lunes, mayo 27, 2024
Intenso calendario para el mes de junio que abre las puertas para las numerosas competiciones ajedrecísticas que se van a desarrollar en verano
La fecha de comienzo de los Campeonatos de España por Edades en Salobreña es el 25 con los campeonatos Sub 8 que se prolongarán hasta el 4 de agosto para las distintas categorías.
martes, mayo 21, 2024
Ajedrez en Motril 1977-1983
José Antonio Salvador Rodríguez ganador del XI Open Costa del Sol, Francisco Luís Álvarez Lozano primer local y sexto en la clasificación final.
José Antonio Salvador Rodríguez ganador del X Open Costa del Sol, José Béjar Gallardo primero entre los locales; se desbordó la participación con 60 ajedrecistas.
Presentación del libro "Tableros que hablan"
A primeros de año se publicaba el libro “64: Cuentos, versos y
ajedrecismo” una colección diversa de géneros y subgéneros
literarios que incluye: cuentos, poemas, reflexiones y artículos acerca del noble juego del ajedrez; iniciados
por el autor Francisco Ayudarte Granados en 1980, primer libro sobre el tema
ajedrecístico de un motrileño. La pasada semana se presentaba el segundo a un
grupo de ajedrecistas a cargo de Manuel
García Castilla: “Tableros que
hablan. Lecturas, lecciones y partidas. Manuel es un destacado aficionado motrileño, cofundador del
Club de Ajedrez Motril y pionero de la Escuela Municipal de Ajedrez, en el mismo encontramos parte de las lecciones que impartió y extractos
de los artículos sobre Ajedrez que más le impresionaron a lo largo de los años; comentarios
de algunas partidas famosas de grandes maestros y sus propias partidas ofreciendo
una perspectiva única y detallada sobre el pensamiento estratégico. Un libro
estrictamente ajedrecístico, muy bien estructurado donde cada paso se
fundamenta en su propia experiencia, de lectura amena para cualquier
aficionado; toda una joya.
miércoles, mayo 15, 2024
Espectacular el "I Abierto de Ajedrez Cenes de la Vega"
Se está despertando la
afición del ajedrez en la provincia, lo vimos en su momento en las recientes
competiciones de Gualchos, Otura, Santa Fe y el pasado fin de semana en Cenes
de la Vega fue espectacular con la organización de la empresa granadina Aulajedrez
.
En el I Abierto de Ajedrez Cenes de la Vega se jugaron dos competiciones
distintas, en el Escolar con 52 inscritos se hacía con la primera posición,
después de seis rondas, el zubiense Raúl
Melero Quintana destacado con pleno, seis puntos; seguido de un grupo de
cuatro ajedrecistas con cinco a la cabeza del mismo la ajedrecista granadina Candela
Rivero Ibáñez del Club Puerta Elvira; se entregaron numeroso premios y trofeos.
En el Abierto contó con
una 122 inscritos, fueron siete rondas y un tiempo de juego de 5 minutos más 6
segundos de incremento, se impuso el gran favorito el joven FM malagueño
Lorenzo Perea Fruet, reciente Campeón Andaluz Absoluto en Linares por segundo
año consecutivo; seis puntos y medio de siete. Con seis puntos un grupo de tres
ajedrecistas que animaron con su fuerte juego las primeras mesas: el malagueño
Roberto Gómez Salva, el zubiense Ángel Serrano Almendros y el otureño Pablo
González Domínguez la gran revelación del campeonato. Roxanny Matute Escobar
fue la primera fémina con cinco puntos; Luís Fernández Silex y Julio Ferrer
Pulido los mejores veteranos en las dos categoría de 50 y 65; destacar a
Antonio López Baños con ochenta años haciendo tres puntos en este duro evento.
Entre la representación
motrileña destacar a Francisco Daniel Pulido Esteban decimoprimero con cinco
puntos que tuvo opciones para estar más arriba; Ángel Luís Castillo Rodríguez y
Héctor García Lorenzo con 4,5 puntos; con cuatro Manuel Martín Gálvez y Luís
Lupiáñez Sánchez; Juan José Jiménez Tejada con 3,5; con tres Juan Jesús Polo
Fernández, Daniel Ruiz Adarve y Rafael
López Sánchez.
sábado, mayo 11, 2024
En el horizonte cercano en el mundillo del ajedrez, las vistas están puestas en...
En el horizonte cercano en
el mundillo del ajedrez, las vistas están puestas en Los Campeonatos de España de Jóvenes en
Salobreña que empezarán el 26 de junio y finalizará en agosto; ya
son trece ediciones consecutivas, lo que da una idea del nivel organizativo que
tienen estos importantes campeonatos. Once competiciones distintas en la
modalidad de Lentas y Ajedrez Rápido, para las categorías sub 8, sub 10, sub
12, sub 14, sub 16 y sub 18. Una vez finalizados los campeonatos en Salobreña, en Andalucía se va a
desarrollar casi la totalidad de las competiciones oficiales nacionales de
ajedrez teniendo como referencia las localidades de Linares, Mengíbar, Almería
capital y Roquetas de Mar.
Gran importancia tiene el Circuito de Ajedrez de la Diputación de Málaga para los aficionados que
llenará todo el calendario veraniego de fin de semana hasta finales de octubre,
rompiendo todos los récords. En el apartado provincial, en la presente temporada se está
despertando la participación entre los aficionados, como se ha visto en los
recientes torneos de Gualchos, Otura y Santa Fe; a nivel comarcal suena de nuevo con fuerza el VII Torneo de Ajedrez Castell de Ferro 2024 también en el mes de
junio, junto al XXVI Abierto de Ajedrez Camping Don Cactus.
viernes, mayo 10, 2024
lunes, mayo 06, 2024
I Abierto de Ajedrez "Cenes de la Vega"
I Abierto de Ajedrez "Cenes de la Vega"
Domingo 12 de mayo
Se está despertando la
afición del ajedrez en la provincia, lo vimos en su momento en las recientes
competiciones de Gualchos, Otura, Santa Fe y el pasado fin de semana en Cenes
de la Vega fue espectacular con la organización de la empresa granadina Aulajedrez
.
En el I Abierto de Ajedrez Cenes de la Vega se jugaron dos competiciones
distintas, en el Escolar con 52 inscritos se hacía con la primera posición,
después de seis rondas, el zubiense Raúl
Melero Quintana destacado con pleno, seis puntos; seguido de un grupo de
cuatro ajedrecistas con cinco a la cabeza del mismo la granadina Candela
Rivero Ibáñez del Club Puerta Elvira; se entregaron numeroso premios y trofeos.
En el Abierto contó con una 122 inscritos, fueron siete rondas y un tiempo de juego de 5 minutos más 6 segundos de incremento, se impuso el gran favorito, el joven FM malagueño Lorenzo Perea Fruet, reciente Campeón Andaluz Absoluto en Linares por segundo año consecutivo; seis puntos y medio de siete. Con seis puntos un grupo de tres ajedrecistas que animaron con su fuerte juego las primeras mesas: el malagueño Roberto Gómez Salva, el zubiense Ángel Serrano Almendros y el otureño Pablo González Domínguez la gran revelación del campeonato. Roxanny Matute Escobar fue la primera fémina con cinco puntos; Luís Fernández Silex y Julio Ferrer Pulido los mejores veteranos en las dos categoría de 50 y 65; destacar a Antonio López Baños con ochenta años haciendo tres puntos en este duro evento.
Entre la representación motrileña
destacar a Francisco Daniel Pulido Esteban decimoprimero con cinco puntos que tuvo
opciones para estar más arriba; Ángel Luís Castillo Rodríguez y Héctor García Lorenzo
con 4,5 puntos; con cuatro Manuel Martín Gálvez y Luís Lupiáñez Sánchez; Juan José Jiménez Tejada con 3,5; con tres Juan Jesús Polo Fernández, Daniel Ruiz Adarve y Rafael López Sánchez.
domingo, mayo 05, 2024
Rosa Adela Lorente Serrano Subcampeona Absoluta Andaluza en Féminas.
Rosa Adela Lorente Serrano ha sido la gran protagonista en las últimas semanas,
conseguía el Subcampeonato de España Universitario con el equipo de Granada,
con Nazarí el ascenso a la División de Honor Andaluza y en el Campeonato
Andaluz Absoluto que se celebraba este fin de semana en Linares finalizaba Subcampeona Absoluta en Féminas. En un fuerte grupo de 56 jugadores la motrileña
estuvo luchando en las primeras mesas a un gran nivel y liderando el grupo de
féminas hasta la última ronda que fue superada en el desempate por la
almeriense Aitana Portero Bravo; con cuatro puntos y medio de siete ocupaba la
decimotercera plaza en la clasificación final, con los mismos puntos que
Aitana.
sábado, mayo 04, 2024
“Aquellos Memorables Campeonatos Escolares del curso 1969-70”
Don José Vinuesa Tentor en
el artículo “Aquellos Memorables Campeonatos
Escolares del curso 1969-70” publicado en el libro “Un sueño compartido” en
el 25 aniversario del I.B. Julio Rodríguez, hace referencia a los distintos deportes
de los Juegos Escolares, haciendo mención del ajedrez que estaba incluido en los
mismos. Removiendo mi disco duro, recuerdo que fue la primera vez que participé
en un campeonato de ajedrez, se realizaba en los salones del Centro Cultural Recreativo,
quedé en los puestos de cola con mi compañero Jesús González Ruiz; el ganador fue
Juan Manuel Ruiz Moreno de nuestra promoción,
como Campeón tuvo la oportunidad de jugar con el fuerte ajedrecista Diego
Medina Braojos que lo hacía
de espaldas al tablero en la modalidad “A la ciega”. Diego Medina Braojos fue todo un catedrático
del juego del ajedrez y gran difusor del mismo, el ajedrez lo entendía y vivía
como un arte, cargado de herramientas tan imprescindibles como el conocimiento
de las aperturas, el análisis y la combinación.
jueves, mayo 02, 2024
Éxito a todos los niveles en el “Abierto de Ajedrez Capitulaciones de Santa Fe 2024”
Hacía tiempo que no había
tanta participación y nivel en un evento ajedrecístico en la provincia de Granada como
fue en el “Abierto de Ajedrez
Capitulaciones de Santa Fe 2024”, al frente del mismo estuvo como Director
Técnico Agustín Chico Rodríguez y como árbitro principal Francisco Jiménez
Melguizo; ocho rondas, 140 inscritos y un tiempo de juego de 8 minutos más 3
segundos de incremento por jugada.
El ganador de evento fue el joven ajedrecista malagueño Lorenzo Perea Fruet, actual Campeón Andaluz Absoluto, con 7,5 puntos, seguido de un grupo de cuatro ajedrecistas con 6,5: el MI Paolo Ladrón de Guevara Pinto, el GM Karen Grigoryan, el FM Luís Fernández Siles y José Javier González Castillo. Entre los motrileños destacar a Ángel Luís Castillo Rodríguez octavo con seis puntos y Héctor García Lorenzo con 5,5 puntos; muy buena actuación del salobreñero Rafael López Sánchez también con 5,5 puntos.
lunes, abril 29, 2024
Club Deportivo Caballo de Plata ganaba como visitante 3 a 2 a Dama Morena en el encuentro de vuelta superando la eliminatoria por un resultado total de 7 a 3
El pasado domingo el Club Deportivo Caballo de Plata se desplazaba hasta Marmolejo para enfrentarse a Dama Morena “A” en el encuentro de vuelta por la permanencia en la Liga de Primera Andaluza, al finalizar la jornada el equipo motrileño ganaba como visitante por un resultado de 3 a 2; superando la eliminatoria por un resultado final de 7 a 3. Esto permite a Caballo de Plata sumar su octava participación consecutiva la próxima temporada en esta importante liga que ha subido notablemente el nivel de la misma. En el primer tablero Francisco Miguel García Molina superaba a José Manuel Villar Villar, Ángel Serrano San Nicolás empataba con Juan Carlos Higuera Piedra, Manuel Manzano García perdía en el tercer tablero ante Pedro Reyes Romera, en el cuarto Raúl González Vacas hacía tablas con Francisco José Fernández García y en el quinto Manuel García Castilla conseguía un valioso punto ante Sergio La Torre Plaza.
sábado, abril 27, 2024
"Tableros que hablan" (2024) por Manuel García Castilla
En esta publicación he incluido algunas enseñanzas esenciales que el Ajedrez me ha aportado y que me han ayudado a crecer como jugador, como monitor y como persona. Aquí encontrarán parte de las lecciones que impartí y extractos de los artículos sobre Ajedrez que más me impresionaron a lo largo de los años, a cuyos autores cito expresamente. Comento algunas partidas famosas de grandes maestros y, principalmente, mis propias partidas, porque, al analizarlas y explicarlas, puedo ofrecer una perspectiva única y detallada sobre el pensamiento estratégico y táctico que guió cada movimiento. Para garantizar una perspectiva eficiente y objetiva de estos comentarios, he utilizado el módulo de análisis Stockfish, hoy en día, una práctica estándar y crucial en la preparación y revisión de cualquier ajedrecista. En definitiva, esta modesta obra —dedicada particularmente a mi familia y amigos— no es más que una invitación a los lectores, a perseguir su propia evolución en el Ajedrez y como personas, recordándoles que el progreso viene de la reflexión sobre nuestras propias experiencias en la vida y en el tablero.
El equipo de La Universidad de Granada Subcampeón de España en Zaragoza
Se celebra en Zaragoza el
Campeonato de España Universitario de Ajedrez, fueron dos competiciones en la
modalidad de Rápido y Relámpago a nueve rondas cada uno, con una participación
de 108 jugadores; el equipo de la Universidad
de Granada realizaba una muy buena clasificación y quedaba Subcampeón de España.
La representación granadina estuvo formada por Alejandro Domingo Núñez, Raúl
Pérez Guerra, Alejandro Serrano Almendros, la
motrileña Rosa Adela Lorente Serrano, Nicolás Ramírez Sánchez y Alejandro
Pérez Sánchez.
lunes, abril 22, 2024
Caballo de Plata pone muy cuesta arriba la eliminatoria al ganar el encuentro de ida a Dama Morena
El pasado domingo se
jugaba en la Oficina de Turismo el encuentro de ida para la permanencia en la Liga de Primera Andaluza,
los motrileños del Club Deportivo
Caballo de Plata se enfrentaban a los jienenses del Dama Morena “A”; se cumplieron los pronósticos
a pesar de la fuerte lucha que hubo en todos los tableros, el resultado final
fue de 4 a 1 a favor de Caballo de Plata que pone muy cuesta arriba la
eliminatoria, el encuentro de vuelta será el próximo domingo 28 de abril en
Marmolejo. Francisco Miguel García Molina conseguía el primer punto ante Manuel
Fernández Checa, Ángel Serrano San Nicolás el segundo ante Pedro Reyes Romera,
Manuel Manzano García el tercero ante Francisco José Fernández García, el
cuarto Borja Cañada Martín ante Sergio La Torre Plaza y en el quinto tablero
Francisco Alejandro Herrera Salvador perdía con Manuel Jesús Torralbo López.
En Otura se celebraba el II Open Suspiro del Moro Villa de Otura,
87 inscritos, siete rondas y un tiempo de juego de 10 minutos más 3 segundos de
incremento por jugada; se produjo un cuádruple empate a seis puntos en la
cabeza con el sevillano Antonio Quesada Olivera como ganador. Entre los
motrileños destacar a Ángel Luís Castillo Rodríguez imbatido con 5,5 puntos en
quinta posición o Luís Lupiáñez Sánchez el primer veterano con 5 puntos.
El domingo 28 de abril se
celebra el Abierto de Ajedrez
Capitulaciones de Santa Fe 2024, siete rondas, control de tiempo por
partida de 8 minutos más 3 segundos de incremento por jugada, 108 inscritos,
importantes premios; lideran el Gran Maestro ecuatoriano Carlos Matamoros
Franco, el Maestro Internacional Paolo Ladrón de Guevara Pinto y el MF Campeón
de Andalucía Lorenzo Perea Fruet.
viernes, abril 12, 2024
Promoción en la Primera Andaluza
El equipo motrileño del
Club Deportivo Caballo de Plata tiene como rival para la Permanencia en la Primera Andaluza a los jienenses del Dama Morena
“A”, un equipo que ha quedado este año subcampeón de la Liga Provincial de
Jaén; tiene como principales tableros a José Manuel Villar Villar (1994), Juan
Carlos Higueras Piedra (1793), Manuel Fernández Checa (1768), Pedro Reyes
Romera (1730) o Francisco José Fernández García (1707). A priori Caballo de
Plata es favorito, el encuentro de ida está programado para el domingo 21 en
Motril, en la Oficina de Turismo desde las diez de la mañana; el domingo 28 el de vuelta en
Marmolejo.
Se juega a cinco tableros y un ritmo de juego de 90 minutos más 30 segundos de
incremento por jugada.
El domingo 21 de abril en
sesión matinal se celebra en Otura el II
Open de Ajedrez Suspiro del Moro, un evento a siete rondas, con un ritmo de
juego de 10 minutos más 3 segundos de incremento por jugada; importantes
premios para la general y por categorías. En la cabeza de la lista de inscritos
hay un fuerte grupo de ajedrecistas como Ángel Luís Castillo Rodríguez, José
Manuel López Nieto, Antonio Navarro Olivares, Julen Ibáñez Macías o David
Alonso Vargas.
jueves, abril 11, 2024
Citas importantes para el ajedrez abierto en Granada
viernes, abril 05, 2024
Promociones en la Liga Andaluza por Equipos
El pasado jueves se celebraba en la sede de la Federación Andaluza de Ajedrez el sorteo para las Promociones en la Liga Andaluza por Equipos, se disputarán los días 21 y 28 de abril; el equipo motrileño del Club Deportivo Caballo de Plata está en el Grupo 2 por la permanencia en Primera Andaluza. Hay 16 equipos que participan según ranking, los ocho primeros eligen rival entre los ocho restantes y juegan primero en casa; los motrileños van los séptimos a la hora de elegir rival; tienen hasta el día once de abril para realizar la elección provisional, como previsible parece que lo más probable es que les puede tocar los almeriense del Ciudad de Vícar. Si se cumplen las previsiones la escuadra motrileña sería el principal favorito por tener sus jugadores una media superior de Elo.
La formación motrileña está compuesta por orden: como número uno el capitán
Francisco Miguel García Molina (2324). 2º Ángel Serrano San Nicolás (1944). 3º Manuel
Manzano García (1816). 4º Borja Cañadas Martín (1789). 5º Raúl González Vacas (1770).
6º Manuel García Castilla (1681). 7º Francisco Alejandro Herrera Salvador (1807).
8º Andrés Palacios Moya (1708). Media de Elo por encima de 1900 puntos.
miércoles, abril 03, 2024
Ahora disfruto mucho más del ajedrez porque no me marco objetivos a medio o largo plazo
No me gusta escribir de mi
mismo sobre el tema del ajedrez, pero ante las reiteradas preguntas que me
vienen haciendo muchos conocidos, sigo con este deporte; quiero decir
positivamente que si, ahora disfruto mucho más porque no me marco objetivos a
largo plazo. Uno de los ajedrecistas que más años lleva federado, concretamente
desde el 1985 ininterrumpidamente, de los más veteranos de la Federación
Andaluza; todavía participo en competiciones oficiales y abiertas. El pasado
año quedé subcampeón provincial en veteranos haciendo tablas con el primer
clasificado que es el número diez en el ranking nacional; en el Campeonato
Provincial Relámpago que se celebró en Loja fui tercero empatado con el segundo, cosa que no
es muy habitual para un ajedrecista de mi edad. Hace dos temporadas subcampeón andaluz
de veteranos en Torremolinos, en el fuerte abierto de Atarfe quedé octavo, en
el campeonato provincial de Ajedrez Rápido que se celebró en Carchuna noveno,
sigo escribiendo pequeñas crónicas sobre el ajedrez local; socio y directivo del
Club Ajedrez Motril, entre otros. Quiero apuntar que siempre me ha llevado la pasión
por este deporte como una afición.