz “B” cuarenta y nueve.      

Las provincias de mayor participación son Málaga con veintinueve, Granada con diecinueve y Sevilla con quince; el Elo medio de los participantes da también una buena referencia para ver como puede ser el desarrollo del torneo: Cádiz se sitúa primera con 2118, Sevilla 2033, Córdoba 2015 y Granada 1978.

  Los dos primeros ajedrecistas del ranking son el cordobés Carlos Javier Bernabeu López (2410) Maestro FIDE y el granadino Marcos Camacho Collados (2405) Maestro Internacional; en los primeros puestos también encontramos jóvenes que vienen pisando fuerte, porque han sido campeones europeos en distintas categorías como el malagueño Salvador Guerra Rivera (2309) Maestro FIDE y el granadino Francisco Orantes Taboada (2247) Maestro FIDE.

En esta fase se juegan las dos primeras rondas de un total de siete, la sede de Granada es en el local social del Club Ajedrez Villa de la Zubia, participan diecinueve jugadores bajo el arbitraje de Francisco Jiménez Melguizo y la dirección técnica de Manuel Orantes Martín Delegado Provincial; el tiempo de juego es de 90  minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

Salobreña