sábado, junio 16, 2012

Nueva web FADA con cabida para otro tipo de contenidos


Estimados amigos:


         En la pasada Asamblea hicimos un pequeño resumen de la segunda web de la FADA. Utilizamos http://www.fadajedrez.com/ para los contenidos más oficiales de la federación y deseamos que en la nueva web http://www.fadajedrez.es/ tengan cabida otro tipo de contenidos.


Por ejemplo:
         Si tienes Elo FADA o FEDA podrás ver en el lado derecho de la web los gráficos con tu evolución. Más abajo puedes consultar tu puntuación Z Elo. ¿Qué es eso? Es una propuesta que realizó hace varios años Guillermo Barranco que hasta ahora no ha tenido una aplicación federativa y que creo que debería tenerla. ¿Quién es mejor? ¿Un jugador con diez años y 1612 de Elo FADA, otro con doce años y 1843 u otro con catorce y 1889?
          Es difícil medir la progresión en ajedrez. Algo parecido sucede cuándo alguien plantea quién fue mejor ¿Lasker, Capablanca, Fischer, Kasparov....? La respuesta en esos casos suele estar en intentar analizar quién destacó más sobre su generación. Bien, imaginemos que la generación de un jugador nacido en el 2000 está formada por todos aquellos que nacieron seis o doce meses antes o después. Veamos qué puesto en el ranking Elo FADA ocupa ese jugador entre los de su generación. Si analizamos después a todos los andaluces en progresión en su respectiva generación podremos asignar a cada deportista una puntuación que llamamos Z Elo. El que tenga un Z Elo mayor podría ser considerado el ajedrecista más en progresión andaluz. Para que todo esto tenga más sentido federativo propondré algún tipo de beca para reconocer a los mejores Z Elo andaluces.
          Si pincháis en Gráfica Z Elo FADA y escogéis un año (de 6 a 40 años, ya que para los que hemos pasado de los 40 habría que construir una gráfica sobre nuestra regresión) podréis ver lo que he comentado antes. En el caso que he puesto antes el mejor Z Elo lo tendría el jugador de diez años y 1612. A la izquierda de la web podréis ver noticias que hemos colgado en twitter y la forma de registraros en la web.
          En el centro están las diversas noticias que constituyen nuestra actualidad. Invitamos a los aficionados a subir noticias. En la asamblea también comentamos que los responsables de las delegaciones provinciales subirán también las noticias que coloca en sus webs poniendo un enlace con las mismas, mejorando su difusión. Abajo del todo las noticias se agrupan por provincias para facilitar una búsqueda según vuestros gustos.
          Los torneos que vayan a computar en el Elo FADA deben ser enviados con antelación para ser registrados. Si un organizador, en vez de enviarlo a registro faltando 7 días, lo envía faltando 30, verá que su torneo es incluido en el calendario Elo y eso mejorará su publicidad.
          Y nada más, hay algunas cosas más y añadiremos otras. En todo caso agradezco a José Arjona su dedicación a este tema y os animo a que curioseéis por la web y nos déis vuestra opinión.


Un saludo
Ricardo Montecatine

jueves, junio 14, 2012

El Campeonato de España Absoluto Femenino también en Salobreña

Laura Jiménez Lupiáñez

          Los Campeonatos de España por Edades en Salobreña comienzan el 22 de junio para la categoría Sub 8, el 25 para los Sub 10, el dos de julio para los Sub 12, el nueve del mismo mes para los Sub 14, el diviséis para los Sub 16 o el veintitrés para los Sub 18.  Como novedad, según la actualización del calendario de la Federación Española De Ajedrez, el Campeonato de España Absoluto Femenino del treinta de julio al cuatro de agosto; sin duda otra sorpresa muy agradable para el ajedrez andaluz.

miércoles, junio 13, 2012

Calendario FADA 2013



         Todos los Campeonatos por equipos, desde la División de Honor hasta la última categoría provincial, deberán haber finalizado el 31 de diciembre de 2012. Sin embargo las máximas categorías regionales deberán finalizar el 18 de noviembre para que sus representantes disputen las promociones de ascenso a Primera Andaluza. Para facilitar los desplazamientos en las categorías regionales se procurará no utilizar los festivos y la segunda quincena de diciembre. Se evitará la coincidencia, de existir y ser posible, con los Campeonatos de España por equipos, adecuando las fechas de juego de los clubes implicados.
CPTO. SUB 08 A SUB 16 Y VETERANO.

         En 2013 la Semana Santa es del 24 al 31 de marzo. Las fases provinciales Sub 08 a Sub 16 deberán finalizar el 10 de marzo para posibilitar la fecha del campeonato andaluz del 5 al 7 de abril, fecha posterior a los exámenes previos a la Semana Santa. El Veterano se celebrará a la vez, comenzando el 4 de abril. Su fase provincial debe finalizar al mismo tiempo que la del Absoluto provincial. De esta forma los regionales Sub 14 y Sub 16 se celebrarán con tiempo suficiente para comunicar al C.S.D. nuestros representantes y para que la Junta prepare el correspondiente desplazamiento, y sin que coincida con el Absoluto.

II Memorial ajedrecist​a Pedro Torres Aragón



Estimados amigos:

Os remito Bases de la 2ª edición del torneo que en memoria de mi padre celebraremos en Espartinas el sábado 21 de Julio, con el deseo de que si os viene bien os animeis a participar.

Un cordial saludo

Pedro Torres Maesso
jandia88@gmail.com
Movil 630 80 11 22

Asamblea de la FADA

Cirilo Gutiérrez, durante muchos años Presidente de la Malagueña

Estimados amigos:
           El pasado domingo se celebró la asamblea ordinaria de la Federación Andaluza con la asistencia de 21 personas. Se aprobaron las cuestiones normales: memoria deportiva, informe económico y cierre contable de 2011, presupuesto de 2012 y licencias, cuotas Elo y calendario deportivo de la próxima temporada.

         En el orden económico debe mencionarse que la junta aún no ha abonado a ninguna federación el 25% final de la subvención de 2011 y que ni siquiera a convocado plazo para solicitar la de 2012. Algo que debe ser denunciado públicamente. La economía de muchas federaciones está en una situación crítica y sólo el colchón que nosotros teníamos ha impedido que estemos en esa misma situación.

          En el orden deportivo los torneos de menores y veterano 2013 se jugarán en el fin de semana posterior a Semana Santa: del 4 al 7 de abril. El torneo Absoluto-Sub 18 se jugará probablemente en el último fin de semana de abril: del 26 al 28 de abril, dos partidas cada día.

         La fase previa del torneo por equipos (y los provinciales clasificatorios) deben terminar el 18 de noviembre. Las promociones se jugará el 2 y 16 de diciembre y la fase final de División de Honor el 1 y 2 de diciembre. La promoción interna en 1ª División será el sábado 24 de noviembre.

         También se aprobó una modificación en el Reglamento de Elo a propuesta del Administrador del Elo y algunos artículos del Reglamento General.

          Por unanimidad se acordó que los 48 equipos en 1ª División se agruparán en seis grupos de ocho. Los 8º de grupo descenderán. Los 7º y 6º promocionarán con equipos provinciales y subirán los vencedores. Los 3º, 4º y 5º permanecerán en la categoría.  Ocho equipos de 1ª pasarán a la promoción de ascenso a División de Honor. Los cuatro mejores 1º pasarán directamente a esa promoción. Los otros dos 1º y todos los 2º de grupo jugarán una mini promoción interna que dará las otras cuatro plazas.

          En ruegos y preguntas me parece interesante comentar que los Sres Barruz y Muñoz Jorva tocaron el tema de incentivar a los clubes que más labor de promoción realizan. Este año se entregó a todos ellos una distinción en la clausura del torneo de menores pero eso es sólo un gesto. Se acordó que en la Delegada de enero la nueva directiva de la FADA presentará una propuesta que concrete una ayuda o incentivo a estos clubes. Es decir que el hecho de llegar federar a x menores implique una reducción en el coste en sus licencias, o ayudas en el coste de participar con jugadores o entrenadores en el andaluz de menores, o cualquier otra medida en esa línea.

         Cirilo Gutiérrez, durante muchos años Presidente de la Malagueña y ahora vicepresidente de la FADA, había informado de su deseo de retirarse de la actividad federativa. Creó una estructura estable basada en una licencia mayor dirigida al incremento de las actividades de promoción y de tecnificación que han deparado el surgimiento de numerosos ajedrecistas destacados en Málaga en estos últimos quince años. Aprovechamos para entregarle una placa de agradecimiento. Os adjunto una foto de Pedro Castilla de ello.

        Adjunto también las circulares y reglamentos que serán subidos en breve a la web.

Un saludo Ricardo Montecatine

sábado, junio 09, 2012

Las competiciones de Ajedrez Activo que organiza la Escuela Municipal están en su recta final

Javier Hurtado González

            Las competiciones de Ajedrez Activo que organiza la Escuela Municipal están en su recta final, con la finalización del actual curso, el pasado viernes se jugaban cinco rondas a diez minutos con veinte participantes. Al termino de la jornada se producía un triple empate a cuatro puntos en la cabeza con Javier Hurtado González rompiendo la racha a los mejores jugadores de la competición, gracias al mejor sistema de desempate que Ángel Luís Castillo Rodríguez y Juanmi Estévez García; en el capítulo de destacados estuvieron Juan José Jiménez Tejada cuarto con tres y medio, Cristian Ramírez Valencia sexto con los mismos puntos y Adela Lorente Serrano como la mejor fémina. Clasificación final y Datos de la competición

El próximo fin de semana se va a celebrar el segundo evento del V Circuito "Costa Tropical"



El próximo fin de semana se va a celebrar el segundo evento del V Circuito "Costa Tropical que organiza el Club Deportivo Motrileña, para el sábado 16 en sesión de mañana y valido para ELO FADA; la lista de participantes sigue subiendo y la cita será en la Sala de Ajedrez del Pabellón de  Motril.

La competición cuenta entre sus principales favoritos a los motrileños Andrés Sánchez Martínez, Ángel Luís Castillo Rodríguez o Emilio García Castilla; así como los granadinos Manuel Orantes Taboada y Francisco Orantes Taboada, este último jugador de categoría alevín y actual Campeón Europeo.

Serán siete rondas a quince minutos finish y relojes en marcha a las nueve treinta, con premios para las siete categorías programadas donde están grandes rivales como el almeriense Alfredo Clemente Chen, el granadino Sergio Zapata Caparros, el zubiense David Ortiz del Campo o los motrileños Mario Domínguez Ruiz, Francisco Daniel Pulido Esteban,  Darío Jesús Rubio González o  Rosa Adela Lorente Serrano.

Los Campeonatos de España de Salobreña a la vuelta de la esquina



         A dos semanas para el comienzo de los Campeonatos de España en Salobreña, la representación motrileña la forma en la categoría Sub 8 la actual Campeona de Andalucía Rosa Adela Lorente Serrano, el Campeón Provincial Juan Miguel Estévez Correa y Antonio Molina Castillo. En Sub 10, el Campeón Provincial Mario Domínguez Ruiz, Diego González Sánchez, David Ortega Gutiérrez y Lara Eloisa Lorente Serrano y Julia Sacamasan Morosan.


En Sub 12 Cristian Ramírez Valencia, Francisco Daniel Pulido Esteban Campeón en su categoría del pasado Circuito Costa Tropical, Hipólito Jódar Carrascosa la revelación de la actual temporada, Lucía Correa Barwick entre las mejores fémina de Andalucía y Laura Esparrell Cabrera.


En Sub 14  Darío Jesús Rubio González ganador del Circuito en la categoría alevín y en buen estado de forma y Francisco Daniel Pulido Esteban que va a jugar también en una categoría superior a su edad. Por último Ángel Luís Castillo Rodríguez que esta realizando una gran temporada estará en Sub 16 y Sub 18, lo que le hará que coja una excelente experiencia en la alta competición. El 22 de junio será el pistoletazo de salida para los más pequeño con cerca de un centenar de ajedrecistas.

viernes, junio 08, 2012

Motrileños en el Campeonato de España en Salobreña

Cristian Ramírez Valencia

SUB 12:
Fº DANIEL PULIDO ESTEBAN
CRISTIAN RAMIREZ VALENCIA

Hipólito Jódar Carrascosa

HIPOLITO JODAR CARRASCOSA

Lucía Correa Barwick

LUCIA CORREA BARWICK
Laura Esparrell Cabrera

LAURA ESPARRELL CABRERA


Dario Jesús Rubio ´González


SUB 14:
DARIO JESUS RUBIO GONZALEZ
Francisco Daniel Pulido Esteban

Fº DANIEL PULIDO ESTEBAN (Dani va a jugar los 2 torneos al igual que Ángel)



SUB-16:
ANGEL LUIS CASTILLO RODRIGUEZ

Ángel Luís Castillo Rodríguez

SUB-18:
ANGEL LUIS CASTILLO RODRIGUEZ

lunes, junio 04, 2012

sábado, junio 02, 2012

Gran ambiente festivo en el Torneo Escolar de Mayo 2012 en el Club Ajedrez CajaGranada


         Con una participación superior a los 40 jugadores se disputó el Torneo Escolar de Mayo 2012 en el Club Ajedrez CajaGranada, último torneo de esta temporada. Gran ambiente festivo el que se vivió en la sala de juego, donde de nuevo los más pequeños serian los protagonistas. En esta ocasión entre los participantes estuvo la jugadora de Motril Rosa Adela Lorente Serrano, actual campeona de Andalucía Sub08 y como no cuajo una gran actuación que le premio con el trofeo de campeona absoluta Sub 8 del torneo, con cinco puntos y sexta en la general. En la categoría Sub 10 Lara Eloisa Lorente Serrano consiguió el segundo puesto con cinco puntos y medio y cuarto puesto en la clasificación general.

Vuelve el Abierto de Rápidas “Escuela Municipal” después de un breve paréntesis

Andrés Sánchez Martínez y Luís Cabrera Ruiz en Cumbres Verdes


            Vuelve el Abierto de Rápidas “Escuela Municipal” después de un breve paréntesis y ya en la recta final de la temporada oficial, nuevamente Andrés Sánchez Martínez hacía la puntuación perfecta con cinco de cinco, seguido por un fuerte grupo con cuatro puntos a la cabeza con Darío Rubio González que viene demostrando estar en un gran estado de forma, Julio Bacas Rodríguez y Francisco Daniel Pulido Esteban ocupaban los puestos tercero y cuarto; Emilio García Castilla con tres abría paso a un grupo de siete ajedrecistas con tres puntos. La jornada contó con una participación de veintitrés jugadores. Clasificación final y Datos de la competición

viernes, junio 01, 2012

Ahora si, XVII edición de la Gran Simultánea de Ajedrez



Estimados ajedrecistas,


el próximo domingo día 3 de junio se realizará la XVII edición de la Gran Simultánea de Ajedrez.
GRANADA:
  • DÍA: Domingo 3 de junio a partir de las 11:00 horas
  • LUGAR: Fuente de las Batallas ( centro de Granada )
  • PARTICIPACIÓN: Abierto a todos los públicos. Gratuito
  • PREMIOS: Tablero y piezas magnéticas para el ganador.
  • ZONAS: Partidas rápidas, Ajedrez Gigante y Simultánea.
  • PATROCINA: Club de Ajedrez CajaGRANADA. Obra Social CajaGRANADA
  • ORGANIZA: Aulajedrez / DSBinnova.

Enrique Borrego Mata

Telf.: 692 650 193
C/Ribera del Genil, nº 8 1º E
18.005. Granada. ( ESPAÑA )

jueves, mayo 31, 2012

"Ajedrez del bueno en Cumbres Verdes"

CajaGranada “A”

Se celebraba en la Zona Recreativa de Cumbres Verdes en La Zubia la III Copa Delegación Guillermo Barranco, una competición con once equipos a cuatro tableros y quince minutos para la caída de bandera. CajaGranada “A” se llevaba el campeonato haciendo valer su condición de favorito, solo cedía unas tablas con La Zubia “A” en la segunda ronda y vencía con claridad por 3 a 1 al Club Ajedrez Motril en la tercera haciendo once puntos; trofeo y paletillas de jamón para los campeones fue un justo premios dado el gran nivel realizado por Luís Cabrera, Jesús Molina, Francisco Jiménez y Miguel Ángel Chaikhieva. CajaGranada “B” ocupaba el segundo puesto con  diez y La Zubia “A” tercero con ocho.

CajaGranada “B”


El Club Ajedrez Motril ocupaba una extraña octava plaza con seis puntos, casi a la cola de un fuerte grupo formado por cinco equipos con los mismos puntos; el equipo estuvo formado por Andrés Sánchez, Manuel Martín, Ángel Luís Castillo y Juan José Tejada. En la primera ronda se empataba con La Zubia Equipo, se ganaba en los dos primeros tableros y en el tercero Ángel perdía una torre con un tema de clavada a la dama ante David Ortiz del Campo. En la segunda ronda nuevo empate con CajaGranada “C”, el juvenil Jesús Rosillo que lleva una temporada espectacular ganaba con un buen planteamiento a Andrés Sánchez. En la tercera ronda se perdía con el equipo campeón por 3 a 1,  Ángel Luís Castillo salvaba “los muebles” ante los apuros del tiempo de Francisco Jiménez. En la ronda cuarta se ganaba por fin por 4 a 0 a CajaGranada “E”,  para descansar en la quinta y ya en la sexta perder con CajaGranada “B” por 3,5 a 0,5 a pesar de la fuerte lucha; el sistema de desempates nos llevó cerca de la cola de la competición, lo que da una idea del gran nivel de esta edición.


Felicitar al equipo organizador por el gran esfuerzo realizado para que todos los componentes de los equipos y acompañantes pasáramos una mañana haciendo lo que más nos gusta en un incomparable entorno.


El Club Deportivo Motrileña sale a la palestra...



El Club Deportivo Motrileña sale a la palestra poniendo en cuestión nuevamente a la Delegación Granadina de Ajedrez, veamos su argumentario:

¿A QUE NO SABEIS QUIÉN ES EL ÁRBITRO DE LOS TORNEOS QUE ORGANIZA LA DELEGACIÓN GRANADINA?

 Curiosa similitud en los siguientes torneos de la Delegación Granadinade Ajedrez:

1.    El pasado día 1 de abril, la Delegación publica la circular 7/2012, acerca de un torneo de ajedrez y tenis de mesa.
http://es.scribd.com/doc/87940351/Circ-7-12-III-Torneo-Ajedrez-Tenis-de-Mesa-Villa-de-La-Zubia

2.    El pasado día 8 de abril, la Delegación publica la circular 8/2012, acerca de un torneo de convivencia escolar por equipos.
http://es.scribd.com/doc/90121244/Circ-8-12-III-Copa-Convivencia-Escolar-Por-Equipos-2012

3.    El pasado día 19 de abril, la Delegación publica la circular 9/2012, acerca de un torneo por equipos.
http://es.scribd.com/doc/90121803/Circ-9-2012-COPA-DELEGACION-G-BARRANCO-2012

¿Qué tienen en común todos y cada uno de estos torneos oficiales?
Pues muy sencillo, lo que tiene en común cada uno de estos eventos, es la persona que lo arbitra,

¿A QUE NO SABEIS QUIÉNES EL ÁRBITRO?

 
          Pues sí, resulta muy curioso que el árbitro de cada uno de los torneos es D. José Cañete, el Delegado Provincial de Granada. Curiosamente ha sido designado para arbitrar dichos eventos sin realizar una baremación para cada uno de los diferentes torneos. Cuando la Delegación Granadina publicó la circular 10/2011 el día 16 de noviembrey la rectificó en la circular 5/2012 el pasado 8 de marzo, en la que a criterios para las designaciones arbitrales en Granada se refiere. Estos torneos son únicamente para jugadores federados, por lo que se entiende que es un torneo oficial, y no un evento abierto para todo aquel que desee participar.

¿Cómo se pueden publicar circulares, y después no hacerlas cumplir?
  
          Y si por casualidad dicen que estos torneos no se pagaron, y que no se pagarán arbitrajes, que publiquen la cantidad que ha pagado la Delegación Granadina en concepto de arbitrajes, y a los monitores en promoción del ajedrez, de esta temporada que está finalizándose, y de la temporada anterior, detallando la cuantía con nombre y apellidos, ya que el secretario de la Delegación, realizó un comentario, diciendo que las cuentas de la Delegación son públicas. Así sabremos la cantidad que cobra la Junta Directiva, 
¿O es que tienen algo que esconder?

Campeonato de España Sub-8

        
          Este viernes, uno de junio finaliza, la inscripción para el Campeonato de España Sub-8 que se va a celebrar en el Hotel Best Western Salobreña  del 22 al 24 de junio. Sistema Suizo a siete rondas, 65 minutos por jugador y para toda la partida, allí estará nuestra Campeona Andaluza Rosa Adela Lorente Serrano, Juan Miguel Estévez Correa y Antonio Molina Castillo.

Rosa Adela Lorente Serrano



Juan Miguel Estévez Correa

Antonio Molina Castillo


sábado, mayo 26, 2012

José Camacho Collados un ajedrecista granadino en Corea



             José Camacho Collados, ajedrecista granadino, doble Campeón individual absoluto de Andalucía, Campeón de Andalucía y de España con el Club Ajedrez Motril y una larga lista de éxitos en los últimos años; acaba de jugar como primer tablero en los Campeonatos de Asia con la selección de Corea realizando un digno papel. ¿Cómo cambian los tiempos?

jueves, mayo 24, 2012

Vacaciones Inteligentes


          Como ya sabes, Espacio ( )Arte suele organizar talleres de actividades para los periodos de vacaciones de nuestros pequeños. En esta ocasión los talleres se impartirán en inglés y español. El objetivo es el desarrollo de las capacidades creativas, interpretativas y de habilidades manuales de los niñ@s, y al mismo  tiempo ampliar y afianzar el conocimiento de un segundo idioma, tan importante para su educación.
Incorporamos el inglés al juego y las diversas actividades del taller, aumentando así la confianza y seguridad del niñ@ a la hora de hablar en otra lengua. De este modo,podemos aprovechar el tiempo de ocio de los niñ@s, de una manera inteligente.
Te adjunto un archivo con información mas detallada de los talleres,fecha de comienzo y precios.
Si necesitais mas información, os atenderemos encantados en Espacio( )Arte.
Un cordial saludo
Alma Sáenz
Espacio( )Arte
Tel: 958522095
www.espacioartegranada.com
Gran Vía 36 Bjo Dcha, 18010 Granada

miércoles, mayo 23, 2012

Campeonato de Andalucía de Ajedrez Relámpago



Buenas!
Adjunto las bases completas del Andaluz Blitz (relámpago) que se va a jugar el próximo SABADO 2 DE JUNIO EN LA CASA DE LA JUVENTUD EN CADIZ. Por ser un torneo especial (torneos de 5 minutos hay muy pocos) y de sola una tarde (aproximadamente de 5 a 8) y por tener la sala un limite de jugadores que puedan jugar, agradecería la pronta inscripción porque no me gustaría dejar a nadie fuera por no haber cupo. Agradecería la máxima difusión.
Nos vemos el sábado que viene!
Saludos
Daniel Escobar

martes, mayo 22, 2012

Hoy ha fallecido en Sevilla Rafael Esteban Cid Pérez


          Su etapa como directivo de ajedrez comenzó en 1981 cuando pasó de promocionar el ajedrez en un club a presidir la Federación Sevillana. Logró conseguir en los años siguientes ayudas públicas que supusieron entonces una campaña provincial de promoción, la primera simultánea de Karpov en Sevilla, un intento de relanzar la Casa del Ajedrez de Sevilla, el renacimiento del Abierto de Sevilla en 1984 y un crecimiento de las licencias sevillanas.
          Por esas raras casualidades de la vida el día antes de su fallecimiento se celebró una reunión en Sevilla en la que se recordaron a los distintos presidentes de Sevillana y dónde se mencionaron todas las cosas que he escrito en el párrafo anterior.
          En 1985 la Junta coordinó la creación de las Federaciones Andaluzas y él fue elegido primer Presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez. Su gran logro fue, lógicamente, saber tocar las teclas políticas adecuadas para que Sevilla organizase el match entre Kasparov y Karpov en 1987. Toda una fiesta del ajedrez en Sevilla y España, llena de actividades paralelas al match.
Federativamente no estábamos en la misma sintonía. Yo había estado en las directivas de la Sevillana anteriores a él y no estaba de acuerdo con aspectos de su gestión en la Sevillana y Andaluza. Por eso en 1988 presenté mi candidatura a presidir la FADA. Fue una historia muy larga en la que ambos conseguimos más o menos la mitad del total de los votos. Las provincias más alejadas de Sevilla creían menos en su gestión que las más cercanas. Sin embargo él logró continuar como Presidente de Gestora y realmente fueron los problemas con las justificaciones de las subvenciones de la Junta, en algún caso no por culpa directa suya, y otros aspectos democráticos los que terminaron minando su gestión hacia el año 94.
          Recuerdo un comentario que hice en una asamblea de la FEDA. Acababa de criticar allí a Rafael por alguna cuestión federativa que no recuerdo pero me sentí en la obligación de añadir que ello no quitaba que le considerase una persona enamorada del ajedrez.
          Puede no entenderse viniendo de mí, pero es que era así. Le gustaba estudiar aperturas que tuviesen gambitos para sorprender a sus rivales, le gustaba organizar cosas especiales de ajedrez, como cuando trajo a Tahl y a Bronstein a Sevilla en años posteriores al Mundial, y era un gran estudioso de la historia. Dedicó muchas horas a investigar y escribir una minuciosa historia del ajedrez sevillano y me gustaría comprometer a su hijo Rafael a rematar y publicar esa gran labor de su padre. Algunas cosas me enseñó alguna vez, en medio de nuestros líos federativos, y les aseguro que es un extraordinario trabajo.
Mis sentidas condolencias a toda su familia y descanse en paz.
Ricardo Montecatine